| 
  
               LANZAN SERVICIO DE RADIO POR INTERNET PARA
              EMPRESAS 
              
              02-SEP/2005 
              La música que se escucha en una empresa no es sólo un entretenimiento
              para los empleados, sino también una parte de su imagen
              corporativa. Con esta idea, se presentó Frecuencia Net, una red
              de 14 emisoras de distintos géneros, que transmite a través de
              Internet y se vende como paquete a las compañías. 
              
               
              Este
              emprendimiento, que implicó una inversión de 200.000 dólares
              para su puesta en marcha, es presidido por Patricio Resoagli
              Dessein –accionista del diario La Gaceta de Tucumán y
              vicepresidente de la Agencia de Diarios y Noticias (DyN)– y
              tiene la dirección artística de Julio Moyano, quien en los ’80
              puso a Radio Mitre en le podio de las AM más escuchadas. El abono
              mensual, según el tamaño de la firma, arranca en los 90 pesos y
              llega a $ 390. En una segunda etapa, se apuntará al mercado
              domiciliario.
               
              
              En
              concreto, el producto que ofrece Frecuencia Net apunta a brindar
              un servicio de música con una propuesta artística muy cuidada,
              desde jazz hasta pop, chill out o temas románticos, a empresas,
              comercios, estudios profesionales. Las emisoras de esta
              broadcasting pueden transmitirse a través de la Intranet de la
              compañía, y ser escuchadas en cada PC, o amplificarse en
              parlantes para musicalizar ambientes. 
               
              
              
              "En los primeros seis meses tenemos pensado vender el
              producto a unas 50 grandes empresas y Pymes, y recuperar la
              inversión inicial en un año y medio", explicó Resoagli
              Dessein. El abono mensual, según el tamaño de la firma, arranca
              en los 90 pesos y llega a $ 390.
              
               
              En una
              segunda etapa, se apuntará al mercado domiciliario, a través de
              acuerdos con los proveedores de Internet. 
               
              
              
              "Creo que lo que va a tentar a las compañías es que pueden
              operar la misma señal de música en todas las sucursales y
              franquicias, como apoyo a la difusión de una identidad",
              comenta Moyano, y Resoagli Dessein acota que "es como si
              tuvieran su propia emisora, ya que también les ofrecemos que
              creen su propia radio de circuito cerrado, combinando en ella los
              contenidos musicales con mensajes institucionales, corporativos y
              comerciales". 
              Fuente:
              El Cronista Comercial 
              
                
                
                  
                    | 
                       EXITOSA
                      CADENA SOLIDARIA DE EMISORAS SANTAFESINAS 
                      Desde
                      las 13 horas del sábado 20 de agosto, y hasta el mediodía
                      del domingo 21, se realizó una cadena solidaria entre un
                      grupo de emisoras de la provincia de Santa Fé, para
                      recibir donaciones de ropa que luego fueron entregadas a
                      las sedes de Caritas.
                      
                       
                      El
                      megaprograma se realizó desde los estudios de Cadena
                      Tropical, y fue retransmitido por las emisoras 100.1,
                      90.9, 94.3, 87.5, canal SI TV y otros medios.
                      
                       
                      FM Power Max de la ciudad de Recreo, juntó una importante cantidad de
                      donaciones, que fue entregada en la sede local de Caritas,
                      con la presencia del cura párroco Carlos Scatiza. 
                      
                       
                      Dada la
                      excelente repercusión de la experiencia solidaria, los
                      organizadores no descartan realizar eventos similares en
                      el futuro próximo.  | 
                   
                 
                
               
             |