| 
  
               EL
              MANEJO DE LA PUBLICIDAD OFICIAL EN EL GOBIERNO PORTEÑO 
              
              01-DIC/2005 
              Muy
              interesante es la síntesis que realiza el portal
              Diariosobrediarios.com.ar sobre la nota de Horacio Verbitsky, que
              publicó Página/12 el 27 de noviembre.
              
               
              El portal
              resalta que el artículo tuvo tres curiosidades: “fue editada en
              la página 14 del diario, cuando suele ser una de las primeras; no
              fue anunciada en tapa, lo que siempre ocurre, y fue presentada
              como nota de “opinión”, pero el artículo estuvo cargado de
              información”. 
              
               
              
              La nota se
              centró en el presupuesto de publicidad del Gobierno porteño,
              como así también en las consultoras contratadas por Aníbal
              Ibarra para su imagen y comunicación.  
              
               
              Verbitsky
              señaló que hay “dos empresas contratadas”. Una es Bordó
              Comunicación, cuyo “principal accionista, Eduardo Pinheiro, a
              quien llaman Pino, es el esposo de Mónica Desperbasques, jefa de
              asesores del Jefe de Gabinete, Raúl Fernández”. La otra
              pertenece “a una histórica operadora de Enrique Nosiglia y el
              menemismo”. Se trata de la Consultora AR, de “Alejandra
              Raful” (N. de la R: el apellido en realidad es Rafuls), que
              planeó “la difusión en el diario de Hadad de que un imprevisto
              testimonio judicial sindicaba al hijo del abogado Iglesias como
              lanzador de la bengala que prendió fuego Cromañón”. Además,
              señaló que “cada jurisdicción del Gobierno tiene una partida
              asignada para propaganda pero no puede utilizarla, ya que su
              ejecución está centralizada en la Secretaría de Comunicación,
              a cargo de Daniel Rosso. Esto obliga a sumar la partida de cada
              secretaría”.
              
               
              Respecto
              a Ajandra
              Rafuls, Verbitsky señaló que es “una bolsera de medios,
              especializada en operaciones de prensa”. Añadió que “Raful
              vende contactos con periodistas de distintos medios y mantiene una
              relación especial con aquellos que giran en la órbita de Daniel
              Hadad y el escribano Raúl Moneta. Dirigentes políticos de la
              Ciudad afirman que una de las funciones de confianza más
              delicadas de Raful es el enlace mensual entre el Casino flotante y
              Pablo Enrique Maggioli, en quien Ibarra confía las cuestiones de
              números”.  
              Nota
              relacionda: 
              insolito:
              el gobierno de la ciudad de buenos aires publicita en fm amadeus
              
              
              |