| 
  
              
               
				
				COMUNICADO DE CANALES DE TV 
				COMUNITARIOS QUE SE QUEDARON AFUERA DEL "RECONOCIMIENTO 
				PROVISORIO" 
	16-OCT/2013 
	*Recomendar esta nota  
              A continuación se 
				reproduce el texto completo del comunicado difundido la semana 
				próxima pasada por el Espacio Abierto de Televisoras Populares, 
				Alternativas y Comunitarias; con motivo del "reconocimiento 
				provisorio" otorgado por la AFSCA a una veintena de estaciones 
				de TV de baja potencia.  
				 
				Recientemente la Autoridad Federal de Servicios 
				de Comunicación Audiovisual (AFSCA) autorizó el funcionamiento 
				de 20 canales analógicos de baja potencia. 
	
              Esta medida, firmada bajo 
				expediente número 2613/13, no fue anticipada a ese sector ni se 
				lo tuvo en cuenta, pese a haber asistido a varias, largas y 
				evidentemente inservibles reuniones durante el corriente año. 
				 
				Otra vez la AFSCA deja afuera a ese sector, en lo que a todas 
				luces se muestra como una política clara de ninguneo a la 
				televisión alternativa, popular y comunitaria. 
				 
				Esta resolución se suma además al esperado “Fondo de Fomento 
				Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual” (FOMECA), 
				que -si bien tiene como destinatarios a los medios sin fines de 
				lucro y de Pueblos Originarios-, discrimina aquellos que no 
				tienen legalización, autorización o reconocimiento legal, 
				impidiéndoles concursar y profundizando de este modo la 
				desigualdad. 
				 
				El caso de la televisión es particularmente preocupante. No se 
				han llamado a concursos de licencias desde la suspensión de las 
				restrictivas convocatorias 685 y 686/11, aún cuando por 
				resolución 929 de julio de 2012 la AFSCA se comprometía a 
				elaborar nuevos pliegos en un plazo de 30 días. 
				 
				A 15 meses de aquel compromiso el Espacio Abierto de Televisoras 
				Populares, Alternativas y Comunitarias de Buenos Aires se 
				pregunta: ¿cuál es el criterio que la gestión de Martín 
				Sabbatella utiliza para autorizar algunos medios y no a todos 
				los que se encuentran operativos? ¡Basta de discresionalidad! 
				 
				El Espacio Abierto de Televisoras Alternativas, Populares y 
				Comunitarias viene exigiendo en los últimos años concursos 
				específicos para TV y radio comunitaria dentro de la categoría 
				más amplia sin fines de lucro; un plan de promoción y fomento 
				para los medios comunitarios, sin condicionamientos ni 
				exclusiones; y que el Estado garantice el 33 por ciento del 
				espectro para los sin fines de lucro. 
				 
				En este marco hemos realizado tres festivales culturales frente 
				a las puertas de la AFSCA, redactamos una propuesta de pliego 
				adaptada a nuestras realidades y hemos transitado 
				incansablemente oficinas en busca de respuestas concretas. 
				 
				Sin embargo aquellos funcionarios que nos atendieron en lugar de 
				Sabbatella –que nunca aceptó reunirse con el Espacio Abierto de 
				Televisoras Populares, Alternativas y Comunitarias negando en 
				los hechos la existencia de este sector-, y nos aseguraban 
				“estar trabajando en una solución urgente”, jamás informaron de 
				las autorizaciones provisorias ni sobre el FOMECA y sus 
				características. Es una señal evidente de que la legalización de 
				esos medios no está en sus planes. 
				 
				Por eso el Espacio Abierto de Televisoras Populares, 
				Alternativas y Comunitarias convoca a los medios alternativos, 
				populares y comunitarios a redoblar los esfuerzos. A los 
				referentes del mundo de la cultura y la política, a las 
				organizaciones populares y de trabajadores a acompañarnos en 
				este reclamo: ¡Basta de dilaciones! 
				 
				- Por el reconocimiento inmediato de los canales y radios 
				alternativas, populares y comunitarias operativos a la fecha del 
				censo de emisoras de baja potencia (res. 03/09).- Por políticas 
				de promoción y fomento democráticas e incluyentes: que se abra 
				el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación 
				Audiovisual a todos los canales y radios censados por resolución 
				03/09. 
				– Por concursos específicos para canales y radios comunitarios 
				dentro de la categoría sin fines de lucro. 
				– Exigimos ser atendidos por la presidencia de la AFSCA, en la 
				persona de Martín Sabbatella. 
				 
				¡Basta de profundizar la desigualdad! ¡Ley de medios para todos 
				y todas! 
				 
				¡LEGALIZACIÓN YA! 
  
              
             |