Buenos Aires, Mayo 24 de 2005.-
              Sr. Presidente de la Nación Argentina
              Dr. Néstor Carlos Kirchner
              Su Despacho
              Con el mayor respeto nos dirigimos a Ud., a los
              efectos de solicitarle arbitre las medidas para que se cumpla con
              el espíritu de la Ley 23696/89 Art. 65 , Ley ésta sancionada
              para legalizar las emisoras de FM en funcionamiento antes del 17
              de agosto de 1989, facultando al poder ejecutivo para legalizar a
              estas emisoras.
              En tal sentido se dicta el decreto 1357/89
              creando un registro de la totalidad de emisoras que totalizaron
              casi 1500 en el país, unas 490 en la provincia de Buenos Aires de
              las cuales 290 se encuentran en la zona denominada AMBA.
              Posteriormente se dicta el decreto 1144/96 en
              cuyos considerándoos reconoce la deuda que tiene el estado con
              estas radios y se decide su legalización definitiva para lo cual
              instruye a la Secretaria de Comunicaciones, emanándose la
              resolución 142-SC/96.
              Pese a los altos costos económicos que
              significó para los radiodifusores cumplimentar los
              requerimientos, estos se hicieron en tiempo y forma, pero una vez
              más el estado entra en mora, en este caso tenemos la convicción
              de que la mora se produce ex profeso al cambiar el cuadro
              político, cuando la justicia impide que el ex presidente Menem
              que sea nuevamente reelecto, éste dicta un nuevo decreto el
              310/98 fundado en el 1144/96, creando los llamado a concurso y
              habilitando de esta manera a los oligopolios de la comunicación
              para que puedan participar de este concurso, dejando oportunidades
              mínimas a los radiodifusores que motivaron la promulgación de la
              Ley 23696 Art.65.
              El decreto 310/98 nace plagado de violaciones a
              la Constitución Nacional que se fueron modificando en el
              transcurso del tiempo a medida que se iban interponiendo amparos
              judiciales, resultando un esplendido negocio para el circulo
              vicioso de funcionarios y abogados de radiodifusión, cuando en
              realidad debería haber sido declarado de nulidad absoluta, por
              que queda claro que es contradictorio al espíritu de la Ley
              23696/98 que pretendía incluir en sistema a los radiodifusores y
              no excluirlos para reemplazarlos por nuevos, pertenecientes al
              oligopolio y amigos a los cuales le entregaron como pago a futuros
              favores publicitarios para la campaña.
              A la fecha el Estado Nacional continúa
              otorgando licencias de baja y alta potencia mediante el
              controvertido Decreto 310/98, sobre frecuencias autorizadas
              previamente, sin haber notificado a los permisionarios ni
              cancelado por causa alguna la habilitación precaria con la cual
              fundaron sus empresas, violando de esta manera derechos
              constitucionales y de pactos internacionales de rango superior.
              Violación del Art. 4 del Decreto 1144/96
              "Art. 4º - A fin de efectuar la asignación de
              frecuencias y demás parámetros técnicos identificatorios de las
              emisoras, la COMISION NACIONAL DE COMUNICACIONES tomará como
              válidos los datos contenidos en los registros del COMITÉ FEDERAL
              DE RADIODIFUSION y en su defecto, prevalecerán las asignaciones
              oportunamente efectuadas por la COMISION NACIONAL DE
              TELECOMUNICACIONES.
              El COMITÉ FEDERAL DE RADIODIFUSION remitirá a
              la COMISION NACIONAL DE COMUNICACIONES la nómina de emisoras que
              se encuentren operativas y utilicen una determinada frecuencia en
              virtud de decisiones judiciales firmes, sean cautelares o
              definitivas".
              
