RADIODIFUSIONdata

PORTADA    ARCHIVO DE NOTAS     BASE DE DATOS     MARCO NORMATIVO     CONTACTO

la fcc aplico las primeras multas a estaciones ilegales bajo la ley "pirate"

27-MAR/2023

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por su sigla en inglés) anunció el 15 de marzo sus primeras multas propuestas en virtud de la Ley de Prevención del Abuso Ilegal de Radio (Ley PIRATE, por su sigla en inglés) contra tres operadores de radio piratas. Primero, la Comisión propuso la pena máxima permitida, 2.316.034 de dólares, contra César Ayora y Luis Angel Ayora por radiodifusión pirata en Queens, Nueva York. En segundo lugar, la Comisión propuso una confiscación de 80.000 dólares contra Thomas Barnes por transmisión pirata en La Grande, Oregón.

Operar una estación de radio no autorizada o pirata es ilegal según la Ley de Comunicaciones de 1934. Para mejorar las capacidades de aplicación, el Congreso promulgó la Ley PIRATA en enero de 2020.

La Ley PIRATA otorga a la FCC una autoridad de aplicación adicional, que incluye multas más altas contra las emisoras de radio piratas de hasta 100.000 dólares por día con un máximo de 2 millones (ahora 115.802 y $2.316.034, respectivamente, ajustados por inflación). Además de imponer multas más severas a los infractores, la ley requiere que la FCC lleve a cabo barridos de cumplimiento periódicos y otorga a la Comisión autoridad para tomar medidas de cumplimiento contra los propietarios y dueños de propiedades que deliberadamente y con conocimiento permiten transmisiones de radio piratas en sus propiedades.

Primero, la Comisión propuso la pena máxima permitida bajo la Ley PIRATA, 2.316.034 de dólares, contra César Ayora y Luis Ángel Ayora por operar una estación de radio pirata conocida como “Radio Impacto 2” en Queens, NY. La Comisión emitió previamente a Luis Ángel Ayora un decomiso de U$S20,000 en 2015, que no pagó. En 2016, el Servicio de Alguaciles de EE. UU. ejecutó una orden real y confiscó el equipo de transmisión de los Ayora. Como parte de su investigación de la Ley PIRATA, los agentes de la Oficina de Cumplimiento de la FCC encontraron decenas de violaciones aparentes entre marzo y septiembre de 2022, incluidos varios programas de radio semanales al aire. Los Ayoras incluso anunciaron su estación de radio pirata durante no menos de 25 semanas y continúan operando su estación no autorizada hasta la fecha.

En segundo lugar, la Comisión propuso una confiscación de U$S80.000 contra Thomas Barnes por operar una estación de radio pirata conocida como "Pirate Radio Eastern Oregon" en La Grande, Oregon. Barnes recibió múltiples advertencias pero, no obstante, continuó realizando transmisiones de radio no autorizadas. Sin embargo, Barnes dejó de operar el 15 de abril de 2022 o antes, después de que la Oficina notificó a su arrendador sobre la posible responsabilidad del arrendador en virtud de la Ley PIRATA si las operaciones de radio pirata continuaran en la propiedad.

Las acciones propuestas, ambas formalmente denominadas Notificación de responsabilidad aparente por decomiso, o NAL (por su sigla en ingles), sirven para informar a las partes sobre cómo aparentemente han violado la ley y establecen las sanciones monetarias propuestas. En cualquier pronunciamiento posterior en estas materias, la Comisión no podrá imponer una sanción pecuniaria mayor al monto propuesto en cada NAL. Además, las NAL no son acciones finales de la Comisión porque, conforme a la ley, la parte acusada tiene la oportunidad de responder. Si lo hace, la Comisión puede considerar la presentación de pruebas y argumentos adicionales por parte de la parte antes de actuar para resolver el asunto.

 

 

 

 

ee.uu.: Por primera vez en el siglo, la radio supera a la tv entre los jóvenes de 18 a 49 años

24-MAR/2023

Insideradio informa que “estamos viendo cómo se hace historia en los medios ante nuestros ojos”, dice Pierre Bouvard, Director de Insights de Cumulus Media . El informe afirma que “investigó el último Informe de audiencia total de Nielsen, que rastrea el consumo de medios en todos los medios y revela que, por primera vez, la radio AM/FM ha superado a la televisión en el grupo demográfico publicitario de 18 a 49 años. . Según Nielsen, la radiodifusión tuvo una audiencia promedio un tres por ciento más alta que la televisión durante el tercer trimestre de 2022”.




