| 
  
               CIE VENDE LAS AM Y QUIERE QUEDARSE CON LAS FM
              A PARTIR DE UNA FUTURA NORMATIVA DEL COMFER 
              
              18-ABR/2005 
              El mejicano Grupo
              CIE reactivó las negociaciones para la venta de las dos
              estaciones de AM, LR4 Radio Splendid y LR9 Radio América, según
              publicó el pasado viernes 15 de abril el periódico El Cronista
              Comercial. 
              De acuerdo a lo señalado por la mencionada
              publicación, por Splendid estarían interesados una empresa de
              medicina prepaga y la cordobesa Cadena 3, mientras que por
              América los candidatos son: el fondo de inversión Dolphin, Pablo
              Rojo en nombre de empresarios y Mauricio Macri. 
              En cuanto a los valores de venta, se estarían
              negociando en un millón de dólares para la primera de las
              emisoras, y los 2 millones de la misma moneda para la segunda. 
              La intención del grupo mejicano es
              desprenderse de todas las estaciones AM que posee, a partir de la
              intimación que el COMFER le hizo desde el año 2001. Vale
              recordar que el CIE llegó a poseer en Buenos Aires cuatro
              emisoras: LR3 Radio Belgrano, LS10 Radio del Plata y las citadas
              LR4 y LR9. Radio Belgrano fue vendida al Julio Mahárbiz, y del
              Plata a Marcelo Tinelli. 
              Asimismo, según El Cronista Comercial el CIE
              quiere quedarse con las estaciones FM que pertenecen a las
              licencias de dichas emisoras de AM: Metro, Rock & Pop, Aspen y
              Blue. Para lo cual se estaría esperando que el COMFER apruebe
              "la normativa que separe la propiedad de las AM de las
              FM". 
              Se trataría de una legislación novedosa que
              rompería con mas de tres décadas de tradición, ya que desde
              principios de la década de 1970 las licenciatarias de estaciones
              AM pueden explotar en la misma área de servicio una emisora en
              FM. 
              Esta modalidad fue implementada a finales de
              los años 60 con la finalidad de promocionar la por entonces
              incipiente radiodifusión por modulación de frecuencia entre los
              propietarios de estaciones AM. 
              Pero si concretara el deseo del Grupo CIE de
              quedarse solamente con las estaciones FM, ¿no se seguiría
              vulnerando el artículo 43, inciso b) de la Ley 22.285, que impide
              a una misma persona física o jurídica explotar mas de una
              estación sonora en la misma área de cobertura?. 
              Nota relacionada: 
              
              RADIO
              DEL PLATA EN LA MIRA DE DIPUTADOS
              |