| 
  
               PRESUNTO
              DOBLE ATENTADO CONTRA RADIO AM LA MAREA 
              
              31-OCT/2005 
              La
              estación AM La Marea, de la localidad bonaerense de San Martín,
              fue objeto de dos incendios desde que comenzó a emitir a
              principios de este mes, de acuerdo a lo publicado por el matutino
              La Nación el pasado 28 de octubre.
              
               
              La
              emisora pertenece a Sintoni S.A., cuya accionista mas destacada es
              la empresaria Gloria López Lecube, a su vez titular de FM La
              Isla, que transmite desde la Ciudad de Buenos Aires con un Permiso
              Precario y Provisorio (PPP). 
              
              “A
              raíz del siniestro del último fin de semana, en el que
              aparecieron dos bidones junto a restos de cables de alta tensión
              incinerados en la planta transmisora de su nueva radio, López
              Lecube inició una denuncia penal y comunicó la situación al
              Comité Federal de Radiodifusión
              (Comfer)”, señala la publicación. 
              
               
              La
              empresaria dijo no tener sospechas específicas de los autores de
              los atentados, “pero recordó que este mes pidió al Comfer el
              decomiso de tres radios que, según dice, operan en forma ilegal
              sobre la frecuencia que le fue adjudicada, o en canales muy próximos.
              Son Radio Mágica (AM 1420), Radio Imagen (AM 1430) y Radio
              Folclorísimo (AM 1410), que tiene además un programa en Canal
              7”. 
               
              López Lecube agregó: "Existen radios de baja potencia que
              están funcionando en forma clandestina. La llegada de un operador
              legal hace que, desafortunadamente, tomen actitudes mafiosas. Actúan
              sin ningún tipo de miramientos. Felizmente no hubo víctimas. No
              puedo salir de mi asombro, me siento perturbada. Son códigos
              inaceptables". 
              
               
              El
              segundo incendio dañó los pilares de energía eléctrica de la
              planta transmisora. AM La Marea está hoy operativa merced al
              tendido provisional de un cable de energía eléctrica
              proporcionado por Edenor.
              
               
              Cabe
              recordar que AM La Marea fue autorizada a transmitir en forma
              precaria en la frecuencia 1420 KHz., a través de la Resolución
              del COMFER 424/04. Sucede que originalmente el concurso por el que
              había participado la sociedad que encabeza López Lecube, en el año
              1999, correspondía a la frecuencia 1540 KHz., en la localidad de
              Merlo. Pero debió ser modificada a raíz de la presentación
              efectuada por los titulares de LT35 Radio Mon de Perganimo, que
              transmite en la misma frecuencia desde hace varios años,
              advirtiendo la posible generación de interferencias. 
              
                
                
                  
                    | 
                       SIGUEN
                      LOS PROCEDIMIENTOS 
                      En
                      distintas regiones del país la Comisión Nacional de
                      Comunicaciones (CNC), con la colaboración de la Policía
                      Federal y Gendarmería Nacional, está realizando
                      procedimientos en estaciones sonoras AM y FM. 
                      Según
                      un texto publicado por la consultora JEG Medios, la Justicia
                      Federal dio su apoyo a la CNC para que ejecute decomisos
                      de estaciones sin licencia en las provincias de Córdoba,
                      Mendoza, Santa Fe, Chubut y el Gran Buenos Aires. En
                      Ushuaia se intimó el cese de emisiones a radios FM
                      ilegales que interfieren el ILS del aeropuerto local, a raíz de las denuncias presentadas por
                      la Fuerza Aérea Argentina. 
                       
                      Tal
                      como informó este portal el pasado 27 de octubre,
                      funcionarios policiales y judiciales decomisaron los
                      equipos de transmisión de Radio Bizarra de la ciudad
                      chubutense de Comodoro Rivadavia, que transmitía en la
                      frecuencia 91.3 MHz.
                      
                       
                      También,
                      la pasada próxima semana la CNC secuestró el
                      equipamiento perteneciente a Radio Maylin, que emitía en
                      la frecuencia AM 1210 KHz., desde Gregorio de Laferrere,
                      en el partido bonaerense de La Matanza.  | 
                   
                 
                
               
              
                
                  | 
                       
  | 
                 
               
             |