| 
  
               PARA INFOBAE LA MEDIDA FAVORECERA AL GRUPO
              CLARIN 
              
              29-AGO/2005 
            Para el periódico Infobae, de implementarse la medida
            avalada por la Procuración en su dictamen, favorecerá a las señales
            satelitales que pertenecen directa o indirectamente al Grupo Clarín,
            entre ellas TN, TyC Sports, Volver y Magazine.
            
             
            Por
            cierto, uno de los impulsores para que se limite la emisión de
            publicidad en la televisión por suscripción es la estación LT81
            TV canal 9 de Resistencia, Chaco, casualmente perteneciente al mismo
            grupo empresario que posee el citado periódico.
               
              
            Estas afirmaciones podrían inscribirse en un nuevo capítulo
            en la guerra de los multimedios, por ocupar un lugar privilegiado en
            el Poder Mediático. Téngase en cuenta que uno de los
            accionistas de Infobae es el ex banquero menemista Raúl Juan Pedro
            Moneta, legendario enemigo del Grupo Clarín desde los tiempos que
            intentó disputarle en la década de 1990 la hegemonía de los
            medios de comunicación con el frustrado CEI.
            
             
            Por otra parte, no puede dejar de mencionarse que dicho periódico
            tituló erróneamente la noticia, el pasado jueves 25, como una
            medida ya puesta en vigencia por parte del Estado Nacional.
            
             
            Pero lo concreto es que, si bien de ejecutarse la propuesta
            elevada por la Procuración del Tesoro de la Nación, beneficiaría
            al Grupo encabezado por la Señora de Noble y Héctor Magneto, otras
            empresas, también productoras y/o distribuidoras de señales
            satelitales que notoriamente producen mas del 51 % de producción
            nacional, podrán seguir emitiendo los 12 minutos de publicidad por
            hora reglamentarios.
            
             
            Algunas de
            ellas son Crónica TV y CM (Héctor Ricardo Garcia); 26 Noticias
            (Grupo Pierri); Plus Satelital, PyE, Canal a, El Gourmet (Pramer);
            Utilísima satelital; y América 24 (Vila, Manzano, Avila, De
            Narvaez y un
            porcentaje minoritario tendría el propio Moneta). 
              Notas
              relacionadas: 
            LOS
            DETALLES DEL DICTAMEN 
              EL
              COMFER APOYA LA POSTURA
               EL
              80% DE LAS SEÑALES SERIAN AFECTADAS
              
              
              |