| 
  
  
              
              
               
				oficial: mariotto presidira el 
				nuevo comfer 
              
				
				15-DIC/2009 
              La Autoridad 
				Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), que 
				entró en vigor el 10 de diciembre en reemplazo del Comité 
				Federal de Radiodifusión, tiene designados ya cuatro de sus 
				miembros directivos.  
              
                
                  | 
                     
 
   
	
					   | 
                 
               
              El presidente será el ex 
				interventor del COMFER Juan Gabriel Mariotto, mientras que
				el gobernador del Chaco, Jorge 
				Milton Capitanich, el ex diputado Manuel Justo Baladrón y el 
				vicerrector de la Universidad Nacional de Rosario, Eduardo Jorge 
				Seminara, serán miembros del directorio. 
				 
				Los nombramientos fueron oficializados ayer mediante el Decreto 
				1974 publicado en el Boletín Oficial, donde se destaca que los 
				antecedentes curriculares de los nuevos funcionarios son 
				idóneos, y que las impugnaciones presentadas "carecieron de 
				mérito suficiente" para rever las propuestas. 
				 
				La nueva Ley de Medios Audiovisuales dispone de la creación de 
				esta autoridad de aplicación "como organismo descentralizado y 
				autárquico en la órbita del Poder Ejecutivo Nacional", y 
				resuelve que la conducción sea ejercida por un directorio 
				integrado por siete miembros nombrados por el Gobierno Nacional. 
				 
				Cabe recordar que Mariotto y Baladrón fueron propuestos por el 
				Poder Ejecutivo, en tanto que Capitanich y Seminara por el 
				Consejo Federal de Comunicación Audiovisual. La semana pasada la 
				recientemente constituida 
				Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Actividad 
				Audiovisual propuso al abogado Claudio Schiffer. Ahora falta 
				que la oposición parlamentaria designe los dos directores que 
				faltan, aunque han manifestado que dicha Comisión se ha 
				constituido de manera ilegal con lo cual el nombramiento de los 
				funcionarios podría quedar vacante por un tiempo hasta que se 
				resuelve la cuestión. 
              
             |