| 
  
              
	 
	Autorizan a AR-SAT a prestar A LICENCIATARIOS Y 
	AUTORIZADOS servicios para TV Digital TERRESTRE  
	27-JUN/2011 
              La presidenta 
				Cristina Fernández, por 
				Decreto 835/2011 publicado en el Boletín Oficial del 23 de 
				junio, autorizó a la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales 
				Sociedad Anónima (AR-SAT) a prestar los servicios de uso de 
				infraestructura y transmisión para Televisión Digital Terrestre. 
	
              Los servicios 
				serán prestados a los titulares de licencias y autorizaciones de 
				servicios de comunicación audiovisual de Televisión Digital 
				Terrestre, mediante la operación de los mismos a través de la 
				Plataforma Nacional de Televisión Digital Terrestre con el 
				objeto de facilitar la conversión tecnológica, en el marco de la 
				regulación vigente y conforme con los lineamientos generales 
				consignados en el Anexo I del Decreto. 
				 
				Se declara además de interés público el Banco Audiovisual de 
				Contenidos Universales Argentino (Bacua) así como también el 
				Árbol de Contenidos Universales Argentino (ACUA), ambos en el 
				ámbito del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión 
				Digital Terrestre actuante en la órbita del Ministerio de 
				Planificación Federal, cuyos objetivos se detallan en el Anexo 
				II del Decreto. 
				 
				El Decreto 364 del 15 de marzo de 2010 declaró de interés 
				público la Plataforma Nacional de Televisión Digital Terrestre 
				que es desarrollada e implementada por AR-SAT y está integrada 
				por sistemas de transmisión y recepción de señales 
				digitalizadas. Dicho Decreto amplió las facultades del Consejo 
				Asesor en cuanto a que entienda en la definición y desarrollo de 
				la Plataforma Nacional de Televisión Digital Terrestre, amplíe, 
				actualice, modifique y/o aclare las especificaciones técnicas de 
				la precitada Plataforma, elabore las medidas vinculadas con la 
				implementación del SATVD-T y apruebe la reglamentación operativa 
				y el plan estratégico para la implementación del sistema antes 
				mencionado, entre otras. 
				 
				Uno de los considerandos del decreto señala que es necesario que 
				AR-SAT brinde los servicios de infraestructura, multiplexado y 
				transmisión para Televisión Digital Terrestre, a los titulares 
				de licencias y autorizaciones de servicios de comunicación 
				audiovisual, que se deriven de la operación de la Plataforma 
				Nacional de Televisión Nacional de Televisión Digital Terrestre 
				con el objeto de facilitar la conversión tecnológica. 
	A su vez, otro de los 
	fundamentos de la norma indica que la función de AR-SAT constituye "un 
	servicio de facilidades de acceso a infraestructura, enmarcándose en el 
	transporte de señales de radiodifusión y el transporte de programas de 
	radiodifusión; no significando ello bajo ningún concepto un servicio de 
	comunicación audiovisual". 
	Nota relacionada: 
	
				
				
				
	los aliados k que se convertiran en cuasilicenciatarios de tv digital 
	gracias al decreto 1010 
              
             |