| 
  
              
               
				segunda tanda de adjudicaciones directas de licencias de fm de 
				muy baja potencia 
	12-FEB/2013 
	 
 
              El mes pasado
				la AFSCA 
				publicó en el Boletín Oficial los actos administrativos a través 
				de los cuales adjudicó de forma directa las primeras licencias 
				de FM de muy baja potencia. La resolución de los trámites se 
				realizó en tiempo record si se tiene en cuenta que la normativa 
				que aprobó la adjudicación de este tipo de licencias fue 
				aprobada en abril de 2012 a través de la
				Resolución 434. 
	
              Si bien el trámite 
				para la obtención de este tipo de frecuencias, categoría F y G, 
				es mucho mas sencillo que el requerido para una licencia de FM 
				categoría E - de los cuales muchos pedidos presentados en 2006 
				aún están pendientes de resolución-, la rapidez con la que se 
				llevo a cabo el trámite habla a las claras en que aspectos de la 
				democratización de la comunicación social ha puesto el Gobierno 
				el acento. 
				 
				Huelga aclarar que en diciembre, cuando se anunciaron la 
				adjudicación de este tipo de licencias se hizo hincapié en que 
				los nuevos licenciatarios eran distintas organizaciones sociales 
				sin fines de lucro, tal vez para acentuar que sector el Gobierno 
				ha decidido alentar para romper el "oligopolio informativo". Sin 
				embargo, en aquella primera tanda de adjudicaciones aparece una 
				persona física como licenciataria. Es que la Resolución 434 
				contempla esta posibilidad en sitios de escasa densidad 
				demográfica "siempre que sus compromisos de programación estén 
				destinados a satisfacer demandas comunicacionales de carácter 
				social". 
				 
				Pues bien, en el Boletín Oficial del 5 de febrero la AFSCA 
				publicó los siguientes actos administrativos. 
				 
				Resolución 88. ADJUDICA A LA SEÑORA KARINA ELISABET GONZALEZ 
				(D.N.I. Nº 22.800.345), UNA LICENCIA PARA LA INSTALACION, 
				FUNCIONAMIENTO Y EXPLOTACION DE UN SERVICIO DE COMUNICACION 
				AUDIOVISUAL DE FRECUENCIA MODULADA DE MUY BAJA POTENCIA, QUE 
				OPERARA EN LA FRECUENCIA DE 89.9 MHZ., CANAL 210, CON CATEGORIA 
				“G”, IDENTIFICADA CON LA SEÑAL DISTINTIVA “LRS814”, EN LA 
				LOCALIDAD DE 30 DE AGOSTO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES. 
				 
				Uno de los fundamentos de dicha resolución menciona que la 
				localidad de 30 de agosto cuenta con 4204 habitantes. 
				 
				Resolución 89. ADJUDICA A LA ASOCIACION CIVIL RADIO COMUNITARIA 
				LAS CHACRAS, UNA LICENCIA PARA LA INSTALACION, FUNCIONAMIENTO Y 
				EXPLOTACION DE UN SERVICIO DE COMUNICACION AUDIOVISUAL DE 
				FRECUENCIA MODULADA DE MUY BAJA POTENCIA, QUE OPERARA EN LA 
				FRECUENCIA DE 104.9 MHZ, CANAL 285, CON CATEGORIA “G”, 
				IDENTIFICADA CON LA SEÑAL DISTINTIVA “LRT390”, EN LA LOCALIDAD 
				DE LA PAZ (PARAJE LAS CHACRAS), PROVINCIA DE CORDOBA. 
				 
				Resolución 90. ADJUDICA A LA ASOCIACION CIVIL BIBLIOTECA POPULAR 
				“TANINO” DE LA COMISION DEL AMIGO, UNA LICENCIA PARA LA 
				INSTALACION, FUNCIONAMIENTO Y EXPLOTACION DE UN SERVICIO DE 
				COMUNICACION AUDIOVISUAL DE FRECUENCIA MODULADA DE MUY BAJA 
				POTENCIA, QUE OPERARA EN LA FRECUENCIA DE 89.9 MHZ., CANAL 210, 
				CON CATEGORIA “G”, IDENTIFICADA CON LA SEÑAL DISTINTIVA 
				“LRS815”, EN LA LOCALIDAD DE LA GALLARETA, PROVINCIA DE SANTA 
				FE. 
				 
				El plazo de duración de estas tres licencias es de 10 años con 
				la posibilidad de solicitar una prórroga por otros 10 años. 
              
             |