| 
  
               SE INAUGURO TELESUR 
              
              26-JUL/2005 
              El
              pasado 24 de julio, aniversario del nacimiento de Simón Bolívar,
              fue oficialmente inaugurada TeleSur, la señal de televisión que
              tendrá como finalidad principal contrarrestar el flujo de
              información originado desde las grandes corporaciones
              estadounidenses. 
              
              Bajo
              la consigna “Nuestro norte es el sur”, la señal, con base en
              la ciudad de Caracas, se presenta como "una alternativa capaz
              de representar los principios fundamentales de un auténtico medio
              de comunicación: veracidad, justicia, respeto y solidaridad". 
              TeleSur
              tiene corresponsales permanentes en Bogotá, Brasilia, Buenos
              Aires, Caracas, Ciudad de México, La Habana, Montevideo, La Paz y
              Washington. El 40% de la programación
              estará integrada por noticieros, entrevistas, reportajes y el
              resto de producciones regionales, comunitarias, y universitarias. 
              La
              misma puede ser receptada en América del Sur,
              Centro América, Caribe, América del Norte, Europa Occidental y
              Norte de África a través del Satélite NSS
              806, curiosamente perteneciente a un conglomerado británico.
              
               
              Además
              de la propia Venezuela, impulsora del proyecto, participan con
              distintas porciones accionarias Cuba, Uruguay y Argentina. 
              Precisamente,
              según consta en el portal de internet de la nueva emisora (www.telesur.net),
              ocupa el directorio en representación de la República Argentina
              Ana de Skalon, a su vez directora de contenidos de la polémica
              LS82 TV canal 7, ya que en lo que va de la gestión kirchnerista
              se han presentado diversos casos de programas que no han podido
              ser emitidos por distintos motivos, en su mayoría disfrazados de
              conflictos gremiales. 
              Estados
              Unidos contraataca 
              La
              Cámara de Representantes norteamericana aprobó la semana pasada
              un proyecto comunicacional cuya finalidad es transmitir hacia la
              República Bolivariana de Venezuela "información veraz y
              objetiva". 
              La
              idea es de similares características a TV y Radio Martí, el
              sistema que funciona desde hace décadas en la península de
              Florida, cuyos contenidos son destinados a los habitantes de Cuba
              con altos componentes de anticastrismo. 
              Tanto
              los legisladores como los máximos integrantes de la Casa Blanca
              consideran que el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fomenta
              el mismo "antiamericanismo" que su homónimo de Cuba
              Fidel Castro. Por lo cual esta nueva iniciativa se podría
              encuadrar como una iniciativa de contra-contrainformación a la
              propuesta de TeleSur. 
              Lo
              peligroso es que en esta "guerra" comunicacional TeleSur
              quede atrapada como un mero instrumento de propaganda,
              desviándose de su original finalidad: la transmisión de
              información plural y objetiva sobre lo que sucede en latinoamérica.
              |