-

 

 

Insideradio informa que “estamos viendo cómo se hace historia en los medios ante nuestros ojos”, dice Pierre Bouvard, Director de Insights de Cumulus Media . El informe afirma que “investigó el último Informe de audiencia total de Nielsen, que rastrea el consumo de medios en todos los medios y revela que, por primera vez, la radio AM/FM ha superado a la televisión en el grupo demográfico publicitario de 18 a 49 años.

Según Nielsen, la radiodifusión (sonora) tuvo una audiencia promedio un tres por ciento más alta que la televisión durante el tercer trimestre de 2022”.

Según el informe citado por Insideradio, “el ritmo del cambio también es notable. En 2018, la audiencia promedio de la radio AM/FM entre 18 y 49 años fue un 63 % más alta que la de la televisión en vivo. Pero el último informe de Nielsen muestra que la radio AM/FM ahora llega a un 41 % más de personas de 18 a 49 años que la televisión en vivo y en diferido.

Nielsen dice que la radio llegó al 83 % de los jóvenes de 18 a 49 años cada semana durante el tercer trimestre, en comparación con un alcance del 59 % para la televisión abierta”.

Si quieres leer el artículo completo, haz click aquí
https://www.insideradio.com/free/in-historic-first-radio-beats-television-among-18-49-year-olds/article_9773e41c-c247-11ed-b31d-0310809c740c.html

Fuente: Set

 

 

 

Periodistas ecuatorianos reciben artefactos explosivos en las instalaciones de sus medios

21-MAR/2023

Las instalaciones de los canales Ecuavisa, Teleamazonas y TC Televisión fueron escenario de atentados contra sus periodistas, uno de los cuales resultó en explosión.

Fundamedios considera gravísimos estos ataques y hace un llamado a las autoridades para dar con los responsables y garantizar la seguridad de los periodistas y medios de comunicación del país. Esto es una nueva escalada en la violencia contra la prensa: preocupante, inaceptable, violatoria de la libertad de expresión y requiere la intervención inmediata del Estado. Además, hemos pedido que se active la Mesa Técnica de Protección de Periodistas, que ya ha sido convocada para esta tarde.



En los atentados se utilizó el mismo modus operandi: llegaron sobres con membretes con los nombres de los periodistas Lenin Artieda, de Ecuavisa, Mauricio Ayora, de TC Televisión, Milton Pérez, del Teleamazonas. Dentro de los sobres se encontraba un pendrive.

En el caso de Ecuavisa, el sobre llegó el jueves 16 de marzo. Esta mañana, a las 08:30, el periodista abrió el sobre e insertó el dispositivo en la computadora, el cual estalló. No hubo heridos. Ecuavisa indicó que el periodista Artieda no ha recibido amenazas anteriores y que todavía es muy pronto para conocer quién o por qué podría estar vinculado. Sin embargo, dentro del sobre se encontraba una nota amenazante contra el reportero. Artieda pondrá una denuncia ante la Fiscalía.

Por otro lado, el periodista Mauricio Ayora, conocido como ‘Caterva’, recibió un sobre dirigido a él y en su interior existía un pendrive también. Ayora decidió no conectar el dispositivo en la computadora, dado que, dentro del canal existe un protocolo específico para conectar cualquier USB en las herramientas digitales. Ayora dejó el sobre en las oficinas de la Coordinación de Noticias. Este lunes, por la mañana, tras el anuncio del atentado contra Artieda, revisaron el sobre y notaron que también tenía una carta amenazante contra el periodista. Es ahí cuando el medio llamó a la Policía para que procediera ante este atentado. Según el director de TC Televisión, Rafael Cuesta Caputi, el mensaje era contra un grupo político. No se dio más detalles para evitar que se entorpezca la investigación. Además, se confirmó que Ayora ha estado bajo amenazas constantemente.

En las oficinas de Teleamazonas, en Quito, el periodista Milton Pérez recibió un sobre muy parecido al de sus colegas. Contenía otro pendrive y una nota, a la que pudo acceder Fundamedios. En ella, se cita: “Esta información va a desenmascarar al correísmo. Si cree que es de utilidad, podemos llegar a un acuerdo y le envío la segunda parte. Yo me comunico con usted”. El USB fue conectado en una computadora del medio, pero no explotó, porque no se conectó adecuadamente. Sin embargo, la Policía Nacional llegó a las instalaciones para revisar el dispositivo y confirmaron que tenía un explosivo dentro.

