| 
  
              
               
				camara 
				civil y comercial avalo la fusion de cableoperadoras de clarin 
              19-DIC/2009 
              Con una velocidad 
				que sorprende teniendo en cuenta los dilatados tiempos que se 
				toman los tribunales para resolver los expedientes, la Cámara de 
				Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal cuestionó la
				Resolución 1011 de la 
				Secretaría de Comercio que dejaba en suspenso la fusión por 
				absorción de Cablevisión, Multicanal y otras cableoperadoras 
				controladas por el Grupo Clarín. Todo ello ocurrió en una 
				semana. 
              
              La sala 2 de 
				Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial dispuso 
				la suspensión de la Resolución 1011/09, firmada por el 
				secretario de Comercio, Guillermo Moreno, el último martes 15.
				 
				 
				Aunque la fusión por absorción de Cablevisión y demás 
				cableoperadoras fue aprobada por la Comisión Nacional de Defensa 
				de la Competencia en diciembre de 2007, la secretaría de 
				Comercio Interior arguyó un supuesto incumplimiento de un 
				compromiso voluntario por parte de Cablevisión.  
				 
				La empresa dice que sobrecumplió con cada uno de los aspectos 
				que se había fijado: su inversión fue 3 veces más de lo que 
				había comprometido (desembolsó US$ 632 millones y su compromiso 
				era de US$ 180 millones). De esta forma, extendió su red, 
				llevando banda ancha a mayor cantidad de localidades de lo 
				previsto e incorporó nuevos servicios digitales a la televisión 
				por cable.  
				 
				El fallo también advirtió que es imperioso resolver la cuestión 
				porque la resolución de Moreno imponía un plazo de 60 días y 
				"transcurrido el cual sería lógico que se materialicen daños 
				irreparables para el actor", subrayaron los jueces Ricardo 
				Guarinoni, Eduardo Vocos Conesa y Alfredo Gusmán (votó 
				parcialmente en disidencia). En sus párrafos, el fallo hizo 
				hincapié en que la empresa "ha sostenido invariablemente que 
				cumplió con el compromiso" de inversión. 
				 
				Cablevisión dice que venía solicitando en esta causa que se le 
				"diera traslado y derecho a defensa" frente a todas las 
				actuaciones de Moreno y la CNDC.  
	Cabe recordar que en el 
	fuero Contencioso 
	Administrativo existe un fallo que avaló actos administrativos del COMFER y 
	de la CNDC en contra de la fusión de las cableoperadoras, con lo cual 
	todo parece indicar que el caso termine por dirimirse en la Corte Suprema. 
              
             |