| 
  
               PIDEN
              QUE SE PUEDA VER EL MUNDIAL EN VARIAS PROVINCIAS 
              26-MAY/2006 
              En
              su edición del 24 de mayo, el portal DiariosobreDiarios.com.ar,
              cita un artículo publicado por el periódico El Cronista titulado
              "Mundial: piden que el Gobierno asegure en el interior la
              transmisión de los partidos".
              
               
              
              El
              periodista Martín Bidegaray señaló que, a 18 días del partido
              entre la Argentina y Costa de Marfil, "la televisación de
              los encuentros del equipo de Pekerman no está garantizada en todo
              el país". Indicó que "Torneos y Competencias, la compañía
              que tiene los derechos de televisación de toda la Copa del Mundo,
              llegó a un acuerdo con los cuatro canales privados de televisión
              abierta de Buenos Aires (América 2, Canal 9, Telefé y Canal 13),
              y con los principales cableoperadores (CableVisión y Multicanal),
              pero aún no está claro cómo se difundirán las imágenes en
              aquellas ciudades en las que los canales porteños no tienen
              repetidoras, o en los lugares en los que los cableoperadores no
              acordaron con TyC. 
              
               
              El
              portal destaca del artículo que la Cámara de Cableoperadores
              Independientes, entre cuyos miembros se encuentra Telecentro (cuya
              propiedad se atribuye a Alberto Pierri) y otros dueños de
              empresas de TV paga en Rosario, Salta, Puerto Madryn, Zárate y
              Campana, se presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de la
              Competencia para asegurarse que se cumpla la ley 25.342.
              
               
              Vale
              recordar que dicha Ley obliga la transmisión en directo en todo
              el país de los partidos que la Selección Nacional participe en
              eventos organizados por la Federación Internacional de Fútbol
              Asociado (FIFA), la Confederación Sudamericana de Fútbol
              (CONMEBOL) y el Comité Olímpico Internacional (COI). 
              
               
              Para
              ello, el artículo 2º de la Ley 25.342 señala que se 
              considerará cumplido con 
              la transmisión a través de una emisora de televisión
              abierta por localidad. En aquellas localidades que no se
              encontraren incluidas en áreas de 
              cobertura de estaciones de televisión abiertas o que se
              encuentren  en áreas
              de sombra, se considerará  cumplimentado
              mediante la retransmisión en 
              directo de los partidos 
              por el Circuito Cerrado Comunitario de Televisión, mas
              conocido como sistema de TV por cable.
              
              
               
              
             |