| 
  
               PUBLICIDAD
              ENGAÑOSA: FALLO EN CONTRA DE FIBERTEL 
              
              12-DIC/2005 
              La Dra.
              Gabriela A. Iturbide, Jueza a cargo del Juzgado Civil Nro. 31,
              ordenó el cese inmediato
              de la publicidad engañosa “Pensá rápido Fibertel Banda Ancha
              $40” ante el planteo judicial de la asociación
              civil Prevención, Asesoramiento y Defensa del Consumidor (PADEC).
              
               
              Se trata de
              una oferta de público conocimiento difundida por medio de
              carteles en la vía pública, tarjetas magnéticas del Subte y
              propagandas televisivas en Buenos Aires, Rosario, La Plata, Córdoba
              y Campana. 
              
               
              Mientras
              Fibertel ofertaba el servicio por “$40 finales”, el
              precio real del contrato era de $130 mensuales.
              De esta manera PADEC entendió que la publicidad incumplía
              con diversas normas de la Constitución Nacional, los Derechos del
              Consumidor y de Defensa de la Competencia.
              
               
              
              La
              jueza afirmó que “El
              diseño de la publicidad sólo aparenta cumplir con las normas
              vigentes, pero es notorio que está dirigido a provocar una
              confusión en el usuario”.
              
               
              También
              señaló que: “La
              empresa emite publicidad engañosa para que los usuarios crean que
              están en condiciones de pagar el servicio, por
              ello publicita $40 final por mes, lo cual implicaría $480
              anuales. Lo que es ocultado a los potenciales usuarios es que el
              compromiso de pago que asumirán será de $1.083,38 durante el
              primer año, lo que implica más del 100% respecto de la oferta
              publicitada.” 
              
               
              De
              esta manera instala expectativas en potenciales consumidores que
              luego son frustradas y provoca la compra compulsiva por la cual el
              cliente queda cautivo.
              
               
              Por
              si fuera poco la
              “Instalación y Módem sin cargo” anunciado en
              la publicidad corresponde sólo para débito automático, y no de
              contado en dinero en efectivo como ordena la normativa, señala la
              citada asociación de consumidores.
              
               
              La
              letra chica no está permitida en publicidad
              
              
              La
              información sobre el precio después de la promoción, no fue
              presentada en caracteres tipográficos legibles, con buen realce,
              destaque ni visibilidad, tal como lo dispone la resolución 7/2002
              de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor.
              
               
              En
              el fallo además se indica que: “El contenido y la forma en que
              se presenta la información, puede
              inducir a error a los consumidores al no
              brindarles una información comprensible y en forma destacada,
              respecto del alcance y el precio del abono y de los adicionales
              que deben contratarse para acceder al uso de la red, lo cual
              implica una violación de la Constitución Nacional y de la ley de defensa al
              consumidor.”
              
               
            Nota
            relacionada: 
              DEFENSA
              DEL CONSUMIDOR MULTO A CABLEVISION 
              
                
                
                  
                    | 
                       PARADOJICO 
                      Este
                      año, Cablevisión y Fibertel, pertenecientes al mismo
                      grupo empresario, fueron elegidas como las mejores en los
                      rubros televisión paga e internet, respectivamente, según
                      el ranking elaborado por SEL Consultores y publicado en la
                      revista Apertura.
                      
                       
                      A
                      esa conclusión se llegó sobre la base de una encuesta
                      realizada entre más de 200 líderes de opinión. Para la
                      consultora, lo atributos que definen la imagen de una
                      compañía son la confiabilidad de sus productos; la ética
                      y transparencia en sus negocios; la solvencia económica y
                      financiera; la atención y adaptación a las necesidades
                      del consumidor; el cuidado de sus recursos humanos y la
                      generación de empleo; la publicidad y las acciones de
                      comunicación; la responsabilidad social empresaria;
                      la calidad del management; la trayectoria, permanencia,
                      inversión y producción en el país. 
                      
                      
                      
                        | 
                   
                 
                
               
              
             |