| 
  
              
               
				
				RADIODIFUSORES PERUANOS apuntan contra los responsables del daño 
				a la industria 
	12-OCT/2013 
	*Recomendar esta nota  
              A continuación se 
				reproduce el texto completo de la Declaración de Arequipa, 
				publicada por APERTV en su página web. 
	 Los radiodifusores nacionales, 
	reunidos en la ciudad de Arequipa, los días 1, 2 y 3 de octubre de 2013, con 
	motivo de la I Convención Descentralizada de la Asociación Peruana de Radio 
	y Televisión APERTV, inspirados en nuestro compromiso, deberes y aportes 
	frente al Perú, nuestra patria, tierra de nuestros ancestros y de nuestros 
	hijos, declaramos: 
	
		
			
						
						   | 
		 
	 
              I) Valorar, respetar y promover 
				la noble misión y el trabajo diario de los radiodifusores en pro 
				del desarrollo integral del país, tanto en su esfera material 
				como moral. 
				 
				II) Rechazar la concentración de la propiedad de medios de 
				comunicación en pocas manos, concretada en nuestro país bajo 
				mecanismos perversos que a la larga contribuirán, como ya lo 
				viene haciendo, al empobrecimiento de la calidad y contenidos de 
				la radiodifusión, asi como a la depravacion moral y espiritual 
				de la sociedad. 
				 
				III) Denunciar que los oligopolios y monopolios mediáticos, 
				muchos de ellos manejados por extranjeros, en evidente 
				contravención de la ley, asi como las radios clandestinas, son 
				los responsables de un grave daño a la industria de la 
				radiodifusión en el país. 
				 
				IV) Demandar a las autoridades del país la realización de todos 
				los esfuerzos que eviten la discriminación en contra de los 
				radiodifusores locales en materia de publicidad estatal, ya que 
				con el dinero de todos los peruanos no solo se atenta contra 
				empresarios de las comunicaciones del Perú sino que se 
				subvenciona medios oligopólicos y monopólicos. 
				 
				V) Alertar al país acerca del perjuicio económico que viene 
				generando el mal planteamiento de los cobros que realizan las 
				denominadas Apdayc y Unimpro, materializándose el abuso del 
				derecho en contra de radiodifusores y consumidores de medios 
				audiovisuales. 
				 
				VI) Proponer a las autoridades y la sociedad peruana encontrar 
				canales que armonicen tanto los derechos de autor como los 
				derechos de los radiodifusores y consumidores, sin perjuicio a 
				la acción y al rol que desempeñan cada una de las partes 
				mencionadas. 
				 
				VII) Solicitar de manera enfática al Ministerio de Transportes y 
				Comunicaciones la inmediata instalación de unidades de tramite 
				documentario en cada una de las regiones, tal como hoy existe 
				una mesa de partes del MTC en Lima, a fin de que los 
				radiodifusores locales no tengan que viajar a la capital por 
				meros asuntos burocráticos. 
				 
				VIII) Consolidar en el Perú la unidad y organización de los 
				radiodifusores nacionales, razón esencial de APERTV, en defensa 
				de la verdad, la transparencia y la dignidad del trabajo y 
				misión que desempeñan en la sociedad. 
				 
				IX) Contribuir a hacer una radiodifusión moderna de acuerdo con 
				la innovación y adelantos de las tecnologías de la información y 
				comunicación. 
				X) Saludar la elección e instalación de la Junta Directiva 
				Regional de APERTV en Arequipa. 
				 
				XI) Anunciar a todo el país mediante nuestro comité editorial 
				que nuestros mejores esfuerzos no tendrán tregua en la 
				construcción de un país, libre, justo, culto, democrático y sin 
				corrupción, haciendo de la radiodifusión el instrumento 
				sustantivo para crear institucionalidad como eje vertebrador de 
				una Patria Grande y Mejor. 
				 
				Arequipa, 3 de Octubre de 2,013. 
  
              
             |