| 
  
               LLAMADO
              A DEFENDER RADIO COOPERATIVA ANTE POSIBLE DECOMISO 
              
              25-NOV/2005 
              La Unión
              de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) emitió ayer un
              comunicado en el cual repudia las declaraciones del Interventor en
              el COMFER, Julio Bárbaro, publicadas en el diario La Nación, en
              las cuales anuncia la próxima clausura y el decomiso de los
              equipos de AM 740 Radio Cooperativa, con el consecuente atentado a
              la libertad de expresión y el cierre de esa importante fuente de
              trabajo.
              
               
              “La UTPBA
              –dice el texto- se solidariza y convoca a solidarizarse
              activamente con los directivos y los compañeros periodistas,
              productores, operadores y demás empleados de la emisora”.
              
               
              
              El anuncio
              del titular del COMFER, “a la vez que confirma la existencia de
              un plan para impedir la salida al aire de nada menos que 130
              emisoras de AM, sobre un total de 280 que configuran de esa franja
              de la radiodifusión en todo el país, no sólo revela hasta dónde
              se pretende llegar con el proceso de monopolización de la
              propiedad de los medios y de la información, es decir la
              desaparición de millares de puestos de trabajo y de la pluralidad
              política subsistente”, expresa el comunicado titulado
              “Defendamos Radio Cooperativa”.
              
               
              ”Además,
              confirma el carácter represivo de las políticas públicas en
              tanto el funcionario admite que, haber prestado la antena para las
              emisiones de la AM 530, La Voz de las Madres, ‘pasó todos los límites’.
              En otras palabras: ‘se puede ser ilegal pero no propiciar la
              libertad de expresión de las organizaciones sociales’”,
              manifiesta el comunicado de la organización de los periodistas.
              
               
              Por último,
              señala que “la UTPBA, que viene luchando desde hace muchos años
              contra todas las maniobras falsamente legalistas de los gobiernos
              y las cámaras patronales de los medios de comunicación, reitera
              su profundo compromiso con quienes defienden una auténtica política
              independiente y democrática en la radiodifusión y especialmente
              con los trabajadores de prensa afectados por este nuevo
              atropello”.
              
               
              "Un
              nuevo atropello sobre la base de la organización de la mentira"
              
               
              Para el
              periodista Héctor López Torres, Secretario de Organización de
              la UTPBA, “Las declaraciones del Interventor en el COMFER, Julio
              Bárbaro, anunciando la clausura y el decomiso de los equipos de
              la AM 740, Radio Cooperativa, publicadas hoy por el diario La Nación,
              han confirmado los dos aspectos centrales de las políticas públicas
              sobre la radiodifusión que hemos venido denunciando
              reiteradamente: uno, la mentira como instrumento de la acción de
              los gobiernos y de las mayorías legislativas nacionales, y otro,
              los fines claramente represivos de la libertad de expresión y de
              las expresiones independientes de los monopolios informativos.
              
              
               
              “En
              dichas declaraciones, el funcionario presidencial comenzó por
              admitir que, según lo habíamos informado desde ANC y en el
              COMFER eludían aceptarlo, existe un plan urdido con ARPA, la
              patronal de las radios privadas, y la CNC y el titular de la
              comisión parlamentaria respectiva, para eliminar del aire nada
              menos que 130 emisoras de AM, sobre un total de 280 que existen en
              el país, provocando la más grande clausura y desaparición de
              medios de comunicación que se registraría en nuestra historia y
              seguramente, por su proporción, en el mundo entero. 
              
               
              “De ese
              modo, también, se produciría el despido arbitrario de una masa
              de trabajadores que no tiene antecedentes en la historia del
              sector, solamente comparables con las “reestructuraciones” de
              los sistemas ferroviarios y bancarios de los años 60. En tanto es
              claro que el plan contra las AM acompañaría la eliminación de
              miles de FM, estamos hablando, como mínimo, de más de 50 mil
              puestos de trabajos directos e indirectos. 
              
               
              
              “En las
              últimas semanas el plan se venía aplicando silenciosamente. La
              actitud solidaria de Adrián Amodio, director de Radio
              Cooperativa, con la Asociación Madres de Plaza de Mayo, para que
              éstas utilizaran su antena en las emisiones de la AM 530, que
              estaría en el aire hoy bajo la denominación de La Voz de las
              Madres, tuvo, para el funcionario, dentro de la doctrina de la
              “seguridad nacional” que rige a través de la actual ley de
              Radiodifusión, una “justificación” previsible: “pasó
              todos los límites”. 
              
               
              “El
              interventor en el COMFER no puede desconocer que Radio Cooperativa
              es una emisora con una notable independencia frente a los
              multimedios. No sólo es frecuente interlocutor de varios de los
              programas que se emiten en ella. Incluso, no hace mucho tiempo,
              compartió jornadas de defensa de las radios de ese sector como
              orador y auspiciante. Hasta ayer, él y sus colaboradores parecían
              estar cómodos en esa relación con la emisora. Ayer descubrió
              que es una “radio trucha”, como le dijo a La Nación. 
              
