| 
  
              
	 tv 
	comunitaria y grupo empresario kirchnerista se disputan el canal 13 de 
	mendoza 
	19-JUL/2010 
              Diversos medios de 
				comunicación han informado que para septiembre está previsto el 
				lanzamiento de un nueva estación de televisión en la capital 
				provincial, concretamente en el canal 13, por parte de un grupo 
				empresario conformado por el sanrafaelino Omar Álvarez y la 
				kirchnerista Electroingeniería. Pero ese canal en la actualidad 
				es operado por Giramundo TV Comunitaria, que fue censada por el 
				ASFCA en el registro abierto a comienzos de este año. 
              
              La Red Nacional de 
				Medios Alternativos (RNMA), a la que pertenece Giramundo TV, ha 
				emitido un comunicado en el cual denuncia "ataques a medios 
				comunitarios en Argentina" e incluye el incidente de la 
				frecuencia del canal 13: "La misma fue entregada al empresario 
				Omar Álvarez oriundo de San Rafael, quien posee aceitados 
				contactos con el gobernador Celso Jaque. El emprendimiento lo 
				realizará en asociación con 'Electroingeniería' que posee la 
				línea eléctrica Comahue-Cuyo y suministrará a Potasio Río 
				Colorado en Malargüe. Esta empresa tiene importantes vínculos 
				con el gobierno nacional". 
				 
				Cabe recordar que Electroingenería tuvo un crecimiento 
				espectacular a partir de la llegada de Néstor Kirchner a la 
				presidencia de la Nación, al obtener jugosos contratos de obra 
				pública. Esta empresa con sede en la provincia de Córdoba que 
				pertenece a Gerardo Ferreyra y Osvaldo Acosta ya incursiona en 
				los medios de comunicación al adquirir años atrás LS10 Radio del 
				Plata de Buenos Aires. 
				 
				Alvarez es dueño de la cableoperadora CTC y acaba de adquirir 
				una emisora de FM.  
				 
				El comunicado agrega que al conocerse la información del nuevo 
				emprendimiento empresario, "De inmediato, los compañeros 
				integrantes de la RNMA acudieron a la AFSCA de esa provincia y 
				sólo recibieron la indicación de que enviaran una nota 
				denunciando el caso. Al momento, no hay novedades". 
	Ataque a Amplitud 770. Devolución de la frecuencia 
				 
				En dicho comunicado la RNMA también repudió "el ataque vandálico 
				llevado a cabo el 2 de julio pasado, en la provincia de Buenos 
				Aires, contra la antena de transmisión de Radio Amplitud AM 770 
				denunciado por el programa La Retaguardia, censado y en uso de 
				la frecuencia durante varios años".  
				 
				La RNMP resalta que "Este grave atropello deja, además, sin 
				fuente de trabajo a los compañeros/as ya que la frecuencia fue 
				usurpada por Radio Cooperativa, antes AM 740" y le exige a la 
				Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), 
				el cumplimiento estricto de su deber, que invalide este hecho y 
				obligue a los responsables de Radio Cooperativa a entregar la 
				frecuencia a sus legítimos poseedores.  
				 
				"A casi un año de las audiencias sobre la ley 26.522 de 
				Servicios de Comunicación Audiovisual decíamos entonces, que esa 
				instancia fue producto de la lucha llevada a cabo por quienes no 
				sólo construimos espacios de comunicación popular, alternativa y 
				comunitaria desde el advenimiento de la democracia, sino que 
				resistimos el embate neoliberal. Hoy, nos reafirmamos en ese 
				camino de lucha y resistencia.  
				 
				"Sabemos que ninguna ley garantiza nuestro trabajo y menos aún 
				que se condenen hechos patoteriles que restringen a su mínima 
				expresión los espacios del campo popular sin recursos 
				suficientes ni posibilidades igualitarias" señala el comunicado.
				 
              
             |