| 
  
               PUBLICIDAD. LA ANMAT PROHIBIO LA
              COMERCIALIZACION DE SUPLEMENTO DIETARIO 
              
              31-AGO/2005 
              La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y
              Tecnología Médica (ANMAT), prohibió la comercialización en
              todo el territorio nacional de la marca “Reduce Fat Fast with
              Chromium Picolinate”, importada desde Estados Unidos, por no
              tener en vigencia su inscripción.  
              
               
              Según la Disposición 3467,
              publicada en el Boletín Oficial el 17 de junio, se trata de un “Suplemento
              dietario a base de Colina, Inositol, Metionina y Cromo, en
              tabletas”, cuya comercialización “resulta ilegal
              al no contar con certificado de inscripción”.
               
              Vale recordar que la publicidad de dicho producto ha sido
              emitida en gran cantidad de señales satelitales y estaciones de
              televisión, en la cual su “creador”, Jorge Hane, acompañado
              de señoritas con físicos esculturales, aseguraba que el “Reduce
              Fat-Fast” hacía bajar cuatro kilos en el primer mes de uso y
              permitía aumentar el metabolismo reduciendo el apetito
              innecesario. 
              
               
              La norma
              también señala que ante la ausencia del certificado de inscripción,
              “corresponde
              imputar a la firma SPRAYETTE S.A. (comercializadora del producto
              en la República Argentina) y a su director técnico infracción
              al artículo 155 del Código Alimentario Argentino”.
              
               
              Ya había antecedentes
              
               
              Por no
              contar con la correspondiente autorización la Disposición
              3182/99 de la ANMAT, hizo saber a la firma Sprayette S.A que debía
              abstenerse de continuar efectuando la publicidad del producto
              “Premier Reduce Fat Fast”, e instruyó un sumario contra dicha firma y “contra quien resulte ser su
              director técnico y contra las personas físicas y/o jurídicas
              que pudieran resultar involucradas en hechos que configuran
              presunta infracción al Código Alimentario Argentino”.
              
               
              Por su parte, el 18 de enero de 2000 dicho
              organismo publicó en el Boletín Oficial la Disposición 24,
              estableciendo que “En las publicidades de suplementos dietarios
              que contengan picolinato de cromo no se autorizará la invocación
              de efecto adelgazante, ni que resulta eficaz para reducir la grasa
              corporal por sí mismo, por no existir suficiente evidencia científicas
              que respalde dichos mensajes”. 
              
               
              El Consejo
              Asesor de la ANMAT entiende que el “cromo es un micronutriente
              esencial requerido para conservar una buena tolerancia de la
              glucosa, pero no una droga para tratar enfermedades del
              metabolismo de los hidratos de carbono”. Por lo cual concluye
              que “no existe suficiente evidencia científica que demuestre
              que el picolinato de cromo tenga efecto adelgazante”. 
              Nota
              relacionada: 
              LA
              VENTA DE PRODUCTOS POR TV MUEVE 800 MILLONES DE PESOS POR AÑO
              
              
              |