| 
  
  
              
   
	dos oferentes se disputan la licencia de am y 
	fm de radio cataratas 
	08-AGO/2014 
	*Recomendar esta nota  
              El miércoles 6 de 
				agosto se presentaron las ofertas por el concurso público por 
				las frecuencias AM 1160 y FM 94.7 que pertenecían a LRH253 Radio 
				Cataratas. En la sede de Radio Nacional en Puerto Iguazú se 
				presentaron Lilian Sakidalsky, empresaria local y Omar Closs, 
				hermano del gobernador de la Provincia de Misiones, Maurice 
				Closs.  
				 
				El acto contó con la presencia del delegado de la AFSCA en 
				Posada, Wladimir Pérez.  
				 
				Cabe recordar que la licencia de LRH253 pertenecía al grupo de 
				medios de Televisión Litoral con sede en Rosario, que manifestó 
				ante la AFSCA el desestimiento de seguir operando ambas 
				frecuencias, por lo cual desembocó en este concurso. 
				 
				En ese sentido, el
				
				Pliego de Bases y Condiciones exige la continuidad laboral 
				de la planta de 4 empleados que pertenecen a Radio Cataratas. 
				 
				Si bien dicho Pliego no fija un plazo de definición, una fuente 
				consultada por este medio estima que en menos de un año tendría 
				que emitirse el acto administrativo adjudicando la licencia de 
				ambas frecuencias de radio a uno de los dos oferentes que se han 
				presentado el miércoles pasado. 
	  
	
	afsca declaro fracasado el concurso por las dos 
	frecuencias de radio cataratas 
	01-OCT/2014 
	La AFSCA resolvió declarar 
	fracasado el concurso para la adjudicación de dos frecuencias, de AM y FM, 
	que pertenecen a la actual Radio Cataratas en la ciudad misionera de Puerto 
	Iguazú. Así consta en la Resolución 1055 publicada en el Boletín Oficial del 
	26 de septiembre.  
              Se presentaron dos 
				oferentes: Liliam Catalina ZAKIDALSKY y Omar Alberto CLOSS, 
				hermano del gobernador de la provincia. Se trata de las 
				frecuencias 1160 kHz. con la señal distintiva LRH253 y la 
				frecuencia 94.7 MHz. con la señal distintiva LRR843. 
				 
				La decisión de declarar fracasado el concurso fue tomada por el 
				directorio del ente regulador el pasado 15 de septiembre y contó 
				con los votos de todos sus integrantes incluidos los dos 
				miembros por la oposición. Se resolvió el concurso en tiempo 
				record si se tiene en cuenta que la presentación de las ofertas 
				ocurrió el 6 de agosto.  
				 
				Según consta en un los considerandos de la Resolución 1055, las 
				propuestas fueron desestimadas porque "los porcentajes de 
				contenidos y producción no se adecuan a los establecidos por la 
				Ley Nº 26.522 y su reglamentación aprobada por Decreto Nº 
				1225/10", por lo cual "de conformidad con lo establecido en el 
				referido artículo 31 del pliego de bases y condiciones, si una 
				de las áreas evaluara negativamente la oferta corresponderá, 
				previa intervención del servicio jurídico, proceder a su 
				rechazo". 
				 
				Consultado el Estudio Juridico que representa a la Sra 
				ZAKIDALSKY, sostienen que la propuesta cumple cabalmente con lo 
				dispuesto en el articulo 65 de la Ley 26522 ya que se cumple con 
				los porcentajes establecidos para la emision de musica y 
				respecto de la produccion la contenida en la propuesta es 100 % 
				propia mientras que dicho articulo exige como minimo 50 %, por 
				lo que se tomaran vista de las actuaciones a fin de plantear los 
				recursos administrativos correspondientes.  
				 
				Por otro lado de no ser asi ¿No podría habersele dado la chance 
				al unico oferente de adecuar la propuesta comunicacional?, 
				teniendo en cuenta la renuncia del oferente CLOSS. 
				 
				El acto administrativo no especifica si se convocará a un nuevo 
				concurso. Sí aclara que TELEVISION DEL LITORAL SOCIEDAD ANONIMA 
				- la actual licenciataria que manifestó desprenderse de sendas 
				frecuencias -, deberá continuar con la explotación de las 
				emisoras; la pregunta es en este estado hasta cuando? 
				 
				No se encontraria agravada la incertidumbre de los trabajadores 
				de Radio cataratas quienes tenian garantizada la continuidad 
				laboral; si tenemos en cuenta que el actual licenciatario TV 
				LITORAL SA ya manifesto su voluntad de desprenderse de su 
				licencia?. 
				 
