| 
  
  
              
              
               
				SENADO RATIFICO DECRETO 527 QUE 
				EXTENDIO LAS LICENCIAS POR 10 AÑOS 
              
				29-oct/2009 
              Por 28 votos a 
				favor y 9 en contra la Cámara alta ratificó en la tarde de ayer el 
				Decreto 527/05 por el cual se suspendieron por 10 años la 
				contabilidad de la duración de las licencias de los servicios de 
				radiodifusión.  
              
              Cabe recordar que la 
				Coalición por 
				una Radiodifusión Democrática, redactora de los 21 Puntos en los 
				cuales se dice que se inspiró la Ley de Servicios de 
				Comunicación Audiovisual 26.522, se opuso a la vigencia del 
				Decreto 527/05.  
				 
				“Qué estamos debatiendo, no sabemos de qué se trata, si esto es 
				para frenar futuros juicios, no se entiende, si la ley antigua 
				ya fue derogada, hay una nueva ley de Servicios de Comunicación 
				Audiovisual”, señaló el senador puntano Adolfo Rodríguez Saá (Frejuli-San 
				Luis)  
				 
				“Esto no es incompatible con la ley de servicios audiovisuales, 
				o con el artículo 161, no colisionan. Las empresas van a tener 
				la vigencia de este decreto y la fortaleza de negociar mejor, 
				sobre todo aquellas que tengan que desinvertir; este es un 
				elemento a favor”, señaló el titular de la bancada oficialista 
				en el Senado, Miguel Ángel Pichetto. 
				 
				Téngase en cuenta que el 527/05 es un Decreto de Necesidad y 
				Urgencia y que como tal debía ser ratificado por una ley 
				especial del Congreso previa aprobación de la Comisión Bicameral 
				Permanente creada recientemente. 
				 
				La medida beneficia a empresas aliadas y enemigas al kichnerismo. 
				Sin la existencia del Decreto 527 muchas licencias importantes 
				hubiesen comenzando a vencer a partir de 2006. Entre ellas la 
				oficialista LS10 Radio del Plata (Electroingeniería); mientras 
				que por el lado del archienemigo K Grupo Clarín, hubiese perdido 
				LR6 Radio Mitre y Cablevisión. ¿No hubiese sido un golpe letal 
				al "monopolio" la no ratificación de los efectos del Decreto 
				527/09?  
				 
				Por su parte, otra de las licencias que hubiese vencido sin la 
				existencia del decreto firmado por Néstor Kirchner, 
				concretamente este 2009, es la de Telearte, titular de LS83 TV 
				canal 9, cuyo actual propietario 
				está siendo obligado a ajustarse a derecho para buscar un socio 
				argentino, si es de paladar K mejor. Mientras tanto en el 
				2010 desembarcarían en la emisora empresas productoras afines al 
				actual Gobierno nacional. 
              
             |