| 
  
              
	 
	Pueblada de Capilla del Monte / Liberan a 
	periodista de FM Astral y a cinco vecinos 
	02-NOV/2013 
	*Recomendar esta nota  
	
 
	
	 
              El trabajador de 
				prensa Sebastián Lamartine de la FM Astral de Capilla del Monte 
				fue liberado esta tarde junto a otros cinco vecinos de esa 
				ciudad de Punilla, detenidos el domingo pasado tras una pueblada 
				donde se exigía el esclarecimiento de la muerte del joven Jorge 
				Reyna (17 años), quien fuera hallado sin vida en la celda de la 
				comisaría, ocurrida el sábado. 
	
              El secretario 
				Adjunto del Cispren, Víctor Beccaria informó a Prensared que 
				“tanto el compañero trabajador de prensa como los vecinos fueron 
				dejados en libertad luego de presentar la apelación en el 
				juzgado de Cosquín e inmediatamente abandonaron la comisaría de 
				la ciudad de La Cumbre donde fueron trasladados luego de ser 
				detenidos en Capilla del Monte”. 
				 
				Según trascendió, tanto Lamartine como el grupo de vecinos 
				habrían sido víctimas de apremios ilegales durante su detención 
				en la comisaría de La Cumbre por parte de efectivos policiales, 
				y que además durante los cuatro días que estuvieron privados de 
				su libertad durmieron en el piso de la celdas. 
				 
				Cómo se recordará, el trabajador de prensa y los vecinos fueron 
				condenados a diez días de arresto por el relevado comisario de 
				Capilla del Monte, Juan Castro, al aplicarle el artículo 51 
				(“Serán sancionados con multa de hasta cinco Unidades de Multa 
				(5 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que con ofensas 
				recíprocas o dirigidas a terceros, produjeren escándalos 
				públicos”) del controvertido Código de Faltas del cuestionado 
				gobierno de José Manuel de la Sota. 
				 
				Ayer, el Cispren en un comunicado expresó su onda preocupación 
				“por las detenciones de manifestantes y del trabajador de prensa 
				y comunicación Sebastián Lamartine y exigió la inmediata 
				liberación de todos los detenidos”.  
				 
				En ese sentido, el gremio anticipó que solicitará una audiencia 
				con la ministra de Seguridad de la Provincia Alejandra 
				Monteoliva para que “haga cesar de inmediato las persecuciones y 
				acciones intimidatorias contra los manifestantes y 
				particularmente contra los trabajadores de prensa”. 
	Fuente: Prensared 
              
             |