| 
  
              
               ASEGURAN QUE 
				MACRI FRENA EL INGRESO DE GIGACABLE AL MERCADO DEL TRIPLE PLAY 
				EN BUENOS AIRES 
	10-MAR/2011 
              El diario La 
				Nación publicó el martes un artículo titulado: “Frena Macri el 
				ingreso de un nuevo operador en triple play”. José Crettaz 
				afirmó allí que “el gobierno de la ciudad frena el ingreso de un 
				nuevo operador de televisión por cable que podría competir con 
				Cablevisión (Grupo Clarín) en ese negocio y con Telecentro 
				(Grupo Pierri) en el del triple play. Se trata de Gigared, una 
				empresa que ya opera en Paraná, Santa Fe, Corrientes y 
				Resistencia y Posadas. 
	
              "Somos la única 
				empresa con una licencia vigente para dar televisión paga en la 
				ciudad, pero no logramos que nos den los permisos municipales.
				El Superior 
				Tribunal de la ciudad declaró inconstitucional un artículo de 
				una ley que nos impedía ingresar en el mercado pero tampoco 
				así pudimos conseguir los permisos", dijo a La Nación Ricardo 
				Pantazis, directivo de Gigared, que en el negocio del cable 
				opera como GigaCable. 
				 
				Según señala el artículo, entre otras cosas, el gobierno porteño 
				se niega a inscribirla en el Registro Unico de Licenciatarios (RUL), 
				paso previo para el resto de las gestiones. 
				 
				Gigared tiene 60.000 abonados de televisión, 45.000 de banda 
				ancha y 7000 de telefonía. Fuentes del mercado sugieren desde 
				hace tiempo que Gigared es controlada por el multimillonario 
				Carlos Slim, cuyas empresas en la Argentina, Telmex y Claro, 
				tiene vedado el acceso al mercado del triple play, como todas 
				las firmas de telecomunicaciones. Esta versión fue desmentida 
				por ambas partes. 
				 
				Según consta en los archivos de la AFSCA, Gigacable es una 
				sociedad anónima integrada por los señores Aldo Eladio Graces, 
				Carlos José Saba, Osvaldo Rossi y la estadounidense Gigared LLC. 
				Tiene licencia del COMFER para explotar el servicio mixto de 
				televisión (antena comunitaria y circuito cerrado comunitario de 
				televisión) en las ciudades de Paraná, Santa Fé, Posadas, 
				Zarate, Resistencia, Corrientes, Rosario, San Nicolás. En la 
				Ciudad de Buenos Aires está habilitada al absorber Cable Federal 
				en el 2001.  
	
             |