El coronel Xavier Chango, jefe de la Policía Nacional de la Zona 8, indicó que el dispositivo de pendrive entregado en Ecuavisa tenía una carga explosiva de 5 voltios, aproximadamente. “Este USB tenía una cápsula iniciadora. Presumimos que se trató de RDX (el tipo de explosivo) y vamos a hacer los análisis correspondientes”, comentó. Aclaró que el periodista Artieda tiene un buen estado de salud, a pesar de que tiene una molestia en la mano y una pequeña afectación en el rostro, pero no es de gravedad. Aclaró que el RDX es un explosivo de tipo militar, pero son cápsulas pequeñas, de 1 cm aproximadamente. Chango agregó que explotó la mitad de la carga del explosivo. “Se ha producido sólo la activación de la mitad del dispositivo, por eso no se produce una afectación tan grave”, comentó. Además, indicaron que se encuentran unidades policiales en los diferentes medios y que todavía no pueden indicar si los casos están relacionados.

La presidenta del Consejo de Comunicación, Jeannine Cruz, escribió en su cuenta de Twitter: “Coordinamos acciones con la Fiscalía y más instituciones del Estado frente a los atentados contra periodistas. A las 16:00, se convoca a la Mesa Técnica de Protección de Periodistas, en el Consejo de Comunicación”. Fundamedios estará participando activamente de las acciones para la protección a periodistas.

Fuente: Fundamedios

Imagen


 

 

 

venezuela: Sacan del aire programa de radio en Carúpano por autocensura

17-MAR/2023

La directiva de Única 101.1 FM aseguró que no recibió presión gubernamental, pero el conductor de Buenos días con Lira dijo que se trata de autocensura del medio.

Cumaná. El programa Buenos días con Lira fue sacado del aire de la emisora Única 101.1 FM en Carúpano, municipio Bermúdez del estado Sucre, por disposición de la directiva de la emisora.

El programa, enfocado en información y opinión, era conducido desde enero de 2023 por el periodista Raúl Lira, de lunes a viernes de 6:00 a 8:00 a. m.

Lira informó que le notificaron la decisión por mensajería instantánea y, el lunes por la tarde, se reunió con el director de la emisora, Enel Rodríguez, quien le ratificó la decisión.



La directiva tiene miedo de la retaliación que pueda tomar el Gobierno por el contenido del programa. Me aseguraron que no hubo amenaza oficial, sino que fue una medida unilateral”, explicó Lira, en comunicación telefónica con Crónica Uno.

En su opinión, los empresarios de la radiodifusión en Sucre “tienen la espada en el pecho” y quieren estar en paz.

“Con el miedo no se puede razonar, el tímpano les dice cuándo el contenido que transmitimos es duro, esa es una demostración de la autocensura y no voy a bajar la voz ni aceptaré medias tintas. El Gobierno presiona, pero nosotros también debemos hacer nuestro trabajo”, agregó el comunicador.

Lira tiene más de 35 años de experiencia y cumpliría dos años en la estación. Hasta diciembre de 2022 transmitió Un cafecito con Lira, de 7:00 a 8:00 a. m., pero extendieron la programación de común acuerdo con la directiva de la emisora.

Lamentó que en los últimos diez años hayan disminuido las ventanas de información en Carúpano y pasaron de contar con 22 emisoras a seis, pero cuatro de ellas tienen una línea editorial progobierno.

Tanto Lira como el director de Única FM, Enel Rodríguez, coincidieron al señalar que la retransmisión de unos sonidos en contra del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y la entrevista realizada este lunes a Ramón Moya, coordinador del Sindicato de Educadores Estadales (SER) en Carúpano Paria, por las exigencias nacionales del magisterio fueron el punto de quiebre para ejecutar la medida.

“Quiero dejar claro que nadie me amenazó ni me obligó a sacar el programa del aire. Hablé claro con él, le dije que no ofendiera, que no descalificara, ni hiciera juicios de ningún tipo. Como periodistas deben saber cuál es la situación que nos afecta a todos en el país y debemos bajarle dos”, dijo Enel Rodríguez.

Aseguró que se inició la reprogramación de la emisora sin contenido de opinión en la parrilla.

Con ello, se plantea un cambio completo en la estructura de la programación. Asegura que transmitirá nuevo programa de noticias “que cree conciencia y no solo denuncie las problemáticas, porque sabemos que todo está mal, pero hay que buscar soluciones”.

Rodríguez reconoció que forma parte del grupo de emisoras que debe actualizar su estatus ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), pero no cuenta con los recursos para hacerlo.

Tengo que trabajar, no cuento con 10.000 dólares para cubrir los requerimientos. Soy sincero y deben ponerse en nuestros zapatos, yo debo velar por los intereses y el futuro de mis hijos y mi familia”, añadió.

Única FM salió al aire en el año 2007.