               
              “A los
              viejos seguramente les recordó aquella famosa escena de
              “Casablanca”, cuando el comisario francés, a pedido de un
              jefe nazi, cierra el boliche de Rick, el personaje de H. Borgart,
              después de haberse escuchado “La Marsellesa”, porque advirtió
              que allí “se jugaba”. Cobró la ganancia de sus apuestas y se
              retiró ofendido en su moral. 
              
               
              “En la
              Argentina, cuando los jefes de policía querían clausurar
              publicaciones anarquistas y socialistas, descubrían que los
              “excusados” carecían de la debida higiene. En los últimos años,
              cuando una radio comunitaria molestaba a algunos intendentes del
              Gran Buenos Aires, se le descubría que interfería el sistema de
              aterrizaje de los aviones del Aeroparque, incluso cuando tenía
              los equipos apagados, no disponía de un alcance superior a las 15
              cuadras y salía en una frecuencia por demás alejada de la emisión
              oficial, Hubo situaciones aún más ridículas: el COMFER pidió y
              concretó la clausura de radios por considerarlas clandestinas,
              “truchas”, no obstante que el mismo organismo había
              autorizado emitir.
              
              
               
              “La
              legalidad no es la base de las decisiones del COMFER. Estas
              reflejan la fuerza de los monopolios y la organización de la
              mentira. Este interventor, hace dos años, reconoció la legalidad
              a los radiodifusores con Permisos Precarios y Provisorios (PPP).
              Pero ARPA y sus amigotes le hicieron saber que eso estaba
              “mal”. De ese modo, la resolución quedó en la nada.
              
              
               
              “Dejar
              que las Madres tuviesen un lugar reconocible en la radiodifusión,
              el acceso a una frecuencia, “ya sería el colmo”. ¿Se tomaron
              en serio la modificación del art. 45?.
              
               
              “En
              la radiodifusión, como en otros campos de la comunicación, la
              organización de la mentira, viene de lejos. Y siempre con una
              misma mistificación: la “legalidad”.
              
               
              “Nunca,
              hasta ahora, se reemplazó la ley de radiodifusión para dar y
              quitar legalidad en términos diferentes a las normas que están
              en vigencia, producto de la concepción de la última dictadura
              militar, sancionada hace 25 años.
              
               
              “Todos
              los denominados procesos de “normalización” de las FM
              pretendieron hacerse con ese marco legal, sin participación de
              los radiodifusores, y ninguno fue completado, dejando sin
              posibilidad de legalización (adjudicación o licitación) a la
              mayor parte del país y en particular a las zonas con mayor
              densidad poblacional.
              
               
              “Consecuentemente,
              no es que la radiodifusión no alineada con los multimedios
              hubiese querido actuar al margen de la ley. Hubo una deliberada
              producción de “ilegalidad” para encajar en ese lugar a los
              “indeseables”: independientes, alternativos, contrahegemónicos,
              comunitarios. Y liquidarlos en forma y en tiempo oportunos.
              
               
              “Si
              hay algo que han reclamado quienes son calificados de
              “truchos” es precisamente que se establezca la debida y nueva
              legalidad. 
              
               
              “Con la
              legalidad actual, por ejemplo, el COMFER es manejado por un
              funcionario que designa el Presidente de la Nación y le responde
              a él. Nadie más comparte la enorme responsabilidad y complejidad
              de administrar y dirigir el sistema de la radiodifusión nacional.
              
              
               
              “Desde
              esa verdadera ilegalidad, el COMFER, ha provenido el anuncio de
              liquidar una emisora –la AM 740 Radio Cooperativa- y pretende
              impedir la aparición de un medio de comunicación de una de las
              organizaciones sociales más legítima de la Argentina. El colmo
              no es que Adrián Amodio les haya prestado su antena. El colmo es
              que a esa organización, exponente indiscutible de la lucha por
              los derechos humanos, el gobierno le quiera aplicar una ley de la
              dictadura militar. Esto sí es pasar todos los límites”,
              finaliza el texto. 
              
                
                
                  
                    | 
                       AM
                      SOBERANIA ACCIONARA 
                      AM Radio
                      Soberanía, que transmite también en la frecuencia de 530
                      KHz., desde la localidad bonaerense de San Justo, ha señalado,
                      en un comunicado emitido durante la programación, que
                      desde hace unos meses están a la espera del concurso para
                      regularizar su situación y accionarán judicialmente
                      contra la nueva emisora de la Asociación Madres de Plaza
                      de Mayo.
                      
                        | 
                   
                 
                
               
             |