Inicio

Archivo de Notas Base de Datos Marco Normativo Contacto
 

EX FUNCIONARIO DEL COMFER ESTARIA INVOLUCRADO EN UN ILICITO

18-AGO/2005

En un comunicado emitido por “Cara y Ceca”, la comisión gremial interna de Telam S.E, se dieron a conocer mas detalles de la causa que la justicia investiga por supuestas irregularidades en la comercialización de espacios de publicidad.

La causa la lleva adelante la jueza federal María Romilda Servini de Cubría, que en el pasado mes de mayo realizó un allanamiento a la sede administrativa de la mencionada agencia de noticias y publicidad estatal, en conjunto con personal de la División Defraudaciones y Estafas de la Policía Federal.



En dicho procedimiento se incautaron dos expedientes que contenían órdenes de publicidad con presuntas irregularidades.

Por cierto, dicho procedimiento judicial tuvo nula repercusión entre los medios de comunicación masivos, muchos de los cuales reciben importantes sumas de dinero en concepto de publicidad oficial.

En el comunicado difundido por “Cara y Ceca”, titulado: “Los alcanzó la verdad, los corre la justicia”, la versión de las supuestas irregularidades “nunca pudo ser desmentida por Alberto Dearriba ni su ayudante Felipe Yapur”.

Alberto Dearriba era hasta hace unos días el Nº 1 de Telam, reemplazado por el periodista de Página 12 Martín Granovsky.

En cuanto a los detalles, el comunicado señala que “Lo que fue detectado es una “modalidad” por la cual quien hasta hace unos días fue gerente general Luis Lázaro, hacía órdenes “cuatrillizas” de ciertas órdenes de publicidad. El caso concreto que tiene la Justicia es por una orden de 104 mil pesos que habría sido cuadruplicada . Dios sabrá a que bolsillos fueron los más de 300 mil pesos sobrantes. Una maniobra por la que seguramente, todos los involucrados, tendrán que responder con sus respectivos patrimonios personales”.

Cabe recordar que, Luis Lázaro se desempeño como Director de Fiscalización y Evaluación de Emisiones del COMFER, durante la gestión del delarruista y actual funcionario ibarrista Gustavo López.

Lázaro, quien fue designado en Telam como Gerente General a través de un decreto del Presidente Néstor Kirchner, no es el primer funcionario de la gestión delarruista denunciado por la comisión de supuestas irregularidades. El propio ex Interventor Gustavo López también fue acusado en su actual función como Secretario de Cultura porteño (ver nota). Incluso existiría otro ex director de aquélla gestión, involucrado en un grave delito contra la seguridad nacional, por su actual función en otra repartición de la administración publica.

El comunicado señala que “quienes se negaban a “poner la firma” para estafar al Estado, sufrían malos tratos, difamaciones y amenazas de despido. Algo similar a lo que hemos soportado en toda la Redacción. A uno de esos compañeros, hasta le fue quitado el cargo de jefe, le rebajaron 1.500 pesos de sueldo y lo trasladaron de la sección a “contar bidones de agua” en diciembre 2004. Las presiones sufridas le trastornaron seriamente su vida personal y familiar”.

Por otra parte, Cara y Ceca resalta de la saliente gestión de Telam (la que integraba Dearriba y Lázaro entre otros), que “No olvidemos a estas irregularidades, se suman las demandas judiciales de varios funcionarios del gobierno de la Alianza que, en conjunto, sumarían cerca de 2,5 millones de pesos. El Directorio renunciado, no hizo un mínimo esfuerzo para negociar al menos una disminución de ese enorme monto. Por el contrario, con sus omisiones e incumplimientos judiciales, sólo favorecieron el incremento de la carga contra Télam".

Volver

        Se autoriza la reproducción del material periodístico si se menciona la fuente (RADIODIFUSIONdata)