No es la primera vez que se registra la suspensión de un programa de radio en Sucre. El 27 de septiembre pasado, la directiva de la emisora Juventud 100.5 fm en Cumanacoa, municipio Montes, suspendió el programa Montes alza su voz, conducido por David Cumana, por orden del alcalde Tomás Bello.

Fuente: Crónica uno

 

 

 

 

la union mundial de radiodifusion insta por un nuevo tratado sobre propiedad intelectual

14-MAR/2023

La Unión Mundial de Radiodifusión (WBU por su sigla en inglés), que representa a las organizaciones de radiodifusión de todas las regiones del mundo, se unen en esta declaración que se presentará al 43º Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos (SCCR/43) (NdR: se realiza en estos momentos en la ciudad de Ginebra, Suiza).

La protección de las señales de radiodifusión ha sido objeto de debate en la OMPI desde 1997 tras la actualización de las protecciones de otros titulares de derechos por los tratados de la OMPI en 1996. La protección de las señales de radiodifusión otorgada por la Convención de Roma de 1961 es obsoleto en el entorno de comunicaciones digitales en continuo desarrollo.

Los miembros de la WBU concuerdan que el segundo proyecto de texto revisado por el Tratado de Organismos de Radiodifusión (SCCR/43/3) de la OMPI refleja en general sus objetivos para la protección internacional actualizada de las señales de radiodifusión, y cubre los elementos necesarios para una mayor protección de los organismos de radiodifusión a nivel mundial. Los organismos de radiodifusión de todo el mundo instan a la OMPI a apoyarlo como base para el trabajo final para recomendar un Conferencia Diplomática para adoptar un tratado.

Específicamente, la WBU solicita que el SCCR:

- Finalice un borrador de texto de tratado apto para convertirse en una Propuesta Básica para un Conferencia diplomática en SCCR/43.

- Recomienda a la Asamblea General de la OMPI de 2023 que convoque una Conferencia Diplomática en 2024 para la adopción de un Tratado de Radiodifusión de la OMPI (WBT por su sigla en inglés).

La WBU espera continuar trabajando con el Comité Permanente de derechos de autor y derechos conexos en el Tratado de Radiodifusión de la OMPI y se complacería en prestar su asistencia y experiencia como radiodifusores para apoyar al Comité.

 

 

EQUIPO DE TV GUARARAPES, AGREDIDO EN VIVO EN ZONA SUR DE DE RECIFE

13-MAR/2023

 

 

 

Imagen

 

 

 

 

 

Perú: integrante de grupo extremista acosa e insulta a reportero de latina tv

10-MAR/2023

El 8 de marzo de 2023, durante un evento por el Día Internacional de la Mujer en el Congreso, Carlos Navea, reportero de Latina TV, fue agredido verbalmente por Flor de los Milagros Contreras, integrante del grupo radical extremista de derecha La Resistencia.



El reportero hacía entrevistas a una representante del colectivo de Mujeres Provida cuando Contreras, filmándolo con el celular, lo persiguió acosándolo y gritándole "desinformador", "sicario de prensa" y "sinvergüenza".

Contreras es una de las representantes más violentas de La Resistencia, caracterizándose por ir agrediendo e insultando a periodistas por estar en contra de su forma de informar.

IPYS reitera su rechazo a estos actos violentos perpetrados por el grupo extremista que de manera sistemática arremete contra la prensa.

 

 

 

brasil. Torre de estaciones de radio en União da Vitória son derribadas debido a una fuerte tormenta

08-MAR/2023

CBN Vale do Iguaçu FM 106.5 y FM Verde Vale FM 94.1, ambas emisoras de União da Vitória (PR), registraron pérdidas derivadas de una fuerte tormenta que azotó el municipio el sábado pasado (4). La torre de transmisión se vino abajo. Por el hecho, las radios salieron del aire. Pese a ello, ya se ha restablecido la señal de ambas estaciones.



Una de las estaciones afectadas y que tenía un sistema de transmisión en la torre que fue golpeada por la tormenta fue FM Verde Vale. A través de sus canales digitales, la emisora ​​comentó el incidente y aseguró que el sistema radiante terminó sufriendo daños que comprometieron la transmisión.

CBN Vale do Iguaçu , como se le conoce, informó a través de su perfil de Instagram que ya se reanudó la operación de FM. FM Verde Vale también se expresó en su página de Instagram sobre el incidente y actualizó a la audiencia sobre el regreso de las transmisiones en el dial.

Además de los daños causados ​​al sistema radiante de las emisoras, la tormenta también dañó las antenas de la Policía Militar, Samu, Bomberos en Paraná y también en Santa Catarina.

