| 
  
              
               
				LA JUSTICIA OBLIGA A CABLEVISION A 
				INCLUIR LA SEÑAL QM NOTICIAS 
	24-OCT/2013 
	*Recomendar esta nota  
	
 
	
	 
              Vencido el plazo 
				que otorgó la Justicia para que Cablevisión incluya a la grilla 
				de canales que ofrece a sus usuarios bonaerenses la Señal “QM 
				Noticias”, AFSCA anunció una “fiscalización” del cumplimiento de 
				la medida cautelar ordenada por el Juzgado Federal Nro. 2 de la 
				Plata, a cargo de Adolfo Ziulu. 
	
              La decisión, 
				comunicada oficialmente por la delegación La Plata del organismo 
				que preside Martín Sabbatella, incluye “fiscalizar e informar 
				sobre el cumplimiento de la medida cautelar” a fin de comprobar 
				el incumplimiento por parte de la operadora de Televisión por 
				cable más importante que opera en territorio bonaerense, de un 
				mandato judicial. 
				 
				Se trata de la medida cautelar de la que ya informó este portal, 
				a partir de la cual la Justicia ordenó a Cablevisión, a que “en 
				el plazo de cinco días, proceda con el cumplimiento de la 
				Resolución 77/2012 de AFSCA, y en consecuencia incorpore a la 
				grilla de señales que ofrece a sus suscriptores que tiene 
				emplazados en la Provincia de Buenos Aires, la señal QM 
				NOTICIAS”. 
				 
				El plazo para cumplir dicha resolución, venció técnicamente esta 
				mañana a las 9:30, sin que la empresa intimada haya dado 
				cumplimiento con la decisión emanada de la Justicia Federal que 
				resolvió un recurso, en ese sentido, presentado por QM Noticias 
				para que se cumpla con el derecho que le asiste a ser 
				distribuida en territorio provincial. 
				 
				En ese marco, el titular del AFSCA regional La Plata, Guillermo 
				Guerin se refirió a la situación de la señal de televisión 
				perteneciente al Grupo Cielo y tras la resolución judicial a 
				favor de la misma reiteró su pedido a Cablevisión a que “proceda 
				a cumplir de inmediato con lo establecido por la Justicia”. 
				 
				"La población residente de la región hasta hoy, se vio 
				imposibilitada a disfrutar de un canal autorizado por el AFSCA 
				producido por emprendedores y profesionales locales”, dijo 
				Guerin al respecto e invitó a las autoridades de Cablevisión a 
				“evitar la judicialización del sentido común y permitir a la 
				totalidad de sus abonados encontrarse con esta señal en la 
				pantalla". 
				 
				Asimismo, manifestó: "Hacemos pública esta resolución judicial y 
				la exigencia de nuestro organismo a la empresa en cuestión a dar 
				cumplimiento en el marco de la aplicación plena de la Ley de 
				Servicios Audiovisual y convocamos a los ciudadanos 
				beneficiarios de esta novedad, a verificar desde sus hogares que 
				la emisión de la señal sea efectiva”. 
				 
				“Desde AFSCA local apelamos al efectivo cumplimiento de la ley y 
				a que los canales (IncaaTV, Paka Paka, CN23, 360TV, Telesur, 
				Argentinísima Satelital y QM Noticias) que son excluidos de la 
				grilla de Cablevisión y que cuentan con fallos favorables de la 
				Justicia, sean incorporados de manera obligatoria a su 
				programación”, concluyó el comunicado oficial de AFSCA. 
				 
				----La decisión, comunicada oficialmente por la delegación La 
				Plata del organismo que preside Martín Sabbatella, incluye 
				“fiscalizar e informar sobre el cumplimiento de la medida 
				cautelar” a fin de comprobar el incumplimiento por parte de la 
				operadora de Televisión por cable más importante que opera en 
				territorio bonaerense, de un mandato judicial. 
				 
				Se trata de la medida cautelar de la que ya informó este portal, 
				a partir de la cual la Justicia ordenó a Cablevisión, a que “en 
				el plazo de cinco días, proceda con el cumplimiento de la 
				Resolución 77/2012 de AFSCA, y en consecuencia incorpore a la 
				grilla de señales que ofrece a sus suscriptores que tiene 
				emplazados en la Provincia de Buenos Aires, la señal QM 
				NOTICIAS”. 
				 
				El plazo para cumplir dicha resolución, venció técnicamente esta 
				mañana a las 9:30, sin que la empresa intimada haya dado 
				cumplimiento con la decisión emanada de la Justicia Federal que 
				resolvió un recurso, en ese sentido, presentado por QM Noticias 
				para que se cumpla con el derecho que le asiste a ser 
				distribuida en territorio provincial. 
				 
				En ese marco, el titular del AFSCA regional La Plata, Guillermo 
				Guerin se refirió a la situación de la señal de televisión 
				perteneciente al Grupo Cielo y tras la resolución judicial a 
				favor de la misma reiteró su pedido a Cablevisión a que “proceda 
				a cumplir de inmediato con lo establecido por la Justicia”. 
				 
				"La población residente de la región hasta hoy, se vio 
				imposibilitada a disfrutar de un canal autorizado por el AFSCA 
				producido por emprendedores y profesionales locales”, dijo 
				Guerin al respecto e invitó a las autoridades de Cablevisión a 
				“evitar la judicialización del sentido común y permitir a la 
				totalidad de sus abonados encontrarse con esta señal en la 
				pantalla". 
				 
				Asimismo, manifestó: "Hacemos pública esta resolución judicial y 
				la exigencia de nuestro organismo a la empresa en cuestión a dar 
				cumplimiento en el marco de la aplicación plena de la Ley de 
				Servicios Audiovisual y convocamos a los ciudadanos 
				beneficiarios de esta novedad, a verificar desde sus hogares que 
				la emisión de la señal sea efectiva”. 
				 
				“Desde AFSCA local apelamos al efectivo cumplimiento de la ley y 
				a que los canales (IncaaTV, Paka Paka, CN23, 360TV, Telesur, 
				Argentinísima Satelital y QM Noticias) que son excluidos de la 
				grilla de Cablevisión y que cuentan con fallos favorables de la 
				Justicia, sean incorporados de manera obligatoria a su 
				programación”, concluyó el comunicado oficial de AFSCA. 
	Fuente: Infocielo 
              
             |