| 
  
              
               
				
				air preocupada por el contexto del 
				fallo contra clarin 
	01-NOV/2013 
	*Recomendar esta nota  
	
 
	
	 
              La Asociación 
				Internacional de Radiodifusión (AIR) manifestó su respeto por el 
				fallo de la Corte sobre la ley de medios pero advirtió que éste 
				convalida la estrategia del Gobierno de asfixiar al periodismo 
				independiente. 
	
              En una 
				declaración, esa asociación mundial declaró su “invariable 
				respeto por la vigencia del Estado de Derecho, por la 
				Independencia de los Poderes Públicos y en especial del Poder 
				Judicial, garante y custodio de la efectiva vigencia de los 
				Derechos Fundamentales, base esencial para las sociedades 
				democráticas”. 
				 
				Pero, manifestó su “ discrepancia con la misma por considerar 
				que convalida una Ley que ha sido impulsada por el Poder 
				Ejecutivo como parte de una serie de acciones y mecanismos con 
				los que se está modificando el sistema de medios en Argentina en 
				progresivo menoscabo de la Libertad de Expresión y del 
				periodismo independiente” La nota recordó que “además del 
				declarado objetivo del “desguace del Grupo Clarín” por parte del 
				Gobierno, la aplicación de la Ley de Medios en Argentina no ha 
				significado hasta el momento un avance en materia de pluralidad 
				de voces y diversidad, resultando un instrumento restrictivo 
				para la existencia y sustentabilidad de los medios libres e 
				independientes”. Destacó “que corresponde destacar que en el 
				mismo fallo, la Corte establece con acierto que, “La función de 
				garante de la Libertad de Expresión que le corresponde al Estado 
				queda desvirtuada si por la vía de subsidios, del reparto de la 
				pauta oficial o cualquier otro beneficio, los medios de 
				comunicación se convierten en meros instrumentos de apoyo a una 
				corriente política o una vía para eliminar el disenso y el 
				debate plural de ideas” “Lo mismo ocurre si los medios públicos 
				en lugar de dar voz y satisfacer la necesidad de información de 
				todos los sectores de la sociedad, se convierten en espacios al 
				servicio de los intereses gubernamentales”, agregó. 
	Fuente: Clarín 
              
             |