La semana pasada, un medio electrónico
              dedicado a temas de interés general informó de la existencia del
              proyecto "3 pantallas", que consistiría en la
              concentración en un mismo grupo empresario de las estaciones de
              televisión LS83 TV canal 9, LS86 TV canal 2 y de la señal para
              cable América 24 (ex CVN).
              El grupo económico que impulsa el proyecto
              está encabezado por Gerardo Daniel Hadad y Raúl Juan Pedro
              Moneta, de facto, actuales accionistas de LS83.
              Tal como lo informó este medio el pasado 26 de
              abril (ver nota), Carlos Avila
              puso en venta parte del paquete accionario de América TV,
              licenciataria de LS86, lo que incluiría también la citada señal
              para televisión paga. Es que la empresa se encuentra ávida de
              una capitalización ante el deficitario estado económico, que ya
              no alcanza con las suculentas sumas de dinero que en concepto de
              publicidad estatal le gira mensualmente el gobierno nacional.
              Por entonces, sólo se barajaba el nombre de
              Moneta como único comprador de dichas accionistas, ya que
              además, poseería un 7% del paquete que el Grupo Uno (Daniel Vila
              y José Luis Manzano) ostenta de América TV. Según informó en
              abril pasado el diario El Cronista Comercial, el ex banquero
              menemista habría ingresado a través de Zarova, una de las tantas
              sociedades creadas por el Grupo Uno.
              Aunque los involucrados no lo afirmen, los
              móviles de esta concentración tendría por finalidad conformar
              un multimedios para competir en igualdad de condiciones con el
              Grupo Clarín y desplazarlo en el liderazgo del lobby ante los
              poderes político y económico. La confrontación con Clarín es
              una idea que obsesiona a Moneta desde las épocas que integraba el
              CEI.
              Pero al margen de los intereses económicos e
              ideológicos de los accionistas de estas sociedades, debe
              estimarse si la posesión de dos estaciones de televisión en
              manos de la dupla Moneta-Hadad es jurídicamente factible.
              En apariencia la coartada para la
              concentración de las dos estaciones de televisión sería que
              ambas se encuentran en localidades distintas. Es decir, que LS83
              se encuentra en Capital Federal, mientras LS86 pertenece a La
              Plata.
              Sin embargo, hay un detalle que los
              funcionarios deberán tener en cuenta a la hora de avalar el
              futuro proyecto de concentración. Si bien el artículo 43 de la
              Ley de Radiodifusión en su inciso a), autoriza la posesión de,
              en este caso, estaciones de televisión en distintas
              localizaciones, también señala en el último párrafo que
              "En el supuesto de tratarse de un mismo tipo de servicio, no
              podrán superponerse en sus respectivas áreas primarias".
              No hace falta ninguna prueba técnica para
              demostrar que sendas estaciones, aunque tengan instaladas sus
              plantas transmisoras en distintas zonas, comparten una misma área
              de cobertura. Se trataría un caso similar a lo ocurrido unos
              años atrás cuando Telefónica poseía en Capital Federal y en
              Mar del Plata dos estaciones de televisión, por lo que fue
              intimida por el COMFER a que se desprendiera de una de ellas en
              cada localidad.
              Por lo tanto, el sueño de las "3
              pantallas" no debiera prosperar, pero claro, si estas
              personas ni siquiera han regularizado su situación legal como
              propietarios de las mencionadas sociedades licenciatarias.