| 
  
              
               ASIGNARON LAS PRIMERAS LICENCIAS DE FM DE MUY 
				BAJA POTENCIA 
	31-DIC/2012 
	 
 
              El Directorio de 
				la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) 
				otorgó el 21 de diciembre las primeras licencias a emisoras del 
				sector sin fines de lucro en el marco de la nueva Ley de 
				Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522).  
	
              Se trata de radios 
				insertas en localidades de escasa densidad de población y/o 
				situaciones de alta vulnerabilidad social, en las cuales existe 
				espectro radioeléctrico disponible, condiciones establecidas en 
				el Artículo 49 de la normativa. Estos proyectos, además, se 
				destacan por tomar en cuenta la realidad de la comunidad donde 
				trabajan, rescatando las voces de los diversos actores sociales 
				y sus problemáticas, que no tienen lugar en los grandes medios 
				comerciales. 
				 
				Se trata de Radio La Ronda (Colonia Caroya, Córdoba), Radio 
				OCCAP (San José de Boquerón, Santiago del Estero), ambas socias 
				activas de FARCO. También fueron otorgadas licencias a la 
				organización Abrojos (Raco, Tucumán), socia aspirante de la Red. 
				En Tucumán también fue otorgada una licencia a la Fundación 
				Calchaquí para el Desarrollo Regional en Famaillá y en Córdoba 
				(Villa Giardino) a la Biblioteca Popular Leopoldo Lugones; en 
				estos dos casos, se trata de proyectos de comunicación 
				promovidos por el Programa Prohuerta (INTA), desde su área de 
				Comunicación, con la cual FARCO viene articulando acciones de 
				capacitación, fortalecimiento y sostenibilidad de proyectos 
				radiofónicos en distintas localidades del país. En la provincia 
				de Mendoza, en tanto, el movimiento campesino obtuvo una 
				licencia para la Radio Tierra Campesina, en la localidad de 
				Jocolí. 
				 
				Existen muchas otras radios comunitarias en el país que se han 
				presentado en la AFSCA, que desde su Dirección de Proyectos 
				Especiales se encuentra abocada a la gestión de los pasos 
				legales para su otorgamiento, siempre y cuando existan las 
				condiciones de admisibilidad del Artículo 49. 
				 
				Sin duda el año 2012 finaliza con buenas noticias para las 
				radios del sector social sin fines de lucro, que según la Ley de 
				Servicios de Comunicación Audiovisual cuenta con una reserva del 
				33% del espectro radioeléctrico a nivel nacional. Paso a paso, 
				el camino para ocuparlo ya ha comenzado.  
	Fuente: Farco 
              Actualizado el 15
              de enero de 2013. 
              Boletín Oficial
              del 14 de enero. 
              Resolución 2402. Adjudíca a la FUNDACION CALCHAQUI PARA EL DESARROLLO REGIONAL,
              una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de comunicación audiovisual de frecuencia modulada de muy baja potencia, que operará en la frecuencia de 106.9 MHz., canal 295, con Categoría “G”, identificada con la señal distintiva “LRQ 419”, en la localidad de PADILLA, departamento de FAMAILLA, provincia de TUCUMAN. 
               
              Resolución 2403. Adjudíca a CAXI ASOCIACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, una licencia
              para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de comunicación audiovisual de frecuencia modulada de muy baja potencia, que operará en la frecuencia de 89.1 MHz., canal 206, con Categoría “G”, identificada con la señal distintiva “LRT388”, en la localidad de JOCOLI, provincia de MENDOZA. 
               
              Resolución 2404. Adjudíca a la BIBLIOTECA POPULAR LEOPOLDO LUGONES, una licencia 
              para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de comunicación audiovisual de frecuencia modulada de muy baja potencia, que operará en la frecuencia de 94.7 MHz., canal 234, con Categoría “G”, identificada con la señal distintiva “LRT 392”, en la localidad de VILLA GIARDINO, provincia de CORDOBA. 
              Boletín Oficial
              del 15 de enero. 
              Resolución 2398. Adjudíca a la COOPERATIVA AGROPECUARIA, FORESTAL, DE TRANSFORMACION,
              COMERCIALIZACION, VIVIENDA Y CONSUMO LA COSTEÑA DE OCCAP LIMITADA, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de comunicación audiovisual
              de frecuencia modulada de muy baja potencia, que operará en la frecuencia de 88.7 MHz.,
              canal 204, con Categoría “G”, identificada con la señal distintiva “LRQ 417”, en la localidad de SAN JOSE DEl BOQUERON, provincia de SANTIAGO DEL ESTERO. 
               
              Resolución 2399. Adjudíca a la FUNDACION ABROJOS COLECTIVO DE EDUCACION POPULAR,
              una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de comunicación audiovisual de frecuencia modulada de muy baja potencia, que operará en la frecuencia de 88.9 MHz., canal 205, con Categoría “G”, identificada con la señal distintiva “LRQ406”, en la localidad de RACO, provincia de TUCUMAN, 
               
              Resolución 2400. Adjudíca a la BIBLIOTECA POPULAR LA BICICLETA, una licencia para la 
              instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de comunicación audiovisual de frecuencia modulada de muy baja potencia, que operará en la frecuencia de 91.1 MHz., canal 216, con Categoría “G”, identificada con la señal distintiva “LRT 376”, en la localidad de COLONIA CAROYA, provincia de CORDOBA. 
               
              Resolución 2401. Adjudíca a la Señora Mirian Beatriz GAUTO (D.N.I. Nº 24.349.560), una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de comunicación audiovisual de frecuencia modulada de muy baja potencia, que operará en la frecuencia de 92.9 MHz., canal 225, con Categoría “G”, identificada con la señal distintiva “LRR 791”, en la localidad de COLONIA VICTORIA, provincia de MISIONES. 
              
             |