| 
  
              
               AFSCA 
				DENUNCIO A CABLEVISION POR "DESOBEDIENCIA" 
	12-JUN/2013 
	 
 
              Su titular, Martín 
				Sabbatella, aseguró en los Tribunales Federales de Comodoro Py 
				que "hay una medida cautelar a favor de la Afsca que le exige (a 
				Cablevisión) cumplir con la grilla (de canales) y no lo hace". 
	
              La denuncia es por 
				desobedecer tres órdenes judiciales que establecen que el 
				operador de cable del Grupo Clarín debe respetar la grilla de 
				canales que estableció el Afsca. 
				 
				"Lo que estamos presentando esta mañana es una denuncia penal 
				por la desobediencia a las órdenes judiciales de Cablevisión, 
				del grupo Clarín, en lo que hace al cumplimiento de la grilla 
				que la Afsca resolvió", dijo Sabbatella a la prensa antes de 
				ingresar a los Tribunales Federales de Comodoro Py. 
				 
				El funcionario explicó que "hay una medida cautelar a favor de 
				la Afsca que le exige a Cablevisión cumplir con la grilla de 
				canales que el organismo elaboró para todos los canales de 
				cable", hasta tanto la Justicia resuelva la cuestión de fondo. 
				 
				Señaló, sin embargo, que el Grupo Clarín "se está resistiendo a 
				cumplir" con esta orden judicial y reiteró que por ese motivo 
				estaba hoy en Comodoro Py presentando una denuncia penal contra 
				la empresa Cablevisión del Grupo Clarín. 
				 
				"El cumplimiento de esta resolución no sólo fue pedido por la 
				Afsca a Cablevisión, sino también por la Justicia en tres 
				ocasiones: en mayo, junio y julio del año pasado", advirtió 
				Sabbatella. 
				 
				Incluso, relató el titular del organismo, "la semana pasada,
				la Cámara ratificó que el grupo 
				Cablevisión tiene que cumplir con la grilla que estableció la 
				Afsca". 
				 
				"Hay un incumplimiento de una orden judicial, que significa un 
				delito, tipificado en el Código Penal, y por eso estamos 
				haciendo una denuncia penal por incumplimiento de órdenes 
				judiciales", aseveró. 
				 
				El funcionario dijo también que "el Grupo Clarín permanentemente 
				habla de la ley, de la República y de las instituciones, y se 
				burla de ellas, al burlarse de las resoluciones de la Afsca, de 
				la ley y de las órdenes judiciales". 
				 
				Recordó que Clarín no respeta la Ley de Medios, que fue 
				promulgada y no se puede aplicar integralmente porque hay una 
				medida cautelar que protege a ese grupo empresario, "mientras se 
				espera que la Corte (Suprema de Justicia) resuelva para 
				poder aplicarla". 
				 
				Sabbatella también señaló que Clarín "se burla y lesiona la 
				libertad de expresión de millones de ciudadanos y ciudadanas de 
				la Argentina a los que privan de tener canales de noticias como 
				360 o CN23, canales de cultura, como Argentinísima o Incaa TV, e 
				infantiles como Pakapaka", reflexionó Sabbatella.  
	Fuente: Telam 
              
             |