| 
  
               DECOMISARIAN
              MAS DE 130 RADIOS AM SIN LICENCIA 
              
              28-SEP/2005 
              El periódico
              La Nación informó, en su edición del sábado 24 de septiembre,
              que se decomisarían los equipos transmisores de mas de 130 radios
              que no cuentan con licencia para funcionar, tras un acuerdo
              sellado entre el COMFER, la CNC, ARPA y el diputado Osvaldo
              Nemirovsci (PJ), presidente de la Comisión de Comunicaciones de
              dicha cámara.
              
               
              Según el
              artículo periodístico, el COMFER se propone convocar a un
              concurso público para 10 radios, aún entre los operadores
              decomisados.
              
               
              
              Asimismo,
              el texto finaliza señalando que “la proliferación de AM sin
              permiso provisional precario (PPP) ni licencias – los dos
              recursos legales para estar en el aire- obstaculiza la puesta en
              marcha del proceso de digitalización radiofónica”.
              
               
              Este
              último aspecto fue ratificado por el actual interventor en el
              COMFER, Julio Bárbaro, “el proceso de digitalización se viene
              mucho más fuerte que el televisivo. Una radio digital tiene un
              valor más accesible que una televisión digital”.
              
               
              Proyecto para las
              FM
              En
              declaraciones efectuadas al periódico Infobae el 25 de
              septiembre, Bárbaro dijo: “Hay dos temas que vemos con cierta
              complicación”, aparte del de las AM. “Es de las FM, que son
              muchísimas. En este sentido hay un proyecto en Senadores no para
              decomisarlas, sino para que (se ubiquen) en los lugares del
              interior en el que hay espacio; y si hay lugar, que sean
              legalizadas. Pero en las zonas de conflicto, si no hay lugar, se
              las puede achicar, reduciendo sus frecuencias, que es lo que pasa
              en cualquier país coherente”, sostuvo para luego calcular que
              “debe haber más de 3.000 FM ilegales en el país”.
              
               
            
              
              
                
                  | 
                     EL
                    PROBLEMA DE LAS INTERFERENCIAS 
                    German
                    Rubido, director de Radio Metropolitana AM 1300 de Luis
                    Guillón, señaló que la reciente mudanza de Radio
                    Interactiva de Ciudad Madero a la frecuencia 1290 KHz., le
                    está provocando interferencias en algunas zonas de la
                    Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, con lo cual pone en
                    riesgo la fuente de trabajo de mas de 20 familias.
                    
                     
                    Radio Interactiva transmitía hasta hace poco en la
                    frecuencia 1570 KHz., pero se trasladó al canal
                    correspondiente a 1290 KHz., que había quedado vacante, ya
                    que hasta principios de este año era empleada por Radio
                    Cristal, de la localidad de Lanus, que se mudó a la 890
                    pues era interferida por Cadena Eco, que transmite en 1280
                    KHz.  | 
                 
               
              
             
             |