				Closs se bajó el mismo día que se reunía el directorio de la 
				AFSCA 
				 
				El apoderado Daniel Belda emitió un comunicado el 15 de 
				septiembre en el que anunciaba que Omar Closs retiraba la oferta 
				pública por la licencia de LRH253 y LRR843.  
				 
				“Desde hace décadas el señor Closs apuesta e invierte en Iguazú 
				en los rubros de transporte de cargas, turismo, hotelería, 
				combustibles, todo esto con la capacidad, seriedad y visión del 
				grupo económico familiar que lidera. En la provincia es titular 
				de la licencia de dos medios radiales, con una clara ubicación 
				en el pensamiento de que provincia se quiere y con un compromiso 
				de respeto y pluralidad”, indicó. 
				 
				“En esta licitación el señor Closs se presenta y manifiesta 
				expresamente su voluntad de mantener los puestos de trabajos 
				existentes, ahora, es de público conocimiento que quienes forman 
				parte del staff de trabajadores asumieron una posición crítica y 
				negativa hacia el oferente. No tiene futuro emprender una 
				inversión, invertir capital y afrontar riesgos si, justamente 
				los trabajadores asumen una posición opositora. En última 
				instancia justo ellos eran principales beneficiarios de esta 
				oferta que consideraba la posibilidad de mantener los puestos de 
				trabajo, incluso respetando la antigüedad como inteligentemente 
				plantea la nueva ley de medios”, indicó otro de los pasajes del 
				comunicado. 
	
	
	
	DOMINGO 21 DE DICIEMBRE, NUEVO CONCURSO PARA LAS FRECUENCIAS DE RADIO 
	CATARATAS CON LOS EMPLEADOS COMO OFERENTES 
	08-OCT/2014 
	De acuerdo a lo publicado 
	días atrás por el portal Iguazú on line, Vladimir Pérez, delegado de la 
	AFSCA en Misiones, confirmó en diálogo con Radio Nacional Iguazú que el 
	domingo 21 de diciembre será la apertura de un nuevo concurso para adjudicar 
	las dos frecuencias de radiodifusión sonora y que se presentará en esta 
	oportunidad los trabajadores de Radio Cataratas, aunque no sabe si bajo una 
	cooperativa de trabajo o constituyendo una sociedad comercial.  
	 
	Cabe recordar que el 26 de septiembre se publicó en el Boletín Oficial la
	Resolución de la AFSCA 1055 que declaró fracasado el concurso 
	al rechazar, tras un análisis en tiempo record, las dos ofertas que se 
	presentaron a la convocatoria del 6 de agosto. 
	 
	Llama la atención estas declaraciones de Pérez si se tiene en cuenta que aún 
	se encuentran vigentes los plazos para que los oferentes presenten recursos 
	contra la decisión del directorio de la AFSCA. 
	 
	El delegado de la AFSCA calificó el nuevo concurso para el 21 de diciembre 
	como favorable para los trabajadores de la emisora: “Lo cual genera una 
	excelente situación para los trabajadores de Radio Cataratas quienes habían 
	manifestado su disconformidad por el poco tiempo que tuvieron para poder 
	presentarse como oferentes y hoy están en inmejorables condiciones para 
	poder presentarse en este nuevo llamado a concurso”. ¿Qúe implica esto? ¿El 
	anterior concurso ya estaba declarado fracasado de antemano porque no 
	llegaron los empleados a constituir una sociedad como oferentes? Si es así, 
	¿por qué no se pospuso todo para diciembre para que compitan con los 
	empleados de Radio Cataratas oferentes del sector privado? ¿Todas estas 
	desprolijidades contribuyen a generar un clima de inversión en los medios 
	audiovisuales? 
	
	
	EL 22 DICIEMBRE ES EL NUEVO CONCURSO POR LAS 
	FRECUENCIAS DE RADIO CATARATAS, CON UN EMPLEADO MAS 
	25-NOV/2014 
	 
	La AFSCA fijó para el 22 de 
	diciembre la recepción y presentación de ofertas del concurso de las dos 
	frecuencias que pertenecen a Radio Cataratas en la ciudad misionera de 
	Puerto Iguazú. Así consta en la
	
	Resolución 1331 publicada en el Boletín Oficial del 21 de noviembre. 
	 
	Esto sucede luego de declarar fracasado el concurso realizado en el mes de 
	septiembre, al desechar las propuestas de dos oferentes, tras 
	realizar un análisis en tiempo record. 
	 
