| 
  
               POLEMICA 
              POR LA FUTURA AM DE LA UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA 
              
               
              
              12-SEP/2005 
            Varios
            días atrás el matutino La Nación informó que la llegada del
            Subsecretario de Medios de Comunicación de la Presidencia de la
            Nación, Gabriel Mariotto, al decanato de la Facultad de Ciencias
            Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ),
            implicaba la puesta en marcha del proyecto de instalación de una
            estación AM en 750 KHz. 
            Dicha
              frecuencia se encuentra asignada al Sistema Nacional de Medios Públicos
              (SNMP), a través de la Resolución 941 de la Secretaría de
              Comunicaciones, publicada en el Boletín Oficial el 25 de agosto
              de 1999. Se trata de LRA61, la señal distintiva de una futura
              estación otorgada a Radio Nacional para transmisiones
              experimentales en el nuevo sistema digital.
             
              
              Cabe
              aclarar que el SNMP aglutina a todos los servicios de radiodifusión
              que pertenecen al Estado Nacional, dependiente de la Secretaría
              de Medios de Comunicación, a cargo del publicista José Albistur,
              que a su vez responde jerárquicamente a la Jefatura de Gabinete
              de Ministros, ocupada por Alberto Fernández. 
              Asimismo,
              La Nación señaló que la transferencia de dicha frecuencia se materializará
              mediante un convenio entre el SNMP y la UNLZ. 
              Según
              consta en la Resolución 941/99, LRA61 tiene asignada la zona I de
              la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, categoría VI y 1 kilowats de
              potencia diurna. De acuerdo a la norma técnica vigente, con estos
              parámetros el alcance de la misma oscilaría entre los 20 y 100
              kilómetros. 
              Consultado
              por RADIODIFUSIONdata, Adrián Amorio, director de Radio Cooperativa AM
              740, señala que dicha casa de estudios ya habría adquirido un
              equipo transmisor de 10 Kw., con lo cual perjudicaría la recepción
              de su emisora, cuya planta transmisora se encuentra también en la
              zona sur del conurbano bonaerense; además de que se estaría
              alterando lo pautado en 1999. 
              Para
              una potencia de 10 Kw., la norma técnica establece que
              corresponde a una categoría IV, con un área de cobertura
              primaria de entre 100 a 300 kilómetros, a todas luces excesivo
              para el funcionamiento de una emisora universitaria. 
              Amorio
              acoto que “Lo que mas duele es que tratándose de una
              Universidad Pública no se preocupen en buscar una solución y se
              tienda a perjudicar a una radio como la nuestra, que viene
              incrementando su nivel de audiencia en forma continua y que ha
              definido el carácter publico de los medios y no se han puesto a
              objetar el caso de radio 10”. 
              Por
              su parte, Radio del Pueblo, que transmite en la frecuencia 750
              KHz. desde hace varios años, no respondió a la consulta de este
              medio enviada por correo electrónico.
              |