| 
  
              
               
				camara revoca cautelar que impedia 
				a cooperativas acceder a licencias de tv paga 
	17-NOV/2011 
	 
 
              La Cámara de 
				Apelaciones revocó una medida de no innovar del juez federal 
				Edmundo Carbone y de esa manera quedó allanado el camino para 
				que cooperativas de obras y servicios públicos de todo el país 
				obtengan la licencia para prestar el servicio de televisión por 
				cable. 
	
              Hay unas 80 
				cooperativas del país que a partir de la sanción de la Ley de 
				Servicios de Comunicación Audiovisual han solicitado otorgar las 
				licencias de televisión por cable, aunque se están oponiendo, 
				principalmente, los grupos Clarín y Uno. 
				 
				El fallo de la Cámara de Apelaciones fue confirmado en diálogo 
				con DiarioTextual.com por el presidente de la Cooperativa 
				Popular de Electricidad de Santa Rosa, Oscar Nocetti, una de las 
				principales entidades solidarias que está impulsando la 
				televisión cooperativa. 
				 
				"Estamos muy contentos, porque se revocó la cautelar de Carbone 
				antes de la feria judicial -expresó-. La Afsca ahora está 
				esperando el dictamen de Defensa de la Competencia para otorgar 
				las licencias", sostuvo Nocetti. 
				 
				"En principio, pareciera estar allanado el camino para que en la 
				primera quincena de diciembre se pueda tener otorgada la 
				licencia a la CPE; además, hay otro grupo de cooperativas que 
				esperan", sostuvo. 
				 
				En julio, Edmundo Carbone 
				había fallado en contra de las cooperativas que pretenden 
				incursionar en la televisión por cable, al ordenar suspender el 
				artículo 30 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. 
				 
				Fue una medida contra la Cooperativa de Servicios de Morteros, 
				provincia de Córdoba, pero se hizo extensiva a otras entidades 
				solidarias, entre ellas la CPE de Santa Rosa, que pretende 
				incursionar en el servicio de TV. 
				 
				El magistrado argumentó que una cooperativa podría obtener 
				ventajas al no pagar Ganancias.  
	Fuente: NA 
              
             |