| 
  
              
               
				
				la afsca recula: por ahora el canal 
				27 otorgado al grupo hadad-zocco no es para tv abierta 
              18-NOV/2010 
              El Gobierno ha 
				decidido ponerle por ahora un freno a la impunidad del Grupo 
				Hadad-Zocco. En el Boletín 
				Oficial del 16 de noviembre se publicó la Resolución 322 a 
				través de la cual la AFSCA avaló el cambio de cuatro canales de 
				UHF codificado a una de TV Abierta (canal 27) categoría A para 
				operar en el AMBA. Un día después se publicó la Resolución 
				326 que, sin revocar de forma explícita aquella, le otorga un 
				plazo de 5 días hábiles a la firma Telepiú (subsidiaria del 
				Grupo Hadad-Zocco) para que desarrolle pruebas experimentales 
				pero bajo el sistema codificado. ¿Y después qué? 
	
              Este medio está en 
				condiciones de afirmar que la publicación de la Resolución 322 
				generó malestar en la mesa chica de la Quinta presidencial de 
				Olivos. Que el hadadismo haya abrochado un acuerdo tácito con el 
				ex presidente Néstor Kirchner no implica que ahora la señora 
				Cristina lo avale.  
				 
				La Resolución 326 fue firmada por el titular de la AFSCA, Juan 
				Gabriel Mariotto, el 16 de noviembre, el mismo día que se 
				publicó en el Boletín Oficial la irritante 322. 
				 
				"Ellos llevaron adelante la transferencia en los tiempos lógicos 
				administrativos. No tienen habilitación para emitir, sino sólo a 
				los efectos de la prueba y para un plazo de cinco días, que 
				comenzó ayer [por anteayer]", afirmó el titular del directorio 
				de la AFSCA al diario La Nación. 
				 
				Mariotto insistió en que "esa frecuencia no tiene ningún uso 
				comercial, sino que se trata de una experiencia de circuito 
				cerrado para dar cuenta de las potenciales que tiene esa banda". 
				 
				C5N, la señal que explota Telepiú, desde hace varias semanas 
				utiliza el canal 27 de la banda de UHF en el AMBA. Puede 
				receptarse en formato HD, SD y Móvil. Es la misma que se 
				distribuye en los servicios de TV paga y también está presente 
				en la plataforma de la "TV Pública Digital". 
				 
				Resulta ilógico cambiar tres canales categoría C y uno categoría 
				F por uno categoría A, siempre para el uso del sistema 
				Codificado, como lo quieren hacer "pintar". Por ahora no se 
				animan a revocar la Resolución 322. ¿Estarán esperando que las 
				aguas se calmen o la situación se blanqueará en marzo con un 
				concurso a medida? 
	Nota relacionada: 
	
				
				
				en marzo habria concursos para 
				adjudicar licencias de television 
              
             |