| 
  
               EL COMFER LE OTORGO FRECUENCIA A LA FUTURA
              RADIO DE LA UBA 
              
              08-AGO/2005 
              El Comité Federal de Radiodifusión
              (Comfer) habilitó finalmente la frecuencia a través de la cual
              transmitirá la futura radio de la Universidad de Buenos Aires  (UBA). Según informaron a la Radioguía
              fuentes del organismo, la Resolución 793/05, firmada el 11 de
              julio, otorga a esa casa de estudios la FM 90.5 Mhz., Canal 213,
              categoría F (equivalente a un radio de servicio de 37
              kilómetros).
               
              
            Hasta el cierre de esta edición, la UBA todavía
            no había hecho pública la noticia, por lo que tampoco hubo
            declaraciones oficiales respecto a las características que tendrá
            la nueva emisora. Sin embargo, en una nota enviada al Comfer el 27
            de diciembre pasado, el rector Guillermo Jaim Etcheverry precisó
            que el objetivo es construir "una radio pública, cultural y
            ciudadana". Nutriría su programación con información
            provista por sus distintas unidades académicas, noticias nacionales
            e internacionales y música. 
             
            En la actualidad, las carreras de Ciencias de la Comunicación,
            Historia del Arte y Diseño de Imagen y Sonido están dando los
            puntazos finales a sus anteproyectos para organizar diversas áreas
            de la emisora. La primera conformó una comisión para elevar a la
            Subsecretaría de Medios de la universidad una propuesta de modelo
            de gestión y administración. A la segunda se le solicitó
            programar el contenido musical, mientras que Diseño de Imagen y
            Sonido elaborará la posible marca institucional de la radio. 
             
            De esta forma, comienza a cerrarse un proceso que comenzó 16 años
            atrás con el decreto 1.054 (del 6 de julio de 1989), firmado por Raúl
            Alfonsín, que autorizaba a la UBA a "instalar y operar un
            servicio de radiodifusión sonora con modulación de frecuencia en
            el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires" y asignaba con ese fin
            la frecuencia de 90.5.
            
             
            Sin embargo, según aseguró el diario Página 12 en enero de este año,
            a la UBA no le satisface el alcance de 37 kilómetros, ya que casi
            la mitad de sus estudiantes provienen del Gran Buenos Aires. Por
            ello que intentaría una recategorización para lograr una cobertura
            de 70 kilómetros. Durante el pasado verano, la UBA instaló una
            antena de 75 metros sobre la terraza de la Facultad de Medicina.
             Fuente:
            RadioGuíaEter
              |