| 
  
              
               
				la 
				secretaria de comercio anulo la fusion de cableoperadoras de 
				clarin 
              16-DIC/2009 
              El Gobierno 
				nacional, a través del Secretario de Comercio Interior, 
				Guillermo Moreno, sigue avanzando contra el Grupo Clarín. La 
				Resolución 1011 asegura que la empresa Cablevisión, la elegida 
				por Clarín para fusionar otras cableoperadoras por absorción 
				incumplió 
				los compromisos asumidos dos años atrás cuando se avaló la 
				medida. El acto administrativo le otorga a la Secretaría 60 
				días para determinar los pasos a seguir. Cabe recordar que en
				octubre 
				pasado un fallo de segunda instancia avaló al Gobierno en su 
				decisión de desconcentrar el mercado de la televisión por 
				suscripción por vínculo físico. 
              
              Cablevisión, una 
				de las empresas del holding, denunció que "horas después de 
				haber recibido las autoridades un informe que aseguraba el 
				sobrecumplimiento de compromisos voluntarios de inversión, el 
				Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, dictó una 
				resolución que pretende dejar en suspenso la aprobación de la 
				CNDC (Comisión Nacional de Defensa de la Competencia) de la 
				adquisición de Cablevisión". 
				 
				"Esto ocurre en el marco de una campaña sistemática de 
				hostigamiento que vienen desarrollando distintos organismos 
				públicos y que forma parte de la escalada de ataques oficiales y 
				paraoficiales", sostuvo la compañía de TV por cable. 
				 
				"Para Cablevisión dicha resolución resulta, en primer lugar, 
				ilegítima, ya que pretende revisar una aprobación unánime y en 
				firme de la misma Secretaría, realizada en virtud del artículo 
				13 inciso a) de la Ley de Defensa de la Competencia, esto es, 
				sin condicionamientos", afirmó la compañía. Y advirtió que 
				"además resulta abusiva y arbitraria, ya que revela un claro 
				prejuzgamiento respecto del cumplimiento de los compromisos 
				voluntarios asumidos por la empresa". 
				 
				La Secretaría estableció que "considérase incumplido el 
				compromiso aceptado por el artículo 1 de la resolución 257 de 
				diciembre de 2007" y que "declárase el cese de los efectos de la 
				autorización otorgada en el articulo 2 de esa misma resolución", 
				en el marco de la fusión de Cablevisión con Multicanal. En ese 
				marco, entonces, virtualmente se deja en suspenso la aprobación 
				de la fusión y en un plazo de 60 días se emitirá una nueva 
				resolución oficial. 
				 
				La firma de TV por cable sostuvo que "a menos de 24 horas 
				hábiles de haber recibido un documento de más de 1.000 fojas en 
				el que Cablevisión acreditaba el sobrecumplimiento de los 
				compromisos voluntarios de inversión asumidos en diciembre de 
				2007 (...) Moreno dictó una resolución que pretende dejar en 
				suspenso la aprobación de la adquisición de Cablevisión por 
				parte de la CNDC".  
				 
				"Este cumplimiento -añadió- fue informado por Cablevisión el 
				viernes 11 de diciembre a través de un documento suscripto por 
				terceros independientes, que incluyó reconocidos especialistas 
				en defensa de la competencia y firmas internacionales de 
				auditoría para los aspectos contables y tecnológicos". 
				 
				Pero, denunció, "el lunes 14, sin tiempo material para el 
				procesamiento de dicha información, y faltando aún numerosos 
				pasos procesales administrativos para concluir la Auditoría que 
				el mismo Secretario había impuesto hace tres meses, Moreno se 
				apresuró a dictar la resolución 1011, que fue notificada hoy a 
				la compañía. Más grave aún, la empresa no tuvo oportunidad de 
				efectuar descargo alguno". 
				 
				"Para Cablevisión se trata de una decisión eminentemente 
				política, que se inscribe en el marco de la campaña sistemática 
				de hostigamiento que vienen desarrollando distintos organismos 
				públicos contra la empresa, y que además forma parte de la 
				escalada de ataques oficiales y paraoficiales contra el Grupo 
				Clarín y otros medios de comunicación, del que Moreno es un 
				actor central", denunció. 
				 
				Esta medida -agregó- "se inscribe en la ofensiva que la 
				Secretaría de Comercio inició en el mes de septiembre contra 
				Cablevisión, pese a que la compañía venía cumpliendo 
				sistemáticamente con las solicitudes del organismo". 
				 
				Explicó asimismo que "en particular, presentó trimestralmente 
				los avances en el cumplimiento de los compromisos ofrecidos. 
				Estos informes nunca recibieron comentario y menos objeción 
				alguna del organismo, lo que agrega otra evidente arbitrariedad 
				a la resolución dictada ayer". Cablevisión anunció que 
				"reclamará de inmediato la nulidad de la resolución aludida en 
				todas las instancias necesarias". 
              
                
                  | 
                     
					  
                      | 
                 
               
             |