| 
  
               infobae:
              "las am ilegales crecen por inaccion judicial" 
              
              25-NOV/2005 
              Con lo que
              se supone será un emotivo recital de Víctor Heredia, esta tarde
              se inaugurará la Radio de las Madres, ideada por Hebe de Bonafini
              y sus socias, con la ingeniería de Sergio Schoklender, según
              publica hoy el diario
              Infobae 
              
               
              Por cierto,
              operará ilegalmente en la frecuencia AM 530, fuera de la banda
              otorgada al país mediante la firma de un acuerdo internacional.
              Se trata de la misma frecuencia que venía siendo explotada por AM
              República. También interferiría con radios que funcionan
              normalmente como AM 540 Radio Nacional de Santa Fe y AM 560 de
              Concordia.
              
               
              
              Ninguna de
              las Madres quiso responder a Infobae acerca de cómo se ejecutó
              la idea, quién la financia o cómo se sostendrá, pero trascendió
              que habría detrás del proyecto una suerte de sociedad con los
              accionistas de la también usurpada Radio Cooperativa que, bajo la
              batuta de Adrián Amodio, actualmente ocupa la frecuencia 740.
              
               
              Claro que
              la Radio de las Madres es apenas uno de los tantos casos graves
              que hay en estos momentos. Ya existen unas 150 AM usurpadas en la
              Ciudad de Buenos Aires y el GBA, de acuerdo con las estadísticas
              que manejan en la propia administración kirchnerista. Es grave,
              pero hay cuestiones peores.
              
               
              Para
              algunos, la resolución del tema no depende más que de la propia
              Justicia, que es la que debe efectuar los decomisos pedidos por
              diferentes entidades estatales. Sin embargo, quienes obtuvieron
              fallos favorables acusan a la Comisión Nacional de Comunicaciones
              (CNC) de no querer dirimir la cuestión por compromisos puramente
              políticos.
              
               
              A los ojos
              de un importante funcionario del sector, la proliferación de este
              tipo de frecuencias “es una locura que venimos denunciando hace
              muchísimos años”.
              
               
              De hecho,
              se espera para hoy mismo una avalancha de demandas en contra de la
              instalación de la radio de Schoklender, pero de poco valdrá en
              tanto y en cuanto -sospechosamente- ni magistrados ni la CNC toman
              cartas en el asunto.
              
               
              Los
              especialistas coinciden: esta expansiva onda de frecuencias
              ilegales no existe más que en la Argentina. Ni siquiera en el
              resto de la región (Uruguay, Paraguay o Brasil, por ejemplo) hay
              una situación tan caótica.
              
               
              “Dentro
              de poco no se va a escuchar nadie con nadie”, se resignaron en
              la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA). ¿Harán
              algo para evitarlo? 
              Nota
              relacionada: 
              LAS
              AM DE BAJA POTENCIA PIDEN QUE LAS DEJEN TRABAJAR
               
              
             |