 

 

 

Autorización de Subtel: Universidad de Santiago logra permiso final de servicio de radiodifusión televisiva

07-MAR/2023

La Subsecretaria de Telecomunicaciones autorizó la recepción final de obras del Servicio de Radiodifusión Televisiva de libre recepción digital y la recepción final de obras del Permiso de Servicio Limitado de telecomunicaciones para nuestra Universidad.

Ambas autorizaciones están relacionadas con la concesión de televisión de la Usach y de viene a dar por finalizado todo el proceso que involucra la obtención de la concesión de la señal del canal de TV y el cumplimiento del reglamento de la implementación de la Televisión Digital en Chile.

“Es una noticia largamente esperada por nuestra Institución, y representa un reconocimiento a la consolidación de un proyecto de servicios de medios públicos e influyentes en pro de la construcción de una nueva sociedad que tiene como norte un mejor país”, señaló el Director General de Comunicaciones y Medios, Pablo Medel Quilodrán.

STGO TV cuenta además con una concesión otorgada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) de carácter regional en la localidad de Santiago, que se puede sintonizar a través de la frecuencia 50 de televisión digital y se extenderá hasta el 21 de abril de 2040.

“Es un momento de mucha satisfacción cumplir con todos los requerimientos y contar con las autorizaciones pertinentes. Uno de los permisos tiene relación al canal propiamente tal y el otro es cómo se comunican los estudios que están en el Campus Universitario con el Cerro San Cristóbal que es dónde se encuentra el transmisor y la antena de transmisión”, declaró la jefa del departamento de TV Usach, Ingrid Ormeño Molina.

Fuente: Usach

 

 

 

peru: mtc otorgo 28 concesiones de radio, en su mayoria en areas rurales

01-MAR/2023

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó la buena pro de 27 frecuencias para el servicio de radiodifusión FM y una de onda media, en 15 localidades rurales del país por un monto de 696,000 soles.

Esta adjudicación permitirá que tres zonas rurales de la región Puno (Tiquillaca, Vilque y Pusi) cuenten por primera vez con señales de radio. Las demás estaciones estarán ubicadas en las localidades de Huanipaca (Apurímac), Jamalca (Amazonas), Langui y Layo (Cusco), Pampachiri (Apurímac), San Pedro de Larcay (Ayacucho) y Pariahuanca (Junín).

Del total de frecuencias adjudicadas, 18 se ubican en zonas rurales y de preferente interés social.

 

 

 

investigación muestra que la radio AM/FM sigue siendo el medio más importante para los compradores de automóviles en estados unidos

24-FEB/2023

Para casi dos tercios de los estadounidenses, la radio AM/FM sigue siendo la mejor opción de audio mientras conducen. Ese es el principal hallazgo de una encuesta de Hub Entertainment Research de más de 2500 consumidores estadounidenses de entre 16 y 74 años, realizada en noviembre pasado.

InsideRadio informa que “los resultados muestran que el 63% dice que usa la radio todo o la mayor parte del tiempo mientras conduce, más del doble de la proporción de encuestados que usan suscripciones de transmisión de música/audio ( 31 %), radio vía satélite (30%), personal descargas de música (28%) o transmisión gratuita de música/audio (26%)”.

“Los estadounidenses han agregado transmisión a sus automóviles y están escuchando nuevas opciones como podcasts y audiolibros”, dice el informe de Hub citado por InsideRadio, “pero la radio, principalmente OTA ( over-to-air ), pero también transmisiones simultáneas por satélite , sigue siendo la transmisión principal. Rey de la carretera".

El informe afirma además que la radio AM/FM “sigue siendo la opción de audio más importante cuando los consumidores compran automóviles. El estudio muestra que casi cuatro de cada 10 encuestados (39 %) dicen que es más probable que compren un automóvil si tiene una radio OTA, frente al 31 % para satélite y el 27 % para Apple CarPlay. “Los OEM automotrices deben continuar innovando agregando nuevas opciones de medios, pero recuerde que la radio sigue siendo el medio más importante para los compradores de automóviles”, dice el informe.

Fuente: Abratel
 

 

 

ee.uu./florida: asesinan a periodista que cubria un homicidio

23-FEB/2023

Al menos tres personas fueron asesinadas, incluida una niña de 9 años, por múltiples impactos de bala en tres tiroteos diferentes registrados cerca de Orlando, Florida, mientras que otras dos personas resultaron heridas, así lo informó este miércoles el alguacil del condado Orange, John Mina.

Uno de los fallecidos era periodista del canal de televisión Spectrum News 13, de Orlando, que cubría la investigación de un homicidio, según las autoridades locales.

