| 
  
               inicio
              sus transmisiones la radio de la uba 
              
              23-DIC/2005 
            A las 18 horas del 20 de diciembre se iniciaron las
            transmisiones regulares de LRL310 FM 90.5, “La Radio de la
            Universidad de Buenos Aires”, desde los estudios ubicados en el
            edificio Arenales, “destinadas a llevar su voz , no sólo a
            quienes forman la comunidad universitaria sino a ámbitos más
            amplios“, dijo el rector Guillermo Jaim Etcheverry.
            
             
              
            Al programa inaugural,
            conducido por el locutor y periodista Mario Portugal, asistieron
            también el actual interventor en el COMFER, Julio Bárbaro, Nelson
            Castro, Fernando Bravo, Federico Schuster (decano de la Facultad de
            Ciencias Sociales), Damián Loreti (director de la carrera de
            comunicación social), Eduardo Laplagne (director del CBC), Jorge
            Anró (secretario del personal no docente), entre otros. Por su
            parte, se comunicaron telefónicamente Magdalena Ruiz Guiñazú,
            Eduardo Aliverti, Antonio Carrizo y Jorge Lanata.
            
             
            Jaim
            Etcheverry recordó que “no tenemos que olvidarnos que el elemento
            esencial de la Universidad es la educación. Y, como se dijo aquí,
            educar no es solamente ser solemne. Hay muchas maneras de educar
            (…) Creo que si la gente escuchara hablar bien desde los medios de
            difusión, independientemente de cuál sea el mensaje, si ese
            mensaje estuviese bien expresado, se produciría una revolución
            cultural en la Argentina”. 
            El rector insistió en que
            “la mejor lección que podemos dar a nuestros jóvenes desde un
            medio como éste, es fijarse como objetivo cultivar la buena
            palabra, cultivar el buen uso de nuestra lengua porque, a través de
            ese buen uso, lo que estamos haciendo es expandir las posibilidades
            de ser a cada una de las personas a las que llegamos. Estamos hechos
            por palabras y una radio puede hacer ese enorme aporte, el de
            ampliar nuestras posibilidades de ser, a través de esa vinculación
            con la buena palabra”.
            
             
            Cabe recordar que la autorización
            para instalar y explotar la emisora fue acordada mediante el Decreto
            1054 de 1989. Mientras que la asignación de la frecuencia 90.5
            MHz., la categoría F y la aprobación para iniciar las
            transmisiones regulares recién fueron autorizadas este año por la
            Resolución del COMFER 793 (ver nota
            relacionada).
            
             
            Por
            su parte, de acuerdo al contenido publicado en el sitio que la UBA
            posee en internet, las autoridades del rectorado todavía no han
            obtenido una respuesta favorable a la solicitud de ampliación del
            área primaria de servicio, que actualmente es de unos 22 kilómetros,
            cuya planta transmisora se encuentra en el edificio de la Facultad
            de Medicina, ubicado en el barrio de Recoleta. 
              
             |