| 
  
              
	 
	El COFECA aprobó informe sobre la comunicación 
	audiovisual en la Argentina 
	12-OCT/2013 
	*Recomendar esta nota  
              Este miércoles, el 
				Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (COFECA) volvió a 
				sesionar y aprobó un informe sobre el estado de cumplimiento de 
				la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el desarrollo 
				de la radiodifusión en Argentina (NdR: el informe no se 
				encuentra aún publicado en las paginas web de AFSCA y COFECA). Además, en la reunión se 
				propuso miembros para el Comité Evaluador del FOMECA. 
	
              Los representantes 
				de las provincias y de los sectores vinculados a la comunicación 
				audiovisual que se dieron cita en la Casa Patria Grande 
				“Presidente Néstor Carlos Kirchner” en la ciudad de Buenos 
				Aires, aprobaron por primera vez el informe anual que el COFECA 
				debe brindar a la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento 
				de la Comunicación Audiovisual, en cumplimiento del art. 15, 
				Inciso E, de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. El 
				informe repasa los avances desde la sanción de la norma respecto 
				del proceso de democratización de la palabra y de la 
				comunicación en la Argentina; y da cuenta de los desafíos de su 
				aplicación. 
				 
				En la sesión participó Daniel Larrache, Director de 
				Administración, Gestión y Desarrollo de Servicios de 
				Comunicación Audiovisual del AFSCA, quien respondió a consultas 
				de los consejeros, e informó sobre los avances de la gestión y 
				las políticas que se están desarrollando desde el organismo en 
				relación al plan técnico, la normalización del espectro y los 
				desafíos que plantea el escenario de la convergencia digital. 
				 
				Además, el COFECA propuso a la consejera Stella Maris Hernández, 
				del Sindicato de Prensa de Rosario, y al consejero Federico 
				Dada, representante de la provincia de Salta, para integrar el 
				Comité Evaluador del FOMECA, en la segunda convocatoria aprobada 
				el pasado lunes por el Directorio del AFSCA. 
				 
				Por último, los consejeros aprobaron una declaración pública 
				respecto de las dilaciones en la causa judicial por la ley 
				26.522; y otra sobre la publicación de la Guía para un 
				tratamiento periodístico adecuado de las temáticas de niñez y 
				adolescencia: “Los chicos, las chicas y sus derechos en la 
				comunicación”. 
	Fuente: AFSCA 
  
              
             |