| 
  
               SATISFACCION DE ATVC POR EL TEXTO QUE
              MODIFICARA EL ARTICULO 45 
              
              24-AGO/2005 
              “Se
              despejó la amenaza latente que frenaba las inversiones y la
              previsibilidad”. Así se refirió Walter Burzaco, Presidente de
              la Asociación de Televisión por Cable (ATVC), con respecto a la
              reciente sanción del proyecto de ley que modificará el artículo
              45 de la ley de 22.285 (ver nota).
              
               
              La Ley de Radiodifusión “abre la pluralidad de
              voces y democratiza, pero evita las actitudes prebendarias”
              expresó Hernán Verdaguer, Secretario General de la ATVC.
              
               
              
              En la
              apertura de las XIV Jornadas de ACORCA, realizadas en la Ciudad de
              Córdoba, se refirieron a estos y otros temas diversos actores de
              la Industria y el Gobierno. El acto inaugural contó con la
              presencia de Julio Bárbaro, Interventor del COMFER, José Toledo,
              Vicepresidente de ATVC, Hugo Genovessio, por ACORCA, y los
              mencionados Walter Burzaco y Hernán Verdaguer, entre otras
              autoridades locales y empresarios.
              
               
              “El nuevo
              texto es un reconocimiento a las PYMES que dieron origen al Cable,
              que fomentan la diversidad y son el espejo de nuestro interior”,
              destacó José Toledo, Vicepresidente Primero de la ATVC. “La
              modificación introducida permite la entrada a la radiodifusión a
              actores de las comunidades, como personas físicas o mutuales,
              pero frena los subsidios y las prebendas. De esta forma se protege
              al ciudadano de los abusos y se fomenta el crecimiento de las más
              de 800 PYMES de nuestro interior”, continuó el Vicepresidente
              de la Asociación.
              
               
              En su
              discurso Burzaco expresó “queremos darle a las cooperativas que
              son socias de nuestra cámaras, a las radios comunitarias. Al
              tercer sector, a las ONG, la más amplia bienvenida a la
              radiodifusión legal. 
              
               
              Se termina
              con un tiempo de discriminación, pero entre todos hemos logrado
              que de ninguna manera se corra el límite y que los discriminados
              seamos los actores del Cable”. Enfatizó que “es el primer
              paso que aclara cuál es la posición que debe tener cada uno.
              Vamos a seguir en la pelea. El límite ha sido fijado y lo vamos a
              seguir defendiendo, no vamos a descansar.”
              
               
              Al cierre
              de su exposición destacó la necesidad de sancionar la ley de
              clandestinidad para evitar la pérdida de más de 100 millones de
              recaudación impositiva anual y generar condiciones para la mayor
              inversión. Concluyó: “deseamos acompañar la consolidación de
              nuestro país. Somos educación, acercamiento, expresión,
              difusión, pluralidad de ideas y contribuimos cimentando el
              desarrollo cultural de nuestra argentina. Pensamos, como dijo
              Ortega y Gasset que: “solo cabe progresar cuando se piensa en
              grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos.”
              
               
              El
              interventor del COMFER, Julio Bárbaro, destacó “la
              modificación del 45 es un acto sumamente importante que acaba con
              una injusticia sin generar otras”. Con respecto al ingreso de
              prestadores de servicios públicos señaló “no podía ser que
              la modificación fuera un aditamento a la luz y el teléfono, que
              permitiera esta injusticia. Esto ha sido resuelto, y tal vez así
              debamos resolver la ley general, paso a paso. Primero el 45,
              después clandestinidad, que también es un flagelo”.
              
               
              Al cierre
              de su alocución señaló: “El cable está armado con mucha
              fuerza y tenemos que avanzar, debemos darle previsibilidad y
              pedirle educación, ayuda en señales, el cable puede tener un
              compromiso en la formación cultural. Esta amplitud la da la
              riqueza del cable. El cable debe recibir el tiempo para que sus
              inversiones sean válidas y tengan previsión. Estamos llegando a
              un punto de coincidencia.” señaló respecto de las licencias.
              “Debemos generar reglas claras para el Cable, que es un gran
              aporte para la sociedad”, finalizó.
              
               
              Sobre el
              texto y sus modificaciones, el Senador Rossi por Córdoba destacó
              que “las modificaciones realizadas al texto de diputados
              permiten evitar la discrecionalidad de las autoridades de
              aplicación y la ambigüedad de términos como “interés
              común” contemplados”. El texto aprobado fue impulsado en la
              Cámara baja por la Comisión presidida por el Diputado Osvaldo
              Mario Nemirovsci, con pequeñas modificaciones pero con amplio
              acuerdo conceptual. 
              
                
                  | 
                     EL
                    COMFER AUTORIZO CAMBIOS SOCIETARIOS EN SISTEMA DE CABLE DE
                    SUNCHALES 
                    La Resolución 997, publicada en el Boletín Oficial el 22 de agosto,
                    autorizó el ingreso del señor Leandro Emilio INGARAMO
                    RISTORTO (D.N.I. N° 20.259.147) a la firma MERIDIANO 83 TV
                    S.R.L, titular de un sistema mixto de televisión en la
                    localidad de SUNCHALES, provincia de SANTA FE. 
                    
                     
                    A su vez, el artículo 3° de la norma considera desvinculados de la
                    sociedad licenciataria a los señores Juan Carlos YOST y
                    Enrique Virgilio TOGNALLI.
                    
                     
                    De esta forma, la composición
                    de la sociedad denominada MERIDIANO 83 TV S.R.L. es la
                    siguiente: Juan Carlos GILLI; Hector Domingo DELLONI;
                    Américo Alberto Juan TERNAVASIO y Leandro Emilio INGARAMO
                    RISTORTI.  | 
                 
               
              
              
              
              |