| 
  
              
               
				
				emisora con linea editorial critica sale del aire en ecuador 
	20-SEP/2013 
	*Recomendar esta nota  
              Desde la 
				medianoche del 18 de septiembre de 2013, radio Centro de 
				Guayaquil 97.7FM salió del aire, una vez que la Superintendencia 
				de Telecomunicaciones y la Fiscalía clausuraron y requisaron los 
				equipos de la emisora por supuesto incumplimiento con el 
				contrato de concesión de la frecuencia.  
	
		
			| 
                         
                        
						    | 
		 
	 
              Carlos Izurieta, 
				funcionario de la Supertel, dijo en declaraciones recogidas por 
				Ecuavisa que la emisora "ha venido desde hace algún tiempo atrás 
				incumpliendo con el contrato de concesión que le otorgó el 
				Estado Ecuatoriano" y aclaró que en el operativo se han 
				requisado algunos equipos claves para impedir el funcionamiento 
				"clandestino" de la radio. Sin embargo, no detalló qué equipos 
				fueron los incautados.  
				 
				Fundamedios conoció que los equipos de transmisión en la cabina 
				12 de Cerro Azul, en Guayaquil ya habían sido retirados a las 
				20:00 del miércoles y pese a que no se especificó quien realizó 
				la acción, se sabe que el retiro había sido efectuado, ya que 
				consta en la bitácora del guardia de seguridad.  
				 
				La clausura de la estación radial responde a una resolución 
				emitida por el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) 
				el pasado 13 de diciembre de 2010, mediante la cual la entidad 
				resolvió: "... dar por terminado de manera unilateral y 
				anticipada el contrato de concesión de la frecuencia 97.7 MHZ 
				suscrito a favor de la compañía INMOBISOL S.A. el 21 de junio de 
				1993 (...) por haber incurrido en la causal que para tal efecto 
				determina la letra i del artículo 67 de la Ley de Radiodifusión 
				y Televisión". Así como "declarar revertida al Estado la 
				mencionada frecuencia".  
				 
				El artículo mencionado en la resolución se refiere a que la 
				concesión de una frecuencia termina "por mora en el pago de seis 
				o más pensiones consecutivas de arrendamiento de la frecuencia 
				concedida".  
				 
				La emisora mantenía una programación variada entre información, 
				opinión y entretenimiento con programas de alta sintonía como el 
				noticiero "El Observador" y "Punto de Orden", que era conducido 
				por el reconocido periodista Xavier Benedetti Roldós, con 
				entrevistas, reportajes y opinión.  
				 
				Varios periodistas consultados por Fundamedios coincidieron en 
				que la emisora mantenía una línea editorial crítica, sin llegar 
				a ser de oposición, pues en alguna ocasión ha tenido como 
				invitado al Presidente de la República. También comentaron 
				acerca de los problemas económicos que tenía esta emisora y que 
				podría ser la causa principal de su cierre.  
				 
				Por su parte, los representantes de la emisora han preferido no 
				dar declaraciones. Juan Xavier Benedetti, hijo del propietario 
				de la radio, Xavier Benedetti Roldós, contestó su teléfono y 
				dijo que no iba a pronunciarse aún porque estaba fuera de la 
				ciudad; mientras que en el edificio donde funciona la empresa de 
				comunicación, los conserjes revelaron que las oficinas 
				permanecen cerradas.  
	Fuente: Fundamedios 
              
             |