| 
  
               OFENSIVA PROVINCIAL CONTRA UN CANAL DE CABLE
              EN TARTAGAL 
              
              24-AGO/2005 
              El
              Intendente de Tartagal lanzó una ofensiva contra el canal de
              cable Video Tar SRL por la emisión de los informes "El Robo
              del Siglo" y "Oficialismo y Oposición, dos Caras de una
              misma moneda", donde se mostró cómo se distribuyen los
              ingresos provinciales por coparticipación hidrocarburifera y las
              contradicciones del Partido Renovador. 
              Tanto
              el Gobierno Provincial como la administración Renovadora a cargo
              de la Intendencia de Tartagal han atacado al canal de cable Video
              Tar SRL. Este medio no posee publicidad oficial provincial y,
              asimismo, se le ha retirado la publicidad municipal, actitud esta
              que fuera acompañada de una Carta documento del Intendente.
              
               
              
              Video Tar
              Noticias, el noticiero del mediodía del canal dirigido por el
              gerente de la empresa Mario Andreani, se ha destacado por la
              elaboración de notas bien documentadas y que al momento nunca
              pudieron ser refutadas. Los dos últimos informes presentados
              desataron un vendaval sobre la empresa que se corporizo a través
              de verdaderas operaciones de prensa llevadas a cabo por los
              corresponsales del diario el Tribuno en la ciudad de Tartagal y
              que estuvieron acompañadas de la aparición mediática de
              personajes vinculados a la administración renovadora y del propio
              Intendente Darío Valenzuela ( PRS ).
              
               
              Los
              informes en cuestión " El Robo del Siglo" y
              "Oficialismo y Oposición dos Caras de una misma
              moneda", mostraron a la comunidad Tartagalense en forma
              descarnada como se distribuyen los ingresos provinciales por
              coparticipación hidrocarburifera y no se privaron de mostrar las
              contradicciones del Partido Renovador cuando hace un discurso de
              supuesta oposición en la Legislatura Provincial y como maneja sus
              recursos y atribuciones cuando es gobierno como el caso de
              Tartagal.
              
               
              El ataque
              no se hizo esperar y desde un programa radial conducido por los
              corresponsales del Diario "El Tribuno" y operadores del
              Gobierno Provincial que se emite por la emisora Radio Tartagal
              (vale la pena recordar que recientemente en el Boletín Oficial número
              17.168 del 08 de Julio se público que Radio Tartagal S.A. con
              domicilio en Gorriti 524 de la ciudad de Tartagal pertenece en un
              95 % al Sr. Armando Troyano -vinculado a Horizonte S.A.-, mientras
              el otro 5 % figura el Contador Público Nacional Néstor Adrián
              Dousset Zamora) lanzaron una campaña de carácter diario contra
              el cable pretendiendo argumentar que Video Tar no pagaba los
              tributos municipales. Mario Andreani, gerente del canal de cable,
              se presentó y exhibió toda la documentación que acreditaba los
              pagos efectuados por el medio al municipio y reclamó mediante una
              nota dirigida al Intendente que se corrigiera una escandalosa
              inequidad que estaba dada por el hecho que mientras empresas como
              EDESA , Aguas de Salta y también Telecom no tributaban espacio aéreo,
              a los usuario del cable se les imponía un tributo de $1 por cada
              un de ellos.
              
               
              Asimismo,
              tanto los corresponsales del diario como el Intendente justifican
              los privilegios que, aún atentando contra la autonomía
              municipal, detentan las privatizadas monopólicas, así como también
              el aumento progresivo del costo para acceder al cable mediante la
              aplicación de artilugios impositivos. 
              
               
              Fuente:
              www.copenoa.com.ar
              
              
              |