PORTADA ARCHIVO DE NOTAS BASE DE DATOS MARCO NORMATIVO CONTACTO
RATINGS DE MARZO DE SEÑALES PARA TV PAGA DE ARGENTINA:
LOS CINCO PRIMEROS LUGARES SON PARA LAS NOTICIAS
08-ABR/2025 Fuente: Kantar IBOPE Media – Lunes a Domingo 7 a 24 hrs, Universo: Hogares.
2023
2022
2021
2020
C5N GANO EN EL RATING DE LA TV PAGA EN EL 2019 31-ENE/2020 Primeros 20
lugares de 2019 - promedio anual.
la tv tradicional sigue dominando en la argentina, segun investigacion de kantar ibope 22-ABR/2024
la tv abierta/paga triplica al streaming en brasil y argentina tiene el mayor tiempo de consumo en la region 30-MAY/2022
Todo lo
que debes saber sobre los juegos de mesa de casino
Los archivos de radiodifusiondata
MAURO VIALE CONDENADO EN CAUSA POR CALUMNIAS E
INJURIAS CONFIRMAN SENTENCIA A LUIS VENTURA POR DIFUNDIR E-MAILS PRIVADOS DE JUAN CASTRO RELATOR DE FUTBOL SE BURLO DE ESPECTADOR, CONDENARON A LA EMPRESA TELEVISIVA
CONDENARON A "TELENOCHE INVESTIGA" POR VIOLAR EL
DERECHO A LA IMAGEN EN UNA CAMARA OCULTA ROVIRALTA LE GANO UN JUICIO A LA PRODUCTORA DE MAURO VIALE
KANTAR IBOPE ARGENTINA AMPLIA LA MEDICION DE TV EN GRAN BUENOS AIRES E INTERIOR 24-JUL/2020
Expande el panel de hogares de TV con
un aumento poblacional del 23% en GBA y un 10% en Interior Fuente: Cámara de Anunciantes
LA TV ARGENTINA CRECE DE MADRUGADA DURANTE LA CUARENTENA 07-MAY/2020
ESTAS SON LAS 5 SEÑALES DE TV PAGA MAS VISTAS EN ROSARIO, CORDOBA Y MENDOZA 15-AGO/2020
LOS ARGENTINOS ELIGEN A LA TV PARA INFORMARSE, LUEGO INTERNET Y LA RADIO 29-MAY/2019
Los medios preferidos en Argentina Según el estudio Target Group Index (TGI) realizado por Kantar IBOPE Media, un 49% de los argentinos prefieren a la TV para mantenerse informados, mientras que un 48% se inclina por internet y un 33% a la radio. En cuanto a los medios más elegidos como entretenimiento, la TV e Internet lideran el ranking con un 45% en conjunto, seguido por la radio con un 33%
En cuanto a los temas de interés, un 77% de los argentinos se inclinan por informarse sobre temas nacionales, un 53% por internacionales y un 43% por deportes en general. Teniendo en cuenta a la televisión e internet como las plataformas predominantes para encontrar información y entretenimiento, los argentinos también utilizan otras plataformas. Por ejemplo, los interesados en noticias, deportes y finanzas se inclinan más por utilizar los diarios. Los interesados en temas relacionados a celebridades, cocina y gastronomía presentan más afinidad por las revistas.
*Afinidad: Se considera más afín si está por encima de la media equivalente a 100.
Teniendo en cuenta sólo a los argentinos que miran televisión, un 68% prefiere noticias nacionales, un 39% los deportes en general, un 35% noticias internacionales, un 33% fútbol, un 30% temas sobre política, un 24% finanzas, negocios y celebridades, un 15% frecuenta programas sobre turismo y viajes, y un 12% temas sobre cocina, comidas y bebidas.
Otros datos arrojados por el estudio afirman que los argentinos que escuchan radio, presentan mayor afinidad con temas culinarios, culturales y turísticos. Las personas que navegan en Internet presentan mayor interés en temas culturales, financieros y turísticos. Las personas que asisten frecuentemente al cine son más afines a temas sobre cocina, noticias internacionales y fútbol.
Fuente Kantar IBOPE Media. Soft TGI Choices 4: Ola anual de 10.000 casos (abr-sept 2018). TGI ARGENTINA 2019.
--
|