De acuerdo con lo relatado por el alguacil del condado, dos miembros de un equipo de Spectrum News 13 que se desplazó hasta la escena de una investigación de un homicidio recibieron disparos la tarde de este miércoles, dejando como resultado un muerto y un herido.

Después de dispararle a los profesionales de la comunicación, el sospechoso fue a una casa en Harrington Street y le disparó a una niña de 9 años que luego murió. Su madre también recibió un disparo.

Los investigadores acudieron a la vivienda donde encontraron a la niña de 9 años y a su madre con heridas de bala, de las que la menor no pudo recuperarse.

Los tiroteos comenzaron en la calle Hialeah, donde una mujer de unos 20 años fue asesinada a tiros en horas de la mañana.

Varias personas fueron trasladadas al Centro Médico Regional de Orlando para recibir tratamiento, pero se desconoce el estado de su salud, señaló el medio digital Wesh.

En la rueda de prensa, las autoridades dijeron que una persona fue detenida en el lugar de uno de los tiroteos.

“Hemos detenido a la persona que se cree que es responsable del asesinato de esta mañana, así como del tiroteo de esta tarde”, dijo Mina.

“Él es Keith Melvin Moses, de 19 años. Está siendo acusado formalmente del asesinato desde esta mañana y esperamos cargos adicionales por los disparos de las cuatro personas esta tarde”, añadió el alguacil, quien añadió que el asesino “tiene un largo historial criminal, que incluye cargos por armas, agresión agravada y asalto con un arma mortal, robo y hurto mayor”.

“No está claro por qué exactamente fueron atacados, y ciertamente vamos a investigar eso”, indicó el alguacil.

“Se dio una muy buena descripción. Los agentes lo localizaron exactamente con la misma ropa que llevaba puesta durante los tiroteos. Y una vez que lo detuvieron, los detectives de homicidios que estaban familiarizados con él en el caso anterior dijeron: sí, ese es nuestro mismo tipo del homicidio anterior’”, dijo Mina.

Mina, expresó además, que ha sido un día duro para la comunidad, así como para la profesión periodística. “Trabajamos conjuntamente con todos ustedes, nos conocemos, y sabemos el complicado e importante trabajo que hacen”, manifestó a los periodistas que se encontraban presentes en la rueda de prensa.

El medio Spectrum News 13 mencionó que, por el momento, no va a publicar los nombres de los miembros del equipo de filmación víctimas del tiroteo.

Fuente: Infobae
 

 

 

 

 

preocupacion de radiodifusores brasileños por la campaña del movimiento "sleeping giants brasil"

23-FEB/2023

Comunicado de ABERT

"La Asociación Brasileña de Emisoras de Radio y Televisión (ABERT) sigue con preocupación las reiteradas campañas de boicot promovidas por el movimiento Sleeping Giants Brasil contra ciertos medios de comunicación.

A través de sus redes sociales se marcan perfiles de empresas para que dejen de publicitar en determinadas emisoras, so pena de ser avergonzadas y expuestas a la sociedad hasta que se satisfaga su demanda.

Se trata de un inequívoco acto de intimidación cuya finalidad es el debilitamiento económico de los medios de comunicación, con graves repercusiones y perjuicios para diversos profesionales de la prensa que ejercen legítimamente su actividad profesional.

ABERT entiende que tales acciones intimidatorias no representan el camino adecuado para el mejoramiento de nuestra sociedad, la libertad de expresión y prensa, y el Estado Democrático de Derecho”.

Comunicado de ABRATEL:

"La Asociación Brasileña de Radio y Televisión (Abratel) está preocupada por las crecientes campañas de intimidación contra los medios de comunicación promovidas por el movimiento Sleeping Giants, una organización que pretende combatir el discurso de odio y la desinformación de forma anónima en Internet.

Abratel defiende que el ejercicio del derecho a la información, la pluralidad de ideas y la libertad de expresión son pilares fundamentales de la democracia y deben garantizarse a todos los medios de comunicación social.

La Asociación cree que se deben mantener las diferencias en el campo de las ideas y los debates, manteniendo el imprescindible respeto a las instituciones ya la Constitución”.

 

 

 

CHILE: Transferencia de competencias de modificación y asignación de concesión de Radios Comunitarias Ciudadanas a los Gobiernos Regionales

17-FEB/2023

 

 A contar del 12 de febrero de 2023, los ingresos relacionados con los trámites de Radios Comunitarias Ciudadanas, correspondiente a los concursos del Segundo y Tercer Cuatrimestre del 2023, deberán realizarse en la página web del Gobierno Regional respectivo, según la comuna y región a que corresponda la solicitud, en el banner que se ha dispuesto para estos efectos.