	Este nuevo concurso también se regirá por el Pliego de Bases y Condiciones 
	aprobado por la
	
	Resolución 666/14, con la novedad de que incluyó un nuevo empleado de la 
	emisora, cuya plantilla de trabajadores, seis ahora, el flamante 
	licenciatario debe conservar. Precisamente la demanda de un grupo de 
	trabajadores de participar como cooperativa ha motivado este nuevo llamado a 
	concurso. 
	 
	El valor del Pliego es de 15 mil pesos para el sector sin fines de lucro y 
	30 mil para el sector con fines de lucro. 
	
	SE PRESENTARON  LAS OFERTAS 
	POR LA AM Y FM DE RADIO CATARATAS 
	29-DIC/2014 
	El pasado 22 de diciembre la 
	AFSCA recibió nuevamente las ofertas por las frecuencias de AM y FM de Radio 
	Cataratas de la localidad misionera de Puerto iguazú. (ver antecedentes del 
	anterior concurso aquí) 
	 
	Esta es la segunda convocatoria por el concurso de sendas frecuencias. Al 
	igual que en la primera, en el que fue declarado fracasado el concurso, se 
	presentaron dos oferentes: la de la empresaria Lilian Zakidalsky y - en esta 
	oportunidad - la de los propios empleados de la emisora, quienes lo hicieron 
	en la figura de una sociedad de hecho. 
	 
	El acto lugar en las instalaciones de la filial de Radio Nacional en horas 
	de la mañana y contó con la presencia del delegado regional del AFSCA 
	Misiones, Vladimir Pérez. 
	 
	Según indicó el representante del AFSCA al portal Iguazú Noticias, recién a 
	mediados del año que viene, es decir, junio del 2015, se conocerá quien se 
	quedará con la licencia de Radio Cataratas. Pérez también explicó que, 
	finalmente, los empleados que concursan para obtener la licencia, se 
	presentaron como una sociedad comercial (sociedad de hecho) con fines de 
	lucro. “Ellos entendieron presentarse de esa manera y a nosotros nos parece 
	perfecto porque está dentro de la ley”, expresó Pérez. 
	 
	
                      
                      
						  
	
	finalizo el concurso por las frecuencias de 
	radio cataratas y ya tiene un ganador 
	09-OCT/2015 
	En el Boletín Oficial del 8 
	de octubre la AFSCA dio por concluido el concurso de las frecuencias de AM y 
	FM que pertenecían a Radio Cataratas de la ciudad misionera de Puerto Iguazú 
	y adjudicó las licencias a la señora Liliam Catalina ZAKIDALSKY (D.N.I. N° 
	16.986.322 - CUIT N° 27-16.986.322-4). La oferente ganadora fue asesorada 
	por el Estudio del Dr. Hernán Zanutti. 
	
		
			| 
						 
						
						    | 
		 
	 
              Así consta en la 
				Resolución 924. El concurso fue resuelto en la reunión del 
				directorio celebrada el 25 de septiembre. Las ofertas habían 
				sido presentadas en diciembre del año pasado. 
				 
				Estaban en disputa dos estaciones de radiodifusión sonora: una 
				por modulación de amplitud, en la frecuencia 1160 KHz., con 
				categoría V, con una potencia diurna y nocturna de 5 y 0.5 KWs., 
				respectivamente, identificada con la señal distintiva LRH253; y 
				de una estación de radiodifusión sonora por modulación de 
				frecuencia, en la frecuencia 94.7 MHz, canal 234, con categoría 
				B, identificada con la señal distintiva LRR843, 
				 
				La anterior licenciataria de sendas estaciones era Televisión 
				Litoral S.A., que había manifestado no continuar operando las 
				frecuencias. 
				 
				A dicho concurso, convocado en noviembre de 2014 y después de un 
				intento fallido, se presentaron también los trabajadores 
				agrupados en una sociedad de hecho denominada Radio Cataratas. 
				El directorio de la AFSCA rechazó su propuesta por unanimidad al 
				considerar que la sociedad oferente no estaba regularmente 
				constituida. 
				 
				El Pliego de bases y condiciones exige que la flamante 
				licenciataria debe respetar los puestos de trabajo. 
  
	Notas relacionadas:
               
              
				
				TRANSFERIDA
              LICENCIA DE FM EN PILAR (AMBA) 
              
				DETECTAN
              ADULTERADO CONTRATO DE COMPRA-VENTA DE LICENCIA de fm EN
              EXPEDIENTE DEL COMFER 
              
				
				
				
				por falta de documentacion 
				declaran nula solicitud de transferencia de ppp 
				  
                
              
             |