| 
  
               ENCUENTRO
              PARA DEBATIR UNA NUEVA LEY DE RADIODIFUSION
              
               
              
              19-OCT/2005 
            Se realizó
            un encuentro de radiodifusores de FM en la localidad rionegrina de
            Las Grutas, en la que se debatieron temas inherentes a la
            regularización de este sector de la radiodifusión sonora, según
            informa la agencia Medios y Noticias Patagónia Argentina.
            
             
            En el mismo
            participaron, entre otros, Héctor Ricardo Huarte, presidente de la
            Asociación Patagónica de Radiodifusores FM (APARFM), el diputado
            Osvaldo Nemirovsci, titular de la Comisión de Comunicaciones, y el
            Secretario General de la Asociación Argentina de Trabajadores de
            las Comunicaciones (AATRAC), Raúl Esteban Rodríguez.
            
             
              
            Nemirovsci
            hizo alusión a la intención de presentar en el mes de noviembre un
            proyecto de Ley Federal de Radiodifusión innovador y resaltó las
            bonanzas de la modificación del Art. 45 de la Ley Federal de
            Radiodifusión 22.285.
            
             
            Por su
            parte, el representante de los trabajadores de las comunicaciones
            resalto la apertura del gremio a discutir en paritarias una Convención
            Colectiva de Trabajo que mejore la situación actual de miles de
            trabajadores que hoy se encuentran en negro, como también la
            posibilidad de plantear en conjunto la capacitación de los
            trabajadores.
            
             
            Mientras
            que Héctor Ricardo Huarte recalcó que APARFM tiene un proyecto de
            Ley de Radiodifusión para Radios de Baja
            Potencia y que se trata de consensuar con el diputado Nemirovsci y
            otros legisladores nacionales lo mejor para los empresarios de la
            radiodifusión de Baja Potencia, teniendo en cuenta la urgente
            necesidad de declarar a estas radios pequeñas como Pymes y lograr
            una apertura nacional a los créditos, ya que no existen para las
            radios FM de Baja Potencia ese mercado crediticio; como también la
            urgente atención del Gobierno Nacional para que, al igual que los
            grandes medios, contar con el apoyo para obtener actualización y
            capital de trabajo para todas las Radios de Baja Potencia. 
            
             
            Al finalizar el encuentro las Asociaciones participantes
            convocadas por PUDDECO (Pueblos en
            Defensa de los Derechos Constitucionales), decidieron volver a reunirse el próximo 19 de noviembre en la Ciudad de
            General Roca en la Provincia de Río Negro, con mas radiodifusoras
            del Alto Valle de Neuquén y Río Negro como también de la
            Provincia de La Pampa.
               
              
             |