| 
  
              
               
				la 
				guerra de la tv mendocina 
	25-FEB/2011 
	“Negocios y política detrás 
	de la guerra de la TV mendocina”, así se titula un artículo publicado el 
	lunes 21 de febrero en el diario Los Andes. El periodista Pablo Icardi 
	indicó que allí “la disputa se dio con la aparición de Canal 12 TVA, del 
	empresario sanrafaelino Omar Álvarez, uno de los más beneficiados por la 
	nueva ley de servicios de comunicación audiovisual, especialmente por sus 
	influencias: está montando un imperio audiovisual en sociedad con 
	Electroingeniería, una de las empresas más amigas de Casa Rosada”.
	 
	
              “La aparición de 
				Álvarez rompió la parsimonia y logró, por ejemplo, que los 
				propietarios de canal 7, Daniel Vila, y 9, Sigifredo Alonso, 
				encontraran un enemigo común. Denuncias cruzadas, 
				interferencias, acusaciones y millones por publicidad son el 
				contexto del cruce” señala un pasaje del artículo. 
				 
				Según el periodista, Alvarez controla a través de empresas 
				familiares el canal 12, el 4 de Malargüe, el 4 de San Rafael y 
				el 13 en el Valle de Uco, que se suman a un diario digital, a 
				sus radios y a la cableoperadora CTC. 
				 
				"Alonso y Vila denuncian que Álvarez invadió su espacio 
				comercial, al haber instalado una antena con alta potencia "sin 
				autorización", señala el artículo y hace referencia al Censo de 
				Emisoras de TV de Baja Potencia convocado por el AFSCA el año 
				pasado. Al respecto señala la nota que los propietarios de Canal 
				9 denunciaron que el 12 se instaló con una potencia tal que 
				invade su área comercial "sin autorización". 
				 
				Pero desde el grupo Álvarez se defienden. "Estamos autorizados y 
				hemos instalado una antena para lo cual nos autorizaron, que es 
				5 Kw. Pero usamos tecnología de última generación, por eso 
				permite tener más llegada", aseguró un representante de Canal 
				12. 
				 
				Interferencias 
				 
				Una empresa dedicada a la venta de medicamentos denunció la 
				"usurpación" del 12. Se llama Sissa y asegura que Álvarez 
				"pretende ocupar el espacio de canal 12, registrado a nombre de 
				Droguerías Sissa SA y, para la ocupación de hecho, instaló un 
				potente transmisor en el cerro Arco sin autorización oficial", 
				dice un comunicado de esa droguería. 
				 
				La respuesta fue inmediata. Acusan a Alonso de montar un canal 
				sólo para interferirlos. Los propietarios de Medios Andinos 
				dicen que "la señal de Droguería Sissa que ahora interfiere 
				Canal 12 TVA viola el espíritu de la nueva ley. Es de público 
				conocimiento que la directora técnica de Sissa SA es hija de uno 
				de los titulares de Cuyo Televisión SA, Canal 9, quienes además 
				proveen clandestinamente energía eléctrica a un predio contiguo 
				a su planta transmisora en el cerro Arco y desde donde se 
				realizan sus interferencias al canal 12", dice un comunicado.
				 
				 
				Cabe recordar que TVA tenía intenciones de iniciar sus 
				transmisiones en 
				el canal 13 el año próximo pasado, pero allí opera Giramundo TV, 
				lo cual dio lugar a un conflicto que derivó que el grupo Alvarez 
				se mudara al canal 12. 
              
             |