              El mencionado artículo deja en claro que
              primero se deberían regularizar las emisoras del registro
              1357/89, pero en definitiva el poder ejecutivo ha utilizado las
              facultades conferidas por la Ley 23696/89 para otorgar por decreto
              emisoras a la Iglesia Católica y Universidades sobre nuestras
              frecuencias y licitar nuevas emisoras en alta potencia sin
              necesidad racional alguna, limitando aún mas las posibilidades de
              regularizar las emisoras por las cuales se promulgo la Ley. La
              puesta en funcionamiento de estas nuevas radios ha producido
              daños a esta altura irreparables.
              Han transcurrido 17 años desde que comenzamos
              esta lucha por nuestros legítimos derechos a la radiodifusión,
              durante los cuales hemos recibido todo tipo de maltratos, que van
              desde lo psicológico hasta lo económico con allanamientos y
              decomiso de nuestros equipos, adquiridos a veces con la venta de
              alguna propiedad o el ahorro de toda una vida de trabajo honrado.
              El Año 1991 con la entrega de los permisos
              precarios provisorios, creímos ilusamente haber entrado en el
              sistema, al cabo de pocos años nos dimos cuenta que habíamos
              entrado en el peor de los calvarios. Se nos comenzaron a exigir
              todos los deberes, presentación de costosos estudios y carpetas
              tendientes a nuestra definitiva regularización que nunca llegó y
              como si fuera poco debemos soportar la permanente inseguridad de
              nuestra permanencia en el aire. Al juzgar por los dichos de
              algunos funcionarios que ya no están, se nos llego a decir
              públicamente en un congreso que nuestros permisos estaban hasta
              que ellos se levanten con un ataque de hígado.
              Este gobierno nos ha tratado con mayor respeto
              en cuanto a lo verbal se refiere, pero por otra parte a otorgado
              emisoras sobre nuestras frecuencias autorizadas, sin notificación
              alguna, sin tener en cuenta el daño ocasionado a familias enteras
              que sobreviven de esta actividad, desconociendo nuestros
              legítimos derechos adquiridos.
              Distintos ha sido los mentirosos argumentos
              para no otorgar nuestras licencias en estos casi 17 años, entre
              ellos ha primado el de carácter legal de que a las licencias se
              debe acceder por concurso público, mientras que si nos hubieran
              otorgado las licencias, estarían ya próximas a vencer y quedar
              en disponibilidad para concursar.
              Mientras tanto los licenciatarios, este puñado
              de empresas oligopólicas que recibieron la primera renovación
              automática por los periodos ya vencidos de parte del gobierno de
              la dictadura militar, en pago de los favores recibidos, por
              desinformar al país de lo que en realidad sucedía (léase
              informe de la CONADEP sobre el rol de los medios en la dictadura
              militar) hoy son premiados nuevamente con este beneficio, que
              impide que otros ciudadanos puedan aspirar a esas frecuencias,
              siendo esta una situación repetida y que a muchos ya se les ha
              pasado la vida esperando. Nos hace entender que no darnos las
              licencias en forma automática y sin mas requisitos de los hasta
              aquí cumplidos, esgrimiendo los derechos de otros actores a
              participar, es nada mas que una vil mentira, un hecho
              discriminatorio impulsado por quienes manejan el monopolio de la
              información condicionando gobierno tras gobierno para que estos
              les sean funcionales o viceversa.
              Luego de 17 años probado está que estas
              emisoras no han causado daño alguno al estado ni al oligopolio,
              desde lo económico, ni desde lo técnico en el uso de las
              frecuencias que tenemos autorizadas, ya que dentro del mayor área
              conflictiva que se denomina AMBA se ha permitido por inacción u
              omisión del estado, que sobre las 290 radios con PPP se instalen
              unas 800 mas sin ningún tipo de autorización y algunas con
              potencias iguales a emisoras categoría "A" las cuales
              están activas desde hace mas de 7 años sin que sufran ningún
              decomiso como estipula la Ley, situación por demás extraña, que
              mas que situaciones de inacción u omisión , nos hacen pensar en
              maniobras de corrupción.
              Por lo cual solicitamos al Sr. Presidente:
              1º) se congele todo tipo de autorización de
              frecuencias en el espectro de 88 Mhz a 108 Mhz en las áreas
              conflictivas hasta tanto no se resuelvan las licencias para los
              radiodifusores con permiso precario.
              2º) Haciendo uso de las facultades conferidas
              por la Ley 23696 Art. 65 otorgar las licencias sin mas tramites a
              los radiodifusores Autorizados desde el año 1989 de igual forma
              como se Hizo con el credo Católico y Universidades y terminar con
              esta situación de radiodifusores con deberes pero sin derechos,
              al menos es lo que nos han hecho sentir y sufrir durante estos 17
              años,
              3°) Dar curso a un pedido ya solicitado a la
              secretaria de Medios de la Nación para realizar un canje
              publicitario con la AFIP a los fines de regularizar nuestra
              situación de deuda con este organismo, generada debido a la grave
              situación económica que paso el País y las constantes
              interferencias de medios no autorizados que nos impiden trabajar y
              consolidar nuestras pequeñas empresas.
              4º) Integrar las emisoras de FM de baja
              Potencia en el reparto de la publicidad oficial
              Con la seguridad de que el Sr. Presidente
              sabrá interpretar nuestro justo pedido, saludamos a vuestra
              excelencia con la consideración más distinguida.-
              
              Carlos A. Pizzi                                                   
              Ignacio Lujan San Sebastián
                 Secretario                                                                          
              Presidente
              
          Notas relacionadas:
FM
          Amadeus contra las
          "RADIOS PIRATAS"
FM
          IDENTIDAD DENUNCIADA POR INTERFERENCIAS
LOS
          PROBLEMAS DE LAS FM (Correo de Lectores)