| 
  
              
               RADIO 10
              INVOLUCRADA EN UN CASO DE DISCRIMINACION 
              
              
              28-MAR/2005 
              
              "Los
              campesinos (bolivianos), desde su ignorancia, porque hay que
              hablar de un país que tiene un nivel de analfabetismo enorme,
              donde las cholas siguen pariendo colgándose de los árboles y
              largan en posición vertical al feto sobre la tierra, ellas mismas
              cortan el cordón, una cosa impresionante, donde se puede ver en
              uno de los principales ríos que atraviesa La Paz (el Choqueyapu)
              nadar los cadáveres de los chiquitos, porque abortan de manera
              natural, pero para ellas no hay un valor en eso, es ancestral. Si
              lo puedo tener lo puedo tener, si no lo tiro al río como tiramos
              a los gatos. Su moral y su cultura así lo permiten, hay que
              entender a ese país". Esta fue la frase que pronunció, el 7
              de marzo, Oscar González Oro, conductor de un programa matutino
              en LRL202 Radio 10, que generó el malestar de la comunidad
              boliviana radicada en la Argentina. 
              Por tal motivo,
              una semana después, unos 500 miembros de la comunidad se
              acercaron hasta los estudios de la emisora para repudiar al
              conductor. Entre ellos se encontraba el cónsul adjunto de la
              embajada boliviana, Alvaro Gónzalez Quin. A pesar de que los
              manifestantes quisieron que Gónzalez Oro diera la cara y ofrezca
              una explicación, nunca pudieron trasponer la puerta de ingreso y
              se limitaron a dejar en el hall de entrada una nota de protesta
              que fue recibida por el personal de seguridad. 
              Al margen de ello,
              ya fue presentada ante la justicia una denuncia por presunta
              violación a la Ley Antidiscriminatoria, que cuenta con el apoyo
              de la embajada de dicho país. La causa recayó en el juzgado de
              Jorge Ballestero y cuenta con el patrocinio del abogado Gustavo
              Morón en representación de distintas organizaciones no
              gubernamentales. 
              También se
              interpusieron denuncias al Instituto Nacional contra la
              Discriminación y la Xenofobia (INADI), a la Cancillería
              argentina y al COMFER. 
              No es la primera
              vez que Radio 10 queda involucrada en un escándalo por
              expresiones de alguno de los integrantes de su staff. "Ocupó
              un espacio que estaba vacío, un espacio que tenia que ver con el
              pensamiento de la gente, con lo que la gente quiere
              escuchar", dijo Gónzalez Oro, en un reportaje publicado en
              la página web de la Asociación de Radiodifusoras Privadas
              Argentinas (ARPA). 
              Para el conductor
              "Cada palabra que decís en esta radio, trasciende. Para bien
              o para mal". 
              "Yo no se si
              los medios estamos para difundir cultura, pero me parece que
              algunos comunicadores, los que somos cultos, podemos
              hacerlo", sentenció Gónzalez Oro respecto al supuesto rol
              que los medios de comunicación deben ocupar en la sociedad.
              |