Finalmente estaría todo abrochado para que el
              presidente Néstor Kirchner firme en las próximas semanas el
              decreto adjudicando la licencia para la explotación de la
              frecuencia 106.9 en la Ciudad de Buenos Aires, a Nostalgie Amsud,
              encabezada por el empresario y conductor Mario Pergolini.
              
              Se trata de uno de los concursos que mas
              polémica ha generado, en razón de que en la disputa se encuentra
              una de las pocas frecuencias disponibles en el apetecible mercado
              denominado Area Múltiple Buenos Aires (AMBA), como también el
              peso de los concursantes.
              Por cierto, una combinación de causalidades ha
              provocado que el proceso de adjudicación finalizara en un tiempo
              record, teniendo en cuenta los plazos que se toman los organismos
              competentes para regularizar el servicio de FM. Por caso, otros
              concursos convocados en 1999 están administrativamente
              "trabados" por la complicada confluencia de intereses,
              incluso en uno de ellos se encuentran involucrados personajes
              vinculados al yabranismo, cuyo informe se divulgará
              próximamente.
              El concurso para la adjudicación de la
              frecuencia 106.9 fue convocado durante la gestión al frente del
              COMFER del delarruista Gustavo López, a través de la Resolución
              1138, publicada en el Boletín Oficial el 24 de julio de 2001.
              Además de Nostalgie Amsud (Mario Pergolini y
              su socio Diego Guebel), se presentaron Milenium Media (integrada
              por Santiago Pont Lezica, los empresarios del rubro automotor Hugo
              y Juan Carlos Belcastro y Analía Suárez), Radio Al Sur
              (presidida por el actual Secretario de Medios, Enrique Albistur) y
              la Corporación Argentina de Radiodifusión (CARSA, perteneciente
              al grupo español Prisa).
              En un principio el COMFER había concluido que
              la mejor propuesta era la de Milenium Media, con 90 puntos sobre
              100, seguido por Radio Al Sur, CARSA y en la última posición
              Nostalgie Amsud.
              Pero una campaña desplegada por el Enrique
              Albistur en el año 2002 impidió que el entonces interventor
              duhaldista en el COMFER, Carlos Caterbetti, le diera continuidad
              al proceso. Primero comenzó con la publicación de una solicitada
              denunciando supuesta irregularidades en dicho organismo. Mas tarde
              realizó una conferencia de prensa en ND/Ateneo, - de su propiedad
              -. Rodeado de diversos artistas expresó que su propuesta
              comunicacional propiciaba a los autores y artistas argentinos.
              Dos que tiraron la toalla
              Los tiempos cambiaron y con ello la situación
              de los concursantes. El proyecto de Radio Al Sur no pudo prosperar
              desde el momento en que Enrique Albistur asumió el cargo de
              Secretario de Medios en mayo de 2003, toda vez que el artículo 45
              inciso f) de la Ley 22.285 prohibe a los funcionarios públicos
              ser propietarios de servicios de radiodifusión.
              Por el lado de CARSA, es sabido que pretende
              adquirir las estaciones de AM y FM pertenecientes a LS4, a pesar
              de la medida cautelar dictada por la justicia federal. Es probable
              que la misma no prospere, ya que el propio Presidente se
              comprometió ante los empresarios españoles en gestionar la venta
              de medios en el país. En ese sentido, el grupo Prisa ya habría
              adquirido una estación FM, casualmente perteneciente a LS4 Radio
              Continental, en la ciudad de Mar del Plata.
              Del cuarto al primer lugar
              Entre las dos propuestas que quedaron en
              carrera parece que la de Nostalgie Amsud es la que cumplió todos
              los requisitos exigidos por la legislación.
              Al respecto pueden realizarse un sinfín de
              conjeturas, entre las que sobresale un supuesto adoctrinamiento
              por parte del gobierno hacia la empresa de la dupla
              Pergolini-Guebel, para impedir o mitigar un tratamiento negativo
              de la imagen presidencial en el programa de televisión CQC, que
              estos producen.
              Pero un importante abogado involucrado en el
              asunto, señaló que la situación legal de Milenium Media – el
              gran candidato -, no era del todo clara, y que convendría dejar
              las cosas así para no empeorarlas.
              Al respecto, esta respetable fuente indicó que
              la FM Milenium alquila las frecuencias, tanto en su primera etapa
              en la 106.3, perteneciente a LS6 Radio Buenos, como en la actual
              FM Avellaneda 107.3, lo cual constituye una violación al
              artículo 67 de la Ley 22.285, que prohibe explícitamente toda
              forma de delegación en la explotación de los servicios de
              radiodifusión.