| 
  
               OTRO
              CASO DE CENSURA EN EL CANAL ESTATAL... Y VAN? 
              
              21-NOV/2005 
              En
              la tarde del jueves 17 de noviembre, “cuando faltaban tres horas
              para salir al aire en nuestro horario habitual de las 22 horas, el
              Coordinador General del Sistema Nacional de Medios Públicos
              Salvador Laganá nos comunicó que "por expresa orden de Casa
              de Gobierno (sic) el programa de hoy no se emite". 
              
              
               
              
            Así
            comienza el comunicado de prensa emitido por los responsables en la
            producción del programa Huella Digital, que tenía previsto
            “explicar lo que está ocurriendo con los trenes en la Argentina,
            mostrando el estado actual de la red ferroviaria y describiendo las
            razones por las cuales se continúa subsidiando a las empresas
            responsables de esta situación”.
            
             
            “Consideramos
            que este es un claro y flagrante hecho de censura del que somos víctimas
            como trabajadores de prensa y esperamos que la decisión se revea
            para que los televidentes del canal público puedan ejercer su
            derecho inalienable a ser informados”, finaliza el texto que se
            dio a conocer a la prensa.
            
             
            La solidaridad de
            los invitados al programa
            Juan
            Carlos Cena es miembro fundador del Movimiento Nacional por la
            Recuperación de los Ferrocarriles Argentinos. Jorge Urruchuga y Rubén
            Sobrero pertenecen al Cuerpo de Delegados de los ramales Mitre y
            Sarmiento de la empresa TBA. Los tres estaban invitados a participar
            del programa Huella Digital que fue censurado por Salvador Laganá,
            el Coordinador General del Sistema Nacional de Medios Públicos. Dan
            su opinión sobre el acto de censura. Y se solidarizan con los
            trabajadores de prensa que integran Huella Digital. 
            
             
            “El
            programa cuyo avance afirma que es un viaje a un sistema de
            transporte en crisis, acaba de ser censurado, como en los tiempos más
            oscuros de la dictadura militar. Han prevalecido los intereses de
            las concesionarias de ferrocarriles que como siempre sostuvimos:
            Tienen raptado al Estado”, señalan los invitados en un texto
            difundido a la prensa.
            
             
            “Nosotros
            decimos esto: La Censura y la Judicialización de los trabajadores
            ferroviarios, en particular y de todos en general, van de la misma
            mano. 
            
             
            “Creemos
            y apelamos a los participantes de dicho Congreso que se expidan
            sobre esta flagrante violación al derecho de informar y de opinar,
            en este caso un tema sentido y preocupante como es el tema
            Ferroviario. 
            
             
            
            “Nos
            solidarizamos con los trabajadores de prensa que nos convocaron para
            dicho programa y protestamos fuertemente por ser censurados en
            nuestras opiniones y verdades sobre lo que hoy es el Ferrocarril y
            su funcionamiento. 
            
             
            “Y
            decimos: Nos censuran por defender el Patrimonio Nacional”.
            
             
            “Mas censura y
            excelentes negocios”
            En
            un comunicado difundido el pasado viernes 18, los periodistas
            trabajadores de prensa de Canal 7 repudiaron este nuevo hecho de
            censura en la estación pública, a la vez que denunciaron “la
            grave decisión de modificar los horarios de los noticieros
            centrales para concretar lo que la empresa dio en llamar "un
            excelente negocio" de 20 mil pesos, a cambio de la emisión de
            un programa de carácter religioso”.
            
             
            “Para
            nosotros la función social de un canal público es brindar
            información clara y fidedigna. Este carácter esencial no puede ser
            reemplazado por un criterio economicista y prebendario, que
            privilegie negocios irresponsables y favoritismos. Desgraciadamente
            este último ha sido el criterio elegido por las autoridades del
            Canal que, en el caso de la censura a Huella Digital, nos remonta 30
            años en el tiempo con prácticas iguales a las ejercidas por la
            dictadura militar.
            
             
            “Quienes
            venimos denunciando todos los hechos de censura y las
            irregularidades en Canal 7 manifestamos que estas decisiones son una
            clara política para impedir el desarrollo y la definitiva
            consolidación del verdadero canal público, democrático y
            transparente que los trabajadores y la sociedad en su conjunto
            venimos reclamando a los distintos gobiernos de turno. 
            
             
            “Exigimos
            al Sistema Nacional de Medios Públicos y a la Secretaría de Medios
            de Comunicación la puesta al aire de Huella Digital con todos sus
            contenidos y la implementación de políticas que, lejos de
            habilitar estas nefastas decisiones, promuevan el derecho
            inalienable a la información que tiene la sociedad. 
            
             
            “Por
            estas razones, los trabajadores de prensa de Canal 7 nos hemos
            declarado en estado de asamblea permanente para definir las medidas
            a tomar en el marco de la asamblea que se realizará el lunes a las
            14hs”. 
            Notas
            relacionadas: 
      CAOS EN EL CANAL
      ESTATAL I: OTRO PROGRAMA QUE NO SE EMITIO 
      CAOS EN EL CANAL
      ESTATAL II: DIRECTOR CONTRATA A SU HIJA PARA CONDUCIR PROGRAMA 
              CAOS
              EN EL CANAL ESTATAL III: UBA XXI TAMPOCO SE EMITIRA 
      CAOS 
      EN EL CANAL ESTATAL iv: noticiero dejo de emitirse por conflicto 
      gremial 
            Una
            propuesta para democratizar los medios públicos
            
              |