| 
  
              
               
				mexico: 
				para cofetel esta bien que se cobre para ver canales de tdt 
              21-DIC/2009 
              La Comisión 
				Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) declaró legal su negocio 
				de televisión restringida conocido como
				Hi-TV perteneciente a TV 
				Azteca. Los usuarios pueden sintonizar 15 canales digitales 
				que están disponibles en sistemas de TV de paga, además de los 
				canales de la televisora: 7, 13 y 40. La recepción de los 
				canales es gratuita y los usuarios sólo pagan por adquirir el 
				equipo. 
              
                
                  | 
                     
   
	
                     
                    
                     
                   | 
                 
               
              El servicio se 
				presta a través de los canales digitales que le otorgó el 
				Gobierno para la transición al sistema de televisión digital 
				terrestre. Esta tecnología permite el multiplexeo, es decir, 
				transmitir un mayor número de señales.  
				 
				La Cofetel resolvió que la llamada televisora del Ajusco no 
				viola la Ley Federal de Radio y Televisión ni va contra lo 
				dispuesto en su título de concesión al comercializar el 
				dispositivo Hi-TV, que no es catalogado por la autoridad como un 
				servicio de televisión restringida.  
				 
				Así, y contra las reticencias de empresas de televisión 
				restringida, TV Azteca podrá continuar con la venta de su 
				dispositivo Hi-TV de manera legal y competir directamente con 
				empresas de televisión por cable como Cablevisión y Megacable y 
				de televisión satelital como Sky y Dish.  
				 
				TV Azteca ofrece desde febrero pasado el equipo decodificador de 
				Hi-TV, que capta 10 canales adicionales a los de la empresa en 
				televisión abierta. Algunos de los canales restringidos son 
				Azteca Novelas, Pelimanía, Vme, Neox, Figth, Pambil, RumbaTV, 
				Frizbe y Eventos Especiales.  
				 
				Desde el principio TV Azteca fue muy cuestionada por ofrecer 
				este servicio sin contar con la autorización puntual por parte 
				de la Cofetel; sin embargo, en todo momento la empresa defendió 
				la legalidad de su producto e insistió en comercializarlo. 
              
                
                  | 
                     
                      
                    
                    | 
                 
               
             |