| 
  
              
               
				AFSCA 
				AUTORIZO EL USO DEL PROTOCOLO IP en los servicios audiovisuales 
	26-SEP/2013 
	*Recomendar esta nota  
               
              La Autoridad Federal de 
				Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) autorizó el uso de 
				tecnología basada en protocolo IP para transmisión de contenidos 
				audiovisuales y también aprobó la puesta en marcha de nuevas 
				radios para escuelas, emisoras de FM y servicios de TV por 
				cable. 
				 
				El uso de la tecnología conocida como IPTV, aprobada por 
				unanimidad por el directorio de la Afsca, representa un avance 
				principalmente para las cooperativas y pymes, al facilitar su 
				ingreso y desarrollo en el mercado de la televisión por 
				suscripción en todo el país. Según informó la Afsca, con esta 
				medida se busca dar respuesta a una demanda del sector, que se 
				conjuga además con las nuevas formas de consumir contenidos 
				audiovisuales. En la reunión, encabezada por el presidente del 
				directorio, Martín Sabbatella, y con la presencia de los 
				directores Jorge Capitanich, Ignacio Saavedra, Marcelo Stubrin, 
				Eduardo Seminara y Claudio Schifer, se aprobaron además 
				distintas adjudicaciones de habilitaciones y autorizaciones, y 
				la aplicación de multas. 
				 
				Los directores de la Afsca aprobaron la entrega de cinco 
				autorizaciones para FM a entidades educativas en las provincias 
				de Buenos Aires, Mendoza y Río Negro, y adjudicaciones a cinco 
				emisoras FM y una AM. 
	(Actualizado al 01 de 
	octubre) 
				 
	En el Boletín Oficial del 1º de octubre la AFSCA publicó 
	el acto administrativo que avala la autorización del protocolo IPTV para los 
	servicios de televisión por suscripción por vínculo físico, es decir, 
	cableoperadores.  
	Se trata de la Resolución 
	1111.
	
	http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/220000-224999/220535/norma.htm 
	Uno de sus considerandos 
	cita la definición empleada por la Unión Internacional de 
	Telecomunicaciones: (Televisión basada en el Protocolo IP) como 
	“...Servicios multimedia, tales como televisión, video, audio, texto, 
	gráficos y datos ofrecidos sobre redes basadas en IP...”. 
	Por último, la resolución 
	señala que los solicitantes de licencias y licenciatarios "al tiempo de 
	presentar el anteproyecto técnico y la documentación técnica definitiva, 
	respectivamente, deberán obligarse a brindar el servicio al abonado en los 
	términos de calidad equivalente a los exigidos por la Resolución Nº 3228-CNC/99 
	para los servicios que regula". 
	 
  
              
             |