De esta manera, las solicitudes de apertura de concurso de radios comunitarias ciudadanas (RCC); la posterior postulación a asignación de concesión de RCC; y las solicitudes de modificación de concesión de radios comunitarias deberán realizarse en las respectivas páginas web de los Gobiernos Regionales.

Siguiendo el mandato de Gobierno para fortalecer la regionalización y descentralización del país, la subsecretaría de Telecomunicaciones, mediante el Decreto N°299 de 2020A , transferirá temporalmente y de manera compartida a los Gobiernos Regionales las siguientes facultades:

1. Asignación, mediante concurso público, de las concesiones de radiodifusión comunitaria ciudadana (RCC) en la región.

2. Recepción y tramitación hasta la etapa de publicación de su extracto, de las modificaciones de las concesiones de radiodifusión comunitaria ciudadana, en la región.

Al ser una competencia compartida, se detalla a continuación las responsabilidades de SUBTEL y de los GORES, en relación a la asignación de concesión:


Es necesario precisar, que SUBTEL continuará con las competencias del análisis técnico de la factibilidad de frecuencia solicitada, el análisis de los proyectos técnicos presentados, y el resto del proceso concursal posterior a la asignación, incluyendo el otorgamiento final de la concesión.

En el caso de las solicitudes de modificación de concesión de comunitarias, se podrán ingresar durante todo el año en la página de los GORES respectivos.

De acuerdo a lo establecido en el Decreto 194 de 2022Abrir este documento utilizando el ReadSpeaker docReader, el inicio del ejercicio de ambas competencias por parte de los GORES se inicia el próximo 12 de febrero de 2023, por lo tanto todas las solicitudes de:

Apertura de concurso de radios comunitarias ciudadanas correspondiente al segundo y tercer cuatrimestre del 2023.
Postulación a asignación de concesión de radios comunitarias ciudadanas correspondiente al segundo y tercer cuatrimestre del 2023.
Modificación de concesión de radios comunitarias ciudadanas

Deberán ser ingresadas de manera digital en la página web del respectivo Gobierno Regional, a la cual corresponda la comuna en donde se postula o modifica la concesión. Se dispondrá de un banner especial para acceder a estos trámites.

Por ejemplo, si la solicitud de apertura, postulación o modificación de concesión es para la comuna de Tierra Amarilla, deberán ingresar la solicitud del respectivo trámite en la página del GORE de Atacama.

Los canales de atención de SUBTEL, no podrán ingresar estas solicitudes a partir de esa fecha, durante el año 2023.

En el caso de las solicitudes de modificación de concesión, se podrán ingresar durante todo el año en la página de los GORES respectivos.

En el caso de las postulaciones de asignación de concesión de radios comunitarias, sólo podrán realizarse en las siguientes fechas:

Imagen

 

 

 

COLOMBIA destinará $2.900 millones para la radio comunitaria

15-FEB/2023

A propósito de la conmemoración del Día Mundial de la Radio, el Ministerio TIC anunció la destinación de $2.900 millones para las 770 emisoras comunitarias del país.

El anuncio fue hecho durante el encuentro 'Un cambio por la radio' en el que la Ministra TIC Sandra Milena Urrutia lideró un ejercicio de diálogo y construcción colectiva con representantes de 265 emisoras comunitarias y en el que, además, participaron voceros de los Ministerios de Educación y Cultura y del Sistema de Medios Públicos RTVC.

Ministerio TIC destinará $2.900 millones para la radio comunitaria

"Muchas gracias por darnos voz a través de sus canales, definitivamente el fortalecimiento de la radio es una prioridad y buscaremos la manera de hacerlo; vamos a tener capacitaciones para enriquecer los contenidos y nutrir esas parrillas y para ello trabajaremos de la mano con el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación; estamos decididos a buscar canales de sostenibilidad", dijo la Ministra.

Otro de los puntos analizados fue el del pago de derechos de autor a las asociaciones de gestión colectiva. Al respecto, se anunció que la cartera liderará mesas de trabajo con la Dirección Nacional de Derechos de Autor que se convocarán entre el 13 de febrero y el 10 de marzo para analizar el tema.

"Después de 25 años estamos siendo escuchados y ubicados en la agenda pública, este contacto personal fue muy valioso; cuando se masifica lo que estamos haciendo, ahí está el cambio. Creíamos que no existíamos, ustedes están haciendo posible lo que parecía imposible", manifestó Juan Guillermo Cano, director de la Asociación de Medios Sistema Radial Comunitario ASOREDES.

El Ministerio además se comprometió a estudiar el plan técnico de radiodifusión sonora para verificar el alcance y la cobertura de las emisoras comunitarias, al igual que la interferencia de emisoras con Ecuador en el sur del país; también se revisará el marco jurídico existente de cara a generar una hoja de ruta para las emisoras virtuales y el 10 de marzo se desarrollará una jornada para socializar las obligaciones normativas y financieras del sector.

Fuente: Ministerio TIC

 


 

 

 

brasil incluye a los marketplaces en la lucha contra la pirateria iptv

13-FEB/2023

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) cuenta con el apoyo de los marketplaces para reforzar la prohibición de venta de equipos de IPTV pirateados. La regla requerida es que el número de certificación del equipo de la autoridad local debe ser informado en la publicidad de los productos, con verificación de validez.

Los asesores de la agencia comentaron el caso durante una rueda de prensa este jueves 9, en la que presentaron el Plan de Acción para identificar y bloquear los servidores responsables de la transmisión irregular de contenidos.

El presidente de Anatel, Carlos Baigorri, explicó que las negociaciones con empresas que terminan promoviendo la venta de dispositivos de IPTV pirateados, incluso bajo prohibición, ya ocurren antes del Plan de Acción, ya que forma parte del programa de combate a la piratería.

“Esto ya lo identificó Anatel, ya fue objeto de inspección y registro y decomiso en centros de distribución, no sé si todas estas empresas, pero Mercado Libre y Amazon seguro. Estas empresas ya fueron multadas por la agencia, precisamente porque están vendiendo equipos no certificados”, dijo Baigorri.

El presidente reconoce, sin embargo, que a pesar de los procesos, las plataformas siguen intermediando la venta de equipos no certificados.

“Están respondiendo a procesos sancionatorios aquí en la Agencia y siguen [vendiendo]. Lo que exigimos a estas empresas es que cuando publiciten un equipo, incluyan el número de certificación. Todo equipo recibe un código de certificación y hay un requisito para que se coloque, precisamente para que el consumidor tenga la noción de que ese equipo está certificado”, dijo.
nuevos acuerdos.

El superintendente de fiscalización de Anatel, Hermano Barros, explicó los obstáculos que implica el control de los mercados.

“Estos marketplaces ya se han sentado con nosotros y están bloqueando este tipo de ventas irregulares […] que ponen ahí números inválidos, por ejemplo”, dijo Barros.

Ante la dificultad, el organismo estableció pasos para el control de empresas. Además de exigir el número de certificación de Anatel, las plataformas también deben analizar si el código es válido y si está de acuerdo con el producto anunciado.

El consejero Moisés Moreira agregó que Amazon y Shopee “ya se acercaron a Anatel y están en proceso de establecer un término de cooperación para colaborar” en la lucha contra la IPTV pirateada.

Moreira también señaló que Anatel ya firmó una colaboración con la Receita Federal, para que la llegada de equipos no certificados a las estaciones de servicio sea notificada a la agencia.

Anatel bloqueará el acceso de los usuarios a contenidos transmitidos irregularmente. Los consumidores pueden verificar si su equipo tiene licencia consultando el código de certificación del dispositivo en el sitio web de la agencia.

Fuente: Abratel

 

 

Investigación confirma preferencia de brasileños por LA TV abierta

06-FEB/2023

Una encuesta de Kantar IBOPE Media revela que la televisión abierta es la favorita de los brasileños, incluso con el crecimiento de los servicios de streaming en los últimos años. Según la encuesta, el 75,7% de los televidentes consumió TV abierta en el periodo analizado, frente al 11,1% de la TV paga, el 7,6% de YouTube y el 5,6% de los streamings, obteniendo Netflix el 4,2%.

La medición se realiza mediante la herramienta Cross Platform View (CPV), diseñada para medir la audiencia de TV Lineal (TV Abierta y TV Paga), Video on Demand y Streaming en todos los dispositivos de Brasil. Para obtener los datos, Kantar IBOPE Media tiene una función llamada medidor focal, que se instala directamente en los enrutadores domésticos para medir el consumo de video en línea y proporcionar métricas comparables para el análisis de audiencia.

Los números indican que la televisión en abierto sigue liderando la audiencia. La información es de diciembre de 2022 y se recopiló en las 15 áreas metropolitanas cubiertas por la firma de investigación de medios.

Abratel y la industria de la radiodifusión celebran el resultado. “Desde hace 72 años, la TV abierta forma parte de la familia brasileña. La investigación demuestra, una vez más, la fortaleza del medio abierto, gratuito y de calidad”, dijo Samir Nobre, director general de la Asociación.

 

 

 

 

 

 

 

--