| 
  
               alerta
              de la utpba ante posibles decomisos  
              de radios am 
              
              02-DIC/2005 
              La Unión
              de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), de acuerdo a
              las resoluciones arribadas durante el II Congreso Mundial de
              Periodismo y Comunicación, intensificó su campaña de
              esclarecimiento y movilización en defensa de las radios AM o FM
              alternativas o comunitarias, ante las nuevas amenazas de cierre
              que realizó el Comité Federal de Radiodifusión (COMFER).
              
               
              
              Un
              documento dado a conocer por la organización de los trabajadores
              de prensa sostiene que la etapa actual de la acción del COMFER
              comenzó hace casi un mes, con la clausura de varias emisoras de
              AM, pero tuvo su confirmación pública la semana anterior a través
              de declaraciones del Interventor Julio Bárbaro al diario La Nación,
              en cuyo transcurso anunció la eliminación de Radio Cooperativa,
              uno de los pocos medios con amplia audiencia que practica una política
              independiente.
              
               
              La
              justificación dada a ese atropello consistió en que su director,
              Adrián Amodio, había facilitado equipos para la emisión de una
              radio, en la AM 530, de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo.
              
              
               
              La UTPBA
              enfatiza que “esta abierta persecución a los medios no
              alineados con los monopolios de la información no es una novedad,
              porque las emisoras de FM vienen sufriendo esto desde hace varios
              años, pero suma un campo que hasta ahora estaba relativamente
              ajeno a las cotidianas agresiones del COMFER y de la Comisión
              Nacional de Comunicaciones”.
              
               
              Remarca que
              según el plan elaborado con la Asociación de Radiodifusoras
              Privadas Argentinas (ARPA), la cámara patronal que reúne a las
              grandes empresas del sector, “el COMFER procura profundizar la
              concentración de la propiedad y la información en manos de los
              multimedios mediante la eliminación de casi la mitad del total de
              las AM en todo el país, quitándoles las frecuencias sin programa
              alguno de reposición en los mismos lugares de emisión y con la
              única previsión de concursar una decena de emisoras en las
              bandas superiores a la 1.350”.
              
               
              La UTPBA
              denuncia que “sumada la eliminación de 130 AM, según lo
              dispone el plan aludido, a las miles de FM que son víctimas de
              los últimos planes de arrasamiento, es claro que estamos ante la
              posibilidad cierta de una pérdida de muchísimos miles de puestos
              de trabajo y el feroz achicamiento de la libertad de expresión y
              el pluralismo político y cultural en la radiodifusión
              argentina”.
              
               
              “Ante esa
              gravísima situación de los medios comunitarios e independientes,
              de los trabajadores de la comunicación y de los sectores
              populares de todo el país, la Unión de Trabajadores de Prensa de
              Buenos Aires (UTPBA) convoca a realizar una intensa labor de
              esclarecimiento público y de movilización social que enfrente
              los planes de desaparición forzada de emisoras que se encuentran
              actualmente en el aire hasta tanto se sancione una nueva ley de
              radiodifusión, elaborada con la participación democrática de
              todos los interesados”, finaliza el documento.
              
               
